Los XIII Premios CIEU-FEiE 2025 reconocen a las personas más emprendedoras de la UAB
El Centro de Iniciativas Emprendedoras Universitarias de la UAB, junto con la Facultad de Economía y Empresa, entregaron los premios a emprendedores y emprendedoras surgidos de las aulas de la universidad, en la XIII edición del certamen de innovación, el pasado 5 de mayo, en el salón de actos de esta facultad.

El Centro de Iniciativas Emprendedoras Universitarias de la UAB entregó, el pasado 5 de mayo, junto con la Facultad de Economía y Empresa, el XIII Premio CIEU-FEiE a la persona más emprendedora de 2025, para reconocer la trayectoria en el ámbito de la innovación de estudiantes y graduados de la comunidad universitaria en las siguientes categorías: "Turismo", "Dirección Hotelera", "Prevención y Seguridad Integral", "Archivística y Gestión de Documentos, "Facultad de Economía y Empresa", y "General UAB"
El acto fue presentado por Andreu Turró, Director del CIEU, que dio la bienvenida al público y participantes del certamen. Le acompañaban en la mesa de ponentes: Àlex Rialp, degano de la Facultad de Economía y Empresa; Mariluz Pacheco, vicepresidenta ejecutiva de la Fundació Universitat Autònoma de Barcelona; Rosa Maria Sebastián, vicerrectora de Innovación, Transferencia y Emprendimiento, y Bàrbara Segura, fundadora de la empresa Invita.
Turró destacó que la innovación que se impulsaba desde el CIEU, estaba alineada con los objetivos estratégicos de la universidad, contemplados en su Plan de Emprendimiento, y el fomento del espíritu emprendedor entre la comunidad de la UAB contribuía a potenciar la creación de empresas con cierto valor añadido. Varias investigaciones demostraban que "a mayor número de empresas de calidad creadas, mejor funciona un país: menos paro, más renovación del parque empresarial, mejor salarios, más ingresos para el Estado...", comentó.
También añadió que el emprendimiento estaba relacionado con la adquisición de una serie de habilidades, como la capacidad de planificar, de gestionar, de iniciativa, de creatividad...que "no sólo son útiles para la creación de negocios, sino para vuestras trayectorias personales y profesionales".
Por su parte, Àlex Rialp inició su intervención mencionando cómo de inspirador es escuchar las experiencias emprendedoras de los alumnos, que han hecho realidad lo que querían. Asimismo, quiso poner de manifiesto la importancia de estos premios, ya que "quien se arriesga emprendiendo merece un reconocimiento".
Mariluz Pacheco, vicerpresidenta ejecutiva de la FUAB, pronunció unas palabras recordando que los inicios del CIEU fueron en el año 2008, fomentando el espíritu emprendedor entre los estudiantes de la antigua Escuela Universitaria de Turismo y Dirección Hotelera, que actualmente, estaba integrada dentro la Escola FUAB Formació y que esta iniciativa se fue ampliando al resto de titulaciones del centro y de la Universitat Autònoma de Barcelona. Se congratuló también de la colaboración con la Facultad de Economía y Empresa para consolidar estos premios sobre innovación entre la comunidad universitaria.
Bàrbara Segura, CEO de Invita, durante su intervención en el acto de entrega de galardones.
Bàrbara Segura, fundadora de la empresa Invita
A continuación, se dio paso a la emprendedora invitada, Bàrbara Segura, CEO y fundadora de la empresa Invita, una agencia que asesora, diseña y organiza eventos corporativos.
Durante su intervención, la ponente repasó su trayectoria personal y profesional y quiso destacar la importancia de las personas en el sector de los servicios. Además, aprovechó el altavoz para alentar a los estudiantes asistentes en el acto a emprender y tener un objetivo claro que les motive a trabajar a largo plazo de algo que les guste.
Hugo Palomar, galardonado con el Premi CIEU-FEiE a la persona más emprendedora 2025 de la categoría "Direcció Hotelera" durante su discurso.
Ganadores y ganadoras del XIII Premio CIEU-FEiE 2025 a la persona más emprendedora
Se procedió a la entrega de galardones de las diferentes categorías. Los ganadores y ganadoras fueron:
- Categoría "Dirección Hotelera": Hugo Palomar
- Categoría "Turismo": Adrià Creixell
- Categoría "Archivística y Gestión de Documentos": Enric Ansó
- Categoría "Prevención y Seguridad Integral": Albert Fillol
- Categoría "Economía y Empresa": Dennis Ramírez
- Categoría "General UAB": Carolina Buil
Rosa Maria Sebastián, vicerrectora de Innovación, Transferencia y Emprendimiento, pronunció unas palabras para hacer un agradecimiento a todos los implicados en los XIII Premio CIEU-FEiE 2025 a la persona más emprendedora. También aprovechó para alentar a los estudiantes asistentes a emprender.
Andreu Turró concluyó el acto agradeciendo a todos los asistentes su presencia, felicitando a las personas galardonadas, y comentando que el emprendimiento era una manera "fantástica y maravillosa de transformar las sociedades para mejorarlas".