La UAB publica un nuevo manual para reforzar la gestión de las redes sociales
La UAB estrena un nuevo manual dirigido a las personas que gestionan perfiles institucionales en las redes sociales. El recurso, que complementa el protocolo de alta existente desde hace tiempo, quiere reforzar la necesidad de seguir el procedimiento antes de abrir nuevas cuentas y garantizar una presencia digital coherente, segura y alineada con los valores y la imagen corporativa de la UAB.
La UAB ha elaborado un nuevo Manual para el uso y gestión de las redes sociales, una herramienta que proporciona pautas claras y actualizadas para todas las personas que administran cuentas corporativas de la Universidad. Su objetivo es reforzar la coherencia comunicativa, la visibilidad institucional y el uso responsable de los canales digitales.
El recurso se presenta en dos partes complementarias:
Protocolo para la creación de nuevos perfiles institucionales (en catalán)
En la web de identidad corporativa de la UAB está disponible este espacio dedicado a las redes sociales que detalla el procedimiento para solicitar el alta de nuevos perfiles institucionales así como las directrices básicas de denominación, biografía e imagen de perfil. Este protocolo quiere asegurar una presencia ordenada, homogénea y reconocible de la UAB en las redes sociales y reforzar también el compromiso de la institución con la difusión del conocimiento, la promoción del catalán y la lucha contra la desinformación.
Manual para una correcta gestión de las redes sociales (en catalán)
Este manual que se puede encontrar en la Intranet recoge criterios de uso, recomendaciones de contenido, buenas prácticas comunicativas y orientaciones de seguridad. Incluye capítulos dedicados a la identidad visual, el uso de la lengua, los derechos de imagen y la redacción así como a la gestión de comentarios, las actuaciones frente a situaciones de crisis y las pautas de actualización de las principales plataformas (Facebook, Instagram, Bluesky, YouTube, LinkedIn y TikTok).
El recurso va dirigido a todo el personal docente, administrativo, técnico y de servicios, así como a estudiantes en prácticas que colaboren en la gestión de canales oficiales. El manual quiere convertirse en un documento de consulta habitual, orientado a garantizar una comunicación rigurosa, transparente y coherente con los valores de la Universidad.
La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Educación de calidad