Otros
¿Impartir docencia en una microcredencial, computa en el plan docente individual del profesorado? No. La docencia en microcredenciales se considera docencia propia y, por lo tanto, no computa en el plan docente del profesorado.
El plan económico del programa de la microcredencial tiene que contemplar los honorarios que recibirá el profesorado que imparta la docencia.
¿Qué diferencia hay entre una microcredencial y un curso de especialización impartido por la Escuela de Posgrado? Ninguna. Lo que se tiene que tener en cuenta es que para entrar en el programa MicroCAT de la Generalitat de Cataluña y, por lo tanto, para recibir la subvención de la Unión Europea, el programa de la microcredencial tiene que estar orientado a resolver retos sociales y tiene que estar avalado por alguna entidad externa de la UAB, como por ejemplo un colegio profesional o una cámara de comercio.
Tengo una idea para programar una microcredencial, pero no sé cómo buscar el organismo mencionado en su punto anterior, ¿qué puedo hacer? Ponte en contacto con el decanato de la Facultad y canalizaremos tu petición en la Escuela de Posgrado, para contactar con la entidad que pueda avalar tu propuesta.
¿Hay alguien que pueda facilitar una recopilación u orientación de necesidades “sociales”, “empresariales”, etc. de formación?. ¿Quizás la oficina de ApS o Retos, o quizás Xavier Ariño? Desde la Generalitat nos dijeron que ellos se encargarían de dar información respecto a este tema. Aun así, nos comentaron que una buena praxis sería consultar en los colegios profesionales y cámaras de comercio. Por supuesto que Xavier Ariño tiene información privilegiada.
¿Quién puede ayudar a encontrar apoyo en propuestas concretas o, a la inversa, a detectar necesidades a cubrir? Desgraciadamente, nosotros, como Escuela de Posgrado, no tenemos un departamento que os pueda facilitar esta información. La Oficina de proyectos Institucionales puede ser un referente que ayude, otra posibilidad es consultar a las empresas con las cuales tenéis convenio de colaboración y de aquí, podrían salir convenios específicos para la realización de microcredenciales por estas mismas empresas.
El PRUAB, en conexión más directa con el mundo empresarial, podría también facilitar temáticas demandadas por el tejido empresarial, ¿con quién contactar? O lo vehiculáis vosotros? Sí, podría ser un facilitador. El programa de generación de ideas se acerca al objetivo de la microcredencial como herramientas de transmisión de conocimiento aplicado. Júlia Palma, responsable de la Unidad de Emprendimiento y Territorio puede dar unos primeros contactos: julia.palma@uab.cat
Hay una orientación en cuanto al precio/crédito según:
¿El formato del curso (presencial/híbrido/virtual)? No. El único requisito es que sea autofinanciable.
En cuanto a la retribución de los docentes, ¿cuál sería el importe, o intervalo, del precio/hora? El precio mínimo/crédito está fijado en 26 euros. El tope de la docencia presencial (teórica o práctica) es de 200 euros la hora. Por la docencia virtual: 150 euros/hora, por las tutorías, hasta 100 euros/hora y las conferencias, hasta 750 euros.
¿Hay diferencias en función del nivel formativo del profesorado? No.
¿Hay diferencias en función de la tipología de docencia? Contestada en la anterior pregunta.
¿A quién se consideran conferenciantes, a los externos UAB? ¿Y su retribución puede ser diferente? En principio sí, pero pueden ser profesores de la UAB. El precio máximo: 750 euros por conferencia.
¿Hay un importe máximo para la dirección? ¿En caso de que sean dos directores/ras, este importe es también 2x? La dirección del estudio puede percibir hasta el 13% del disponible por gastos. Este porcentaje puede incrementarse en un 1% si el estudio tiene más de 20 alumnos (y así cada bloque de 20)
¿En cuanto a la plataforma de docencia en línea, se puede usar el entorno de Campus Virtual de la UAB, TEAMS, etc., sin coste para el curso? Las plataformas docentes de la UAB no tienen coste adicional (de momento).
¿Se puede impartir la formación en lugares externos a la UAB? Sí
¿Hay un número mínimo de alumnos para impartir los cursos? Quizás los que fije la propuesta teniendo en cuenta que tiene que ser autofinanciable, no? Exacto. La Generalitat ha fijado una media de 60 alumnos por curso, pero puede ser inferior o superior.
¿Puede haber más de una edición por año (o curso académico)? El plan MicroCAT solo subvencionará la primera edición. Por eso, estamos pensando hacer, dentro de la misma edición, varios periodos de matrícula. Para las microcredenciales que no estén dentro del plan MicroCAT, pueden hacerse todas las ediciones que se consideren.
En cuanto a los docentes, cualquier profesional (profesor o no), hace falta titulación académica mínima? No. Puede dar la docencia un profesional de la materia externo a la UAB, un PTGAS, etc.
¿El conjunto del profesorado tiene que lograr un% mínimo de doctores/nada? ¿Hay algún mínimo de participación de profesorado UAB? Por las microcredenciales, NO