Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Comité de Bioseguridad

¿Sabes qué enfermedades puede transmitir el mosquito tigre?

23 sep 2025
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El mosquito tigre (Aedes albopictus) coloniza Cataluña desde 2004. Frenar su expansión es esencial para evitar las molestias y, sobre todo, los brotes epidémicos de las enfermedades que transmite, como el dengue, el chikungunya y el Zika.

Un primer plano de un mosquito tigre (Aedes albopictus) sobre una superficie verde, con foco en sus patas rayadas y el cuerpo negro con líneas blancas. En el fondo, se pueden ver gotas de agua, simbolizando los puntos de cría habituales.

La Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) ha intensificado la vigilancia y control del mosquito tigre en la ciudad para prevenir la transmisión local de enfermedades como el dengue, el chikungunya y el Zika. Aunque estas infecciones son habituales en otras regiones del mundo, en Barcelona pueden aparecer casos puntuales cuando una persona vuelve infectada de un viaje a una zona endémica.

El riesgo de transmisión local es bajo, pero la presencia del mosquito tigre puede favorecer la propagación si una persona infectada se encuentra en período de viremia (hasta 12 días después del inicio de los síntomas). En este período, un mosquito puede picar a la persona, infectarse y transmitir la enfermedad a otros ciudadanos.

La ASPB recomienda mantener la vigilancia y adoptar medidas preventivas, como evitar la acumulación de agua en los espacios exteriores para reducir los puntos de cría de mosquitos y protegerse de las picaduras. También recuerda la importancia de que las personas que viajen a zonas endémicas conozcan la sintomatología, el período de incubación y las medidas de protección.

En caso de presentar síntomas después de un viaje, se recomienda contactar con el médico lo antes posible e informar sobre la estancia en el extranjero. Durante los primeros días de síntomas, es fundamental evitar salir de casa y utilizar repelentes y mosquiteras para prevenir nuevas picaduras.

Infografía: Mosquito tigre y enfermedades infecciosas (arbovirus), ¿qué hay que saber? (ASPB)

Para más información: Enfermedades transmisibles (ASPB)

Dentro de: