Actualidad
Resultados de la búsqueda
Mostrando coincidencias con:
¿Sabes qué enfermedades puede transmitir el mosquito tigre?
23 09 2025
El mosquito tigre (Aedes albopictus) coloniza Cataluña desde 2004. Frenar su expansión es esencial para evitar las molestias y, sobre todo, los brotes epidémicos de las enfermedades que transmite, como el dengue, el chikungunya y el Zika.
Webinario: ¿Cómo gestionar una sala de cultivos de uso común y no morir en el intento?
22 09 2025
La Asociación Española de Bioseguridad (AEBioS) organiza un webinario sobre la gestión de las salas de cultivos de uso común. Una oportunidad para solventar dudas y compartir experiencias.
Campaña de vacunación del otoño 2025
16 09 2025
Como cada año, en otoño se inicia la campaña de vacunación contra la gripe. Tal y como se hizo en temporadas pasadas, este año también se llevará a cabo conjuntamente con la vacunación contra la COVID-19.
Cinco consejos para prevenir enfermedades respiratorias
16 09 2025
Lávate las manos con frecuencia. Utiliza pañuelos desechables al toser o estornudar. Ponte la mascarilla cubriendo la nariz y la boca. Ventila los espacios cerrados. Vacúnate contra la gripe o la COVID-19 si tienes 60 años o más, si padeces una enfermedad crónica o si estás embarazada.
El VHIR acoge una jornada técnica sobre "Equipos de barrera y contención"
18 06 2025
La Asociación Española de Bioseguridad (AEBioS) organiza una jornada técnica sobre equipos de barrera. Una oportunidad para conocer mejor los últimos avances en materia de equipos de biocontención.
¡Llega el verano! ¡No olvides las buenas prácticas!
09 06 2025
Con la llegada del verano, las temperaturas se elevan. Aunque los pantalones cortos y las sandalias son ideales para estar al aire libre, es crucial recordar la importancia de vestirse de manera apropiada en el laboratorio para minimizar la exposición y prevenir lesiones en caso de accidentes.
Nuevo curso de bioseguridad y animales de experimentación
09 06 2025
La UAB lanza un nuevo curso virtual de autoaprendizaje sobre bioseguridad en el trabajo con animales de experimentación
Identifican una nueva fuente de antibióticos naturales escondidos dentro de nuestras propias proteínas
04 06 2025
Un equipo de científicos encabezados por la UAB ha identificado una nueva clase de péptidos antimicrobianos (AMP) en proteínas del cuerpo humano capaces de eliminar selectivamente bacterias multirresistentes, especialmente del tipo gramnegativo, responsables de infecciones hospitalarias graves. El hallazgo, publicado en Molecular Systems Biology, podría abrir la puerta a tratamientos más eficaces ante infecciones resistentes a antibióticos convencionales.
14ª edición del curso "Estrategias en Bioseguridad y Biocontención"
13 05 2025
Abierto el periodo de inscripción para el curso de especialización "Estrategias en Bioseguridad y Biocontención" (14ª edición). Organizado por las facultades de Biociencias y Veterinaria de la UAB, cuenta con la colaboración del Comité de Bioseguridad de la UAB, del IRTA-CReSA, del CRAG i del Hospital Clinic de Barcelona. Está preferentemente dirigido a técnicos superiores, gestores de laboratorio, graduados y profesionales del sector biomédico, biotecnológico, veterinario y agroalimentario.
Klotho: una proteína que favorece un envejecimiento saludable y mejora la longevidad
13 05 2025
Un estudio internacional liderado desde el Instituto de Neurociencias de la UAB (INc-UAB) demuestra que, en ratones, aumentar los niveles de la proteína Klotho prolonga la esperanza de vida y mejora las condiciones físicas y mentales al envejecer.