Actualidad
Actualidad
Toda la actualidad
El profesor David Sánchez-Carracedo expone en el ICED 2025 el impacto del estigma del peso en la salud mental de adolescentes españoles
30 06 2025
El profesor David Sánchez-Carracedo, del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la UAB, ha presentado el estudio Weight Bias and Disordered Eating: A Longitudinal Study in Spanish Adolescents en el International Congress on Eating Disorders (ICED) 2025 celebrado en San Antonio, Texas (EEUU) el pasado 30 de Mayo, en una sesión específica sobre estigma.
El artículo del mes de junio: el pensamiento polarizado y las experiencias traumáticas, claramente asociados con la severidad de los síntomas depresivos
30 06 2025
La Comisión de Investigación y Comunicación del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud ha elegido “The effect of cumulative trauma and polarised thinking on severity of depressive disorder” como artículo del mes de junio.
Defensa de la tesis doctoral d'Adelina Mara Araujo Moreira
25 06 2025
La defensa de la tesis se llevará a cabo el próximo día 23 de Julio de 2025 a las 11:00h en la Sala de Grados (B7/052) de la Facultad de Psicología y de Logopedia en formato semipresencial.
El lenguaje psicológico en la vida cotidiana: ¿Ayuda o complica las relaciones?
11 06 2025
La Dra. Neus Vidal Barrantes del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la UAB analiza en un artículo reciente de La Vanguardia cómo la creciente tendencia a utilizar términos psicológicos en el día a día complica la comunicación interpersonal.
El artículo del mes de mayo: las intervenciones psicológicas reducen los síntomas depresivos subclínicos y protegen del empeoramiento hasta un año después del tratamiento
02 06 2025
La Comisión de Investigación y Comunicación del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud ha seleccionado el artículo “Psychological intervention in individuals with subthreshold depression: individual participant data meta-analysis of treatment effects and moderators” como articulo del mes de mayo.
La Universidad de Roehampton celebrará el 17º Congreso Internacional sobre Psicopatología Infantil y Adolescente (ICCAP2025)
05 05 2025
El encuentro reunirá del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Londres a expertos internacionales en salud mental infanto-juvenil. El plazo para enviar abstracts está abierto hasta el 31 de mayo.
El artículo del mes de abril: Los trastornos mentales reducen la esperanza de vida hasta 11 años en Cataluña
30 04 2025
La Comisión de Investigación y Comunicación del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud ha elegido “Life expectancy associated with specific mental disorders and the contribution of causes of death: a population-based study in the region of Catalonia” como artículo del mes de abril.
La doctora Pilar Torrecilla, profesora del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud, premiada con el Early Career Award de la Schizophrenia International Research Society 2025
07 04 2025
La Schizophrenia International Research Society (SIRS) ha seleccionado a la doctora Pilar Torrecilla como ganadora del Early Career Award 2025. Este premio ha facilitado su asistencia al congreso anual de la SIRS celebrado en Chicago, Estados Unidos, del 29 de marzo al 2 de abril de 2025. Este reconocimiento se otorga a jóvenes investigadores/as que han demostrado un compromiso excepcional con la investigación sobre la esquizofrenia a través de la investigación, la docencia y la práctica clínica.
La Dra. Beatriz Olaya contribuye a la comprensión de la relación entre actividad física, soledad y salud mental en personas mayores
28 03 2025
La investigadora del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la UAB ha participado en un estudio pionero que revela cómo la soledad actúa como mediadora entre la actividad física y los trastornos mentales comunes en personas mayores.
El artículo del mes de marzo: Eficacia de las intervenciones psicológicas perioperatorias en el dolor postquirúrgico
27 03 2025
La iniciativa “El artículo del mes”, impulsada por la Comisión de Investigación y Comunicación del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud, destaca este marzo el estudio “Effectiveness of peri-operative psychological interventions for the reduction of postsurgical pain intensity, depression, anxiety and pain catastrophising”, publicado en la revista European Journal of Anaesthesiology ,como el artículo del mes de marzo.