Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

El rector cierra el Campus Ítaca deseando a los participantes que vuelvan a la UAB como universitarios

16 jul 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Javier Lafuente, rector de la UAB, intervino ayer en la clausura del segundo y último turno del Campus Ítaca para felicitar al alumnado de ESO que ha participado este año y animarlos a seguir estudiando y deseó que, en el futuro, vuelvan a la Universidad como estudiantes de grado.

Cloenda del Campus Ítaca

Este año, 325 jóvenes alumnos de tercero de ESO procedentes de 66 centros educativos del Vallès Occidental han participado en el Campus Ítaca, que consiste en hacer una estancia en la UAB para llevar a cabo actividades pedagógicas y lúdicas con el objetivo de incentivarlos a continuar su formación una vez finalizada la etapa obligatoria. El rector destacó la contribución de esta iniciativa a reducir el abandono escolar prematuro y a estimular la creatividad y el talento, así como a promover los valores de la convivencia.

En el acto de clausura, los estudiantes de ESO que han participado en el Campus Ítaca 2025 mostraron a sus familias el resultado de los trabajos que han llevado a cabo durante su estancia en la UAB. Justamente, el rector subrayó el «papel fundamental» de las familias para transmitir «el valor de una educación sólida». Además, alabó la labor de los monitores que acompañan a los alumnos durante su estancia en la Universidad, así como la colaboración del profesorado de los centros de secundaria y de los ayuntamientos implicados.

Lafuente quiso también destacar la coordinación de la Fundación Autónoma Solidaria (FAS), organizadora del Campus Ítaca; la colaboración del PIUNE, y el apoyo del Consejo Social de la UAB, actores que han contribuido al éxito de este proyecto, que llega este año a su 22.ª edición. Según valoró, el Campus Ítaca es «un ejemplo de la vocación de servicio a la sociedad de la UAB como universidad pública y comprometida con el territorio», así como una iniciativa inclusiva que quiere fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior. En ese sentido, además de animarlos a seguir sus estudios, el rector recordó que, como participantes, los estudiantes tienen la posibilidad de optar a una beca salario Ítaca-UAB si acceden a estudios universitarios en la UAB.

Por motivos de aforo, el acto de clausura se repartió entre la sala de actos del Rectorado y la Facultad de Derecho. En la sala de actos se contó también con la participación del presidente del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, Xavier Garcés, que describió el Campus Ítaca como «una herramienta de transformación social y educativa» y alabó su «impacto en la comunidad», y del director de la FAS, Jordi Prat, que dirigió la presentación de los proyectos y la entrega de los diplomas. Además, intervino Sara Essahili, estudiante del grado en Educación Primaria que participó en el Campus Ítaca cuando estaba en secundaria y ahora ha hecho sus estudios universitarios con la ayuda de las becas salario Ítaca-UAB. Por otro lado, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho intervinieron la vicerrectora de Comunicación de la UAB, Virginia Luzón; la directora de los Servicios Territoriales de Educación y Formación Profesional en el Vallès Occidental, Montserrat Capdevila, y el coordinador del Campus Ítaca, Àlex Márquez.

Un espacio de convivencia

El perfil de alumnado al que se dirige el proyecto es el de estudiantes con buenas capacidades para los estudios pero que, por su situación socioeconómica o por la carencia de referentes adultos cercanos con estudios superiores, se encuentran en una situación de desventaja educativa. Además de animarlos a seguir estudiando, el Campus Ítaca quiere convertirse en un espacio de convivencia entre chicos y chicas procedentes de entornos sociales diversos y potenciar el uso del catalán como lengua de comunicación.

Todo el alumnado que ha participado este año en el Campus Ítaca, repartido en dos turnos, procede de institutos vallesanos, concretamente de las localidades de Badia del Vallès, Barberà del Vallès, Castellar del Vallès, Cerdanyola del Vallès, Montcada i Reixac, Palau-solità i Plegamans, Polinyà, Ripollet, Rubí, Sabadell, Sant Cugat del Vallès, Sant Quirze del Vallès, Santa Perpètua de Mogoda, Sentmenat, Terrassa, Ullastrell y Viladecavalls.

El Campus Ítaca se lleva a cabo desde 2004. A lo largo de las diferentes ediciones han participado cerca de 7.500 estudiantes de ESO. Los alumnos que finalicen el bachillerato en uno de los centros que han participado en la iniciativa y que se matriculen en el primer curso de cualquier grado impartido por los centros propios de la UAB podrán optar a una beca salario Ítaca-UAB. La beca comprende el pago de 500 euros mensuales durante diez meses, renovables durante los años de duración de un grado, y la matrícula gratuita de los créditos matriculados por primera vez. Desde su creación ya se han beneficiado de estas ayudas más de 300 jóvenes. Por otro lado, este año la FAS ofrecerá también 30 becas Argó para que exparticipantes del Campus Ítaca puedan seguir los cursos de verano del programa Argó de la UAB, entre otros.

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Reducción de las desigualdades
  • Educación de calidad

Dentro de