Visiones de la Italia Contemporánea a través del Cine

No quedan plazas en este curso
El curso ofrece una aproximación a la historia y la cultura italianas desde la Reunificación a la actualidad a través de su autorrepresentación cinematográfica. La selección de películas analizadas en las clases pretende ser representativa de los diversos periodos de la historia reciente de Italia y cubrir los principales aspectos políticos, económicos, sociales y culturales de la realidad del país. De la misma manera, dicha selección trata de atender a la variedad del cine italiano del momento, integrando tanto el cine de autor como el comercial o de género.
Nuestra aproximación metodológica se basa en la perspectiva multidisciplinar de los llamados estudios comparados o intermedia que tienen su foco en la cultura visual. Este tipo de aproximaciones permite una comprensión más profunda e integradora