La UAB, por la paz en Palestina

La UAB a favor de la paz en Oriente Medio y contra el genocidio del pueblo palestino

Página de apoyo a los derechos humanos y al derecho internacional

Ante la grave situación que vive Palestina, la UAB expresa su plena solidaridad con la población afectada y exige una resolución pacífica del conflicto basada en la cultura de paz y el respeto a la legalidad internacional.



Apoyo a personas refugiadas

Fundació Autònoma Solidària (FAS)

Con la FAS puedes ser parte activa de la transformación digital.

En la UAB te animamos a participar en nuestras actividades de acción social, cooperación para el desarrollovoluntariado y más. 

 

Acogida de personas

La UAB ha puesto en marcha el programa de ayudas #UABRefugi para  estudiantes de Palestina que se añade a la dotación ordinaria del programa #UABRefugi.

  • Ayudas económicas
  • Acompañamiento académico
  • Apoyo administrativo para la reubicación

Ante las dificultades a la hora de conseguir que estas personas lleguen a la UAB, se dirigió una carta al presidente del gobierno del Estado español para pedir que faciliten las acciones necesarias para la llegada de estos estudiantes de igual manera que se hizo con estudiantes provenientes de otras zonas en conflicto.

Programa #UABRefugi para estudiantes de Palestina

Dotación extraordinaria de 148.000 € para becas y ayudas. Proceso de solicitud y criterios públicos.

Solicita información > 

La UAB lanza una campaña para dar apoyo jurídico y académico a estudiantes refugiados de Palestina

Posicionamiento institucional

Cartas y misivas institucionales

En junio de 2024  se envió una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con copia a otras autoridades, en que se instaba la Unión Europea a hacer efectivo un bloqueo inmediato de la participación de instituciones israelíes en todos los proyectos financiados con fondos europeos.

El rector Lafuente dirigió, además de la carta al presidente Pedro Sánchez, también una carta a la CRUE y una nueva carta a la presidenta de la Comisión Europea pidiendo que se excluya el Estado de Israel de los programas europeos y que se apliquen sanciones.

Por su parte, la vicerrectora de investigación de la UAB, Assumpció Malgosa, el pasado mas de julio, redactó una carta dirigida a la comunidad universitaria en que subraya el compromiso de la Universidad con una investigación ética y responsable ante la situación de Palestina.

La ACUP ha emitido un nuevo comunicado en que las universidades públicas catalanas solicitan suspender la colaboración con instituciones israelíes en proyectos europeos (julio 2025).

El mes de septiembre, la UAB ha expresado su "firme apoyo" a la misión humanitaria Global Sumud Flotilla.

Declaración del Claustro sobre la situación en Gaza (30 mayo 2024)

Ante la grave escalada de violencia vivida en Gaza y Cisjordania —situación que la Corte Internacional de Justicia de La Haya ha considerado plausible de ser considerada como genocidio—, la UAB expresa su plena solidaridad con la población afectada, y exige una resolución pacífica del conflicto basada en la cultura de la paz y el respeto a la legalidad internacional.

Declaración completa

 

«No puedo dejar de reiterar mi condena y la de mi Equipo de Gobierno de este genocidio que se está perpetrando en la Franja de Gaza, al otro lado del Mediterráneo, y reclamamos una vez más el cumplimiento de la legalidad internacional y poner fin a la colonización de los asentamientos, la ocupación, el saqueo, la expulsión y el apartheid llevados a cabo por el Estado de Israel en Palestina.

Javier Lafuente (22/ 05/ 2025)

Rector de la UAB 

Política de derechos humanos de la Universitat Autònoma de Barcelona

El Consejo de Gobierno del 5 de junio de 2025 aprobó la Política de derechos humanos de la Universitat Autònoma de Barcelona con el objetivo de garantizar que todas las actividades y relaciones institucionales de la Universidad respeten y protejan los derechos humanos reconocidos internacionalmente. Una política fundamentada principalmente en los nuevos Estatutos, el Código Ético, la Política Climática y el Plan RSU 2023-2024 de la UAB y también en los principales marcos nacionales e internacionales referentes a los derechos humanos. En concreto, la UAB se compromete a respetar y promover los derechos humanos en su relación con sus proveedores, estableciendo los principios esenciales respecto a los derechos humanos que todos los proveedores vinculados a la Universidad tienen que respetar los derechos humanos cumpliendo en el desarrollo de su actividad.

El Consejo de Gobierno de la UAB exige a las instituciones romper relaciones con el Estado de Israel hasta que no garantice el respeto a los derechos humanos a Palestina

La UAB suspendió los únicos acuerdos de colaboración que mantenía con universidades de Israel (las de Bezalel y de Tel Aviv) y no se ha iniciado ninguna colaboración nueva. Se dieron también instrucciones para garantizar que cualquier nueva actividad de investigación y de transferencia tecnológica no entrara en contradicción con el firme compromiso de la UAB con la cultura por la paz.

