Archivo de noticias

Oceane

Actos en torno al Día de la Mujer Trabajadora

Las facultades de Ciencias de la Educación, de Filosofía y Letras, y de Traducción y de Interpretación organizamos dos actos en torno al Día de la Mujer Trabajadora: el espectáculo Oceanes Rider Trio de la pianista y compositora Clara Peya (en colaboración con Cultura en Viu) y una mesa redonda sobre “Mujeres y creación artística y literaria”.

Logotip de la Universitat Autònoma de Barcelona

Desarrollo de la jornada de huelga

El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, fue convocada una jornada de huelga general por parte de diversos sindicatos y el movimiento feminista.

Dia de la Dona al SAF 2018

Día de la Mujer en el SAF

El día 8 de marzo, el Servicio de Actividad Física de la Universidad abre sus puertas para celebrar el Día Internacional de las Mujeres con actividades especialmente dirigidas al público femenino. La inscripción es gratuita y permitirá el acceso a todas las actividades programadas durante la jornada.

GestioMoodle

Gestión práctica de aulas moodle

El próximo 23 de marzo de 10.00h a 13.00h se impartirá el curso Gestión Práctica de Aulas Moodle destinado al profesorado de la Facultad. La formación, que tendrá lugar en el aula 505 de la Facultad de Filosofía y Letras, irá a cargo del profesor Bernat Hernández. Inscripción

ElQUECV

El QUÉ del Currículum Vitae: claves para conseguir un CV eficiente

El próximo 12 de marzo, de 11:30h a 13:30h, en la Sala de Juntas (B7/025) de la Facultad de Filosofía y Letras acogerá la actividad El QUÈ del CV. Claus per aconseguir un CV eficient. El acto, de una duración de 2h aproximadamente, pondrá de relieve las cuestiones esenciales de la elaboración de los CV e irá a cargo de la experta Gemma Benet. 

Una de las calles estudiadas. Se puede ver el aparato para contar peatones sujeto a una farola.

Analizan la incidencia de los peatones en la actividad comercial urbana

La Fundación Comerç Ciutadà, con la colaboración de los investigadores de la UAB Ana Vera y Àngel Cebollada, ha creado el Observatorio de los Centros Urbanos, para analizar los flujos de peatones en las áreas comerciales. El primer estudio, realizado en 8 ciudades catalanas durante 10 meses, ha registrado una media diaria de 90.000 personas.