Vés al contingut principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

Els 5è Premis Ciències Ambientals guardonen la tesi doctoral de Francesc Baró, un TFG supervisat per l’ICTA-UAB i un treball del Bojos per la Natura

24 nov. 2016
null Bluesky Compartir per WhatsApp Compartir per e-mail
La Associació Catalana de Ciències Ambientals (ACCA) y el Col·legi d’Ambientòlegs de Catalunya (COAMB) entregaron el pasado miércoles día 23 de noviembre, los 5º  Premis Ciències Ambientals . El investigador

Premis Ciències Ambientals COAMB





La Associació Catalana de Ciències Ambientals (ACCA) y el Col·legi d’Ambientòlegs de Catalunya (COAMB) entregaron el pasado miércoles día 23 de noviembre, los 5º Premis Ciències Ambientals.



El investigador post-doctoral del ICTA-UAB, Francesc Baró fue galardonado con el Premio Actividad de Investigación para su tesis doctoral Infraestructura verde urbana: aplicación del marco de servicios de los ecosistemas en la región metropolitana de Barcelona.



El Premio al Proyecto o Trabajo de Fin de Estudios recayó en el grupo de estudiantes de la UAB Susana Toboso, Joan Aynés, Roger Liarte y Carlos Torres por el trabajo, Potencial de autosuficiencia alimentaria en dos barrios característicos de Barcelona, ¿¿que estuvo supervisado por los investigadores del ICTA-UAB, Joan Rieradevall y Anna Petit así como por el profesor de la UAB Iván Muñiz. La alumna Susana Toboso realiza en la actualidad su trabajo de fin de máster en ecología industrial con el grupo Sostenipra del ICTA-UAB.



El premio al mejor Trabajo de investigación de Bachillerato recayó en Marina Andreu por Análisis de la calidad del río Congost, un trabajo que fue realizado mientras formaba parte del programa Locos por la Naturaleza desarrollado por el ICTA-UAB en el marco del programa Bojos per la Ciència de la Fundació Catalunya- La Pedrera. Para su realización contó con el soporte científico de investigadores del grupo Conservació, Biodiversitat i Canvi Global (Nycticorax) del ICTA-UAB, dirigido por el Dr. Martí Boada.



La tesis del Dr. Francesc Baró parte de la premisa de que en un planeta cada vez más urbano, muchas ciudades y sus habitantes se enfrentan a múltiples y urgentes amenazas dentro de sus fronteras, incluyendo el estrés por exceso de calor, la contaminación y la creciente desconexión con la biosfera. Mejorar la sostenibilidad, la resiliencia y la habitabilidad de las áreas urbanas debe ser por tanto un objetivo de importancia primordial en la agenda política, desde las autoridades locales a las globales. La aplicación del marco de servicios de los ecosistemas, a partir de los conceptos de “infraestructura verde” y “soluciones basadas en la naturaleza”, se considera, por un creciente número de responsables políticos, profesionales y científicos, como el camino a seguir para hacer frente a muchos de estos desafíos urbanos. No obstante, el grado en que la infraestructura verde urbana puede ofrecer soluciones adecuadas a estos retos es raramente considerado en las evaluaciones de servicios de los ecosistemas, y por tanto su potencial contribución es a menudo desconocida para los tomadores de decisiones.



Su tesis examina de forma crítica el papel y la contribución de la infraestructura verde para hacer frente a varios retos urbanos (con especial atención a la contaminación del aire, las emisiones de efecto invernadero, el estrés por exceso de calor y las oportunidades para el ocio al aire libre) a diferentes escalas territoriales. El ámbito territorial de la investigación abarca principalmente el área urbana de Barcelona.



El acto fue precedido de una conferencia de Juan A. Melé, antiguo subdirector de Triodos Bank, en la que describió el actual modelo económico como destructivo tanto a nivel humano como a nivel ambiental. Melé recordó que un 1% de la población acumula más riqueza que el 99% restante y que tenemos que luchar juntos para cambiar "este mundo enfermo".



Esta quinta edición constaba de cinco categorías, para las que se recibieron más de 30 candidaturas. Para cada categoría, un profesional del medio ambiente entregó el galardón. Por un lado, los presidentes del COAMB y la ACCA entregaron los premios de proyecto de fin de grado y de proyecto de investigación de Bachillerato.



Por otro, Jordina Belmonte, directora del ICTA-UAB, entregó los reconocimientos en la categoría de investigación; Gemma Arroyo, responsable de las Islas Baleares de Ecoembes, entregó el de iniciativa empresarial; y, por último, el comisionado de Ecología del Ayuntamiento de Barcelona, ¿¿Frederic Ximeno, entregó el de comunicación ambiental.



Los premiados en las cinco categorías de la presente edición han sido:



Dins de