De acuerdo con la Declaración del Claustro de la UAB sobre la situación en Gaza ya aprobada el 30 de mayo de 2024 y ante la agravación de la situación a Palestina por la violencia sistemática ejercida por el ejercido israelí contra la población civil, el Consejo de Gobierno de la UAB, órgano supremo colegiado de la Universidad, hace una nueva declaración.

Declaración del 10 de junio de 2025

Actividades académicas y culturales

Acciones de sensibilización y denuncia en nuestro campus

  • Entrevista a Shurouq, estudiante palestina del máster en Traducción y Estudios Interculturales, en conmemoración del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. - Facultad de Traducción e interpretación (noviembre de 2024)
  • Exposición Palestina y el oficio de periodista en la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General (todo el mes de noviembre de 2024)
  • Exposición fotográfica, el mes de enero de 2025, en la Sala de Revistas de la Biblioteca de Humanidades que da voz a las mujeres palestinas destacando su resistencia y su lucha diaria frente a la ocupación.
  • Proyección de No Other Land, film de Yuval Abraham, Basel Adra y Hamdan Ballal galardonado con el Óscar al mejor largometraje documental, y un debate posterior organizado por la Fundación Autónoma Solidaria y colectivos de la UAB de solidaridad con Palestina (19 de marzo 2025 en la Sala de Cine de la UAB).

Noticias

La UAB expresa su apoyo a la Global Sumud Flotilla

La Universitat Autònoma de Barcelona expresa su firme apoyo a la misión humanitaria de la Flotilla Global Sumud, que ha zarpado desde Barcelona con destino a Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria urgente a la población palestina.

La 10ª edición de la UAB Barcelona Summer School finaliza con una actuación teatral que reclama el fin de la guerra

La clausura de la décima edición de la UAB Summer School, el viernes 1 de agosto en el césped del campus, consistió en una emotiva performance teatral de los estudiantes que reclamó el fin de...

El Claustro debate sobre la situación en Gaza, el protocolo contra el acoso y la sindicatura de greuges

El Claustro de la UAB se reunió el pasado 22 de mayo en sesión ordinaria para debatir sobre la comisión de seguimiento de la Declaración del Claustro sobre la situación en Gaza y los informes anuales correspondientes a 2024 de la aplicación del protocolo contra el acoso y de la síndica de greuges.

La UAB aprueba una nueva política de derechos humanos que implica todas sus actividades y relaciones

El Claustro de la UAB se reunió el pasado 22 de mayo en sesión ordinaria para debatir sobre la comisión de seguimiento de la Declaración del Claustro sobre la situación en Gaza y los informes anuales correspondientes a 2024 de la aplicación del protocolo contra el acoso y de la síndica de greuges.

La UAB exige a las instituciones romper relaciones con el Estado de Israel hasta que no garantice el respeto a los derechos humanos a Palestina

Declaración del Claustro de la UAB sobre la situación en Gaza aprobada el 30 de mayo de 2024 y ante la agravación de la situación en Palestina por la violencia sistemática ejercida por el ejercido israelí contra la población civil.

La UAB, con Palestina

Ante la grave situación que vive Palestina, la UAB expresa su plena solidaridad con la población afectada y exige una resolución pacífica del conflicto basada en la cultura de la paz y el respeto a la legalidad internacional. Ante la grave situación que vive Palestina, la UAB expresa su plena solidaridad con la población afectada y exige una resolución pacífica del conflicto basada en la cultura de la paz y el respeto a la legalidad internacional.

Una persona más procedente de Palestina se beneficia de las becas #UABRefugi

Una persona estudiante de doctorado y procedente de Palestina se incorporará este curso 2025-2026 en la UAB gracias a las becas #UABRefugi, un modelo de apoyo integral a personas refugiadas que ha sido reforzado con una dotación especial para atender universitarios y universitarias que están sufriendo actualmente el conflicto bélico iniciado en octubre de 2023 y el genocidio que está cometiendo el estado israelí contra la población palestina. En total, cinco personas se han podido beneficiar ya de estas ayudas.

La UAB lanza una campaña para dar apoyo jurídico y académico a estudiantes refugiados de Palestina

La UAB ha puesto en marcha una nueva campaña de micromecenazgo para apoyar a estudiantes refugiados de Palestina. La iniciativa tiene como objetivo ofrecerles acompañamiento jurídico, apoyo académico y oportunidades formativas que les permitan continuar sus estudios en un entorno seguro e inclusivo.