Preguntas frecuentes sobre la encuesta de evaluación de la actuación docente - Profesorado
Es la herramienta que permite conocer el grado de satisfacción de los estudiantes sobre cuestiones relacionadas con la actividad desarrollada por el profesorado en el aula, y al mismo tiempo, permite evaluar y mejorar el desarrollo de las titulaciones.
Criterio 1: Para que la aplicación seleccione a un docente, este ha de haber impartido como mínimo 10 horas de docencia.
Criterio 2: El grupo-asignatura de Teoría ha de haber recibido un mínimo de 15 horas de docencia.
Ejemplos:
- Si el docente que ha superado el criterio 1 es el único que imparte docencia a ese grupo-asignatura de “Te”, para ser seleccionado definitivamente ha de haber impartido un mínimo de 15 horas de docencia a ese grupo de alumnos.
- Si ese grupo recibe docencia de dos profesores y ambos cumplen el Criterio 1, los dos profesores quedaran seleccionados ya que el grupo habrá recibido un total de 20 horas de docencia, con lo que se cumpliría el Criterio 2.
- Si ese grupo recibe docencia de dos profesores, y uno de ellos ha impartido 10 horas de docencia y el otro solamente 5 horas, el primer profesor quedará seleccionado definitivamente ya que se cumple el criterio 1 y el criterio 2 (el grupo habrá recibido un total de 15 horas de docencia), pero el segundo profesor no quedará seleccionado para la encuesta.
Cada encuesta que los estudiantes deben responder se identifica con el código y la denominación de la asignatura, el código del grupo y el nombre y apellidos del/de la profesor/a que ha impartido la docencia. En la página que muestra las encuestas a responder, al situar el cursor sobre el icono de la identificación de los ddocentes se muestra su fotografia. Una vez accedido a una encuesta concreta, con los datos de identificación figura también en la parte superior izquierda. Antes de iniciar la respuesta de una encuesta se pregunta al estudiante si el/la profesor/a le ha impartido docencia, en caso afirmativo, el estudiante accede a la encuesta que está identificada en el encabezamiento.
Los estudiantes conocen a qué profesor/a están evaluando dado que cada encuesta se identifica previamente con el código y la denominación de la asignatura, el código del grupo y el nombre y apellidos del/de la profesor/a a que le ha impartido la docencia. En la página que muestra las encuestas a responder, al situar el cursor sobre el icono de la identificación de los docentes se muestra su fotografia. Una vez accedido a una encuesta concreta, con los datos de identificación figura también en la parte superior izquierda. Si todos los/las profesores/as que han impartido la asignatura-grupo cumplen las condiciones de evaluación, el estudiante puede responder tantas encuestas como profesores/as le hayan impartido clase.
Equipo de Gobierno: Informe global
Centros (Decanatos/Direcciones de centro): Informe global
Departamentos: Informe global e Informe del departamento
Titulación: Informe global e Informe de la titulación
Gestión Académica de cada centro: Informe del proceso
Profesorado encuestado: Informe individual (mediante la intranet y Sigm@-CDS / Manual d'accés)
Unidades Docentes de la Facultad de Medicina: Informe Unidad Docente
Estudiantes: Informe de los resultados de los grupos de docencia de las facultades y centros, consultable en formato papel en las Bibliotecas
Cuando acaba el plazo para responder la encuesta de evaluación de la actuación docente, ya no se puede hacer ninguna consulta en el seguimiento de la participación en la encuesta.
- informar de los objetivos de las encuestas (ver FAQs profesorado y asignatura)
-
informar de la utilidad de las encuestas (ver FAQs)
- mejora continua de las titulaciones (procesos de seguimiento y de acreditación)
- transparencia de datos y rendición de cuentas (difusión y publicación web)
- rankings académicos nacionales e internacionales
- proceso de evaluación de la docencia del profesorado
- reparto presupuesto centros / departamentos
- en su caso, informar de aquellos cambios introducidos fruto del análisis, entre otros, los resultados de ediciones anteriores de encuestas
- reservar un espacio de clase para contestar la encuesta
- informar de dónde encontrar los resultados de las ediciones anteriores (profesorado y asignatura)