Nueva edición del workshop sobre “Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria” – memorial DYCFung–
El XIX workshop sobre Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria (MRAMA) –...
El XIX workshop sobre Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria (MRAMA) –...
Es de interés estudiar los organismos sulfato-reductores en procesos biotecnológicos, en los que estos reducen los...
La presencia de Aflatoxina M1 (AFM1) en leche y productos lácteos es un factor de riesgo para la salud. En especial, los bebés son un grupo sensible, ya que están expuestos a esta a...
Un artículo recientemente publicado por autores del Centre de Recerca en Agrigenòmica (CRAG) y de la Universidad de Florida muestra cómo los métodos computacionales...
Del 20 al 23 de noviembre de 2018, tuvo lugar el XVII workshop sobre Métodos rápidos y automatización en microbiología alimentaria (MRAMA), en la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB; Bellaterra,...
Del 22 al 25 de noviembre de 2016 tuvo lugar el XV workshop sobre Métodos rápidos y automatización en microbiología alimentaria (MRAMA) en la Facultad de Veterinaria de la UAB, dirigido por la...
El estudio de distintas variedades de frijol para identificar genotipos resistentes a sequía...
Del 24 al 27 de noviembre de 2015, tuvo lugar el XIV workshop sobre Métodos rápidos y automatización en microbiología alimentaria (MRAMA), en la Facultad de Veterinaria de la UAB (Bellaterra, Cerdanyola del...
En zonas rurales de todo el mundo la caza de mamíferos herbívoros tiene a menudo una gran importancia económica. Por ello, está muy extendido en estas zonas el uso de medidas de gestión que favorezcan la supervivencia...
Àlvar Gracia está realizando desde marzo de 2014 un doctorado en el Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos del CERPTA - Centre Especial de Investigación Planta de...