Sala de prensa Prensa y medios

El guano de las aves favoreció la agricultura intensiva precolombina en Atacama

Desierto de Atacama (Chile)
istockphoto/jarcosa
Una investigación con participación de la UAB que ha estudiado restos vegetales y humanos de más de 1.000 años de antigüedad concluye que el uso del guano de aves marinas como fertilizante fue clave para el éxito agrícola en el desierto de Atacama (norte de Chile) y el desarrollo de las poblaciones que lo habitaron.

27/01/2021

El registro arqueológico precolombino del norte de Chile conserva grandes cantidades de restos de cultivos, debido a la excepcional conservación orgánica del híper árido desierto de Atacama. Pero su abundancia y diversidad sugieren un nivel de éxito agrícola difícil de explicar dado el entorno árido de la región. La transición a la agricultura comenzó aquí alrededor del año 1000 a.C. y acabó por sustentar aldeas permanentes y una población regional considerable.

Una investigación publicada ahora en Nature Plants, en la que ha participado Pablo Méndez-Quirós, investigador del programa de doctorado de Arqueología Prehistórica de la UAB, apunta que el guano de las aves marinas, también conocido como "oro blanco”, fue el responsable de potenciar sistemas agrícolas altamente productivos de las sociedades preincaicas que habitaron la región.

En el estudio, liderado por la investigadora Fancisca Santana-Sagredo, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fueron analizados restos completos de maíz, chile, calabaza, frijoles, quinoa y frutos silvestres locales fechados entre el año 1000 y el 1800 d.C. Los resultados constataron un aumento sustancial de los valores isotópicos del nitrógeno a partir del año 1000 d.C., con el maíz como la especie con un valor más alto (+ del 30‰) de este elemento. Al mismo tiempo, analizaron también más de 800 valores isotópicos humanos publicados del mismo lugar y rango de fechas, que revelaron que el colágeno de los huesos humanos seguía una tendencia similar. Los análisis también mostraron un aumento significativo de los valores isotópicos del carbono, que sugiere un aumento del consumo de maíz en la misma época.

Los autores atribuyen este cambio a valores isotópicos de nitrógeno extremadamente elevados -los más altos del mundo para las plantas arqueológicas- al uso de guano de aves marinas como fertilizante para los cultivos. A su juicio, el uso de este fertilizante tuvo un efecto importante en la intensificación de la agricultura y el crecimiento de la población, así como en la complejidad social, que es típicamente inusual en condiciones ambientales tan extremas.

El estudio constata también una cierta variabilidad en los cultivos fertilizados, con valores altos y bajos de nitrógeno, lo que podría sugerir que no toda la población tenía acceso al guano de aves marinas, sino sólo ciertos grupos, como las élites locales.

Un estudio de largo recorrido

La investigación publicada ahora tiene sus orígenes diez años atrás, cuando un equipo de jóvenes investigadores empezó a estudiar los antiguos puertos guaneros en el litoral del desierto de Atacama. Documentaron el proceso de explotación desde tiempos coloniales y del fuerte auge que tuvo el guano de aves marinas durante el siglo XIX, que fue exportado masivamente a Europa. Sin embargo, no fue posible determinar con exactitud los orígenes de su uso como fertilizante en el desierto.

El año 2018, con fondos de ANID-Chile y National Geographic Society, iniciaron una investigación a partir de análisis de isótopos estables en productos agrícolas prehispánicos, para evaluar los inicios del uso de guano de ave para la agricultura. “De esta forma logramos determinar su uso desde el año 1000 d.C., y relacionarlo con una serie de cambios sociales, políticos y económicos en el área andina, gracias a los cambios que desencadena la fertilización en la producción agrícola”, concluye Méndez-Quirós.

Referencia: Santana-Sagredo, F., Schulting, R.J., Méndez-Quiros, P. et al. ‘White gold’ guano fertilizer drove agricultural intensification in the Atacama Desert from AD 1000. Nat. Plants (2021). https://doi.org/10.1038/s41477-020-00835-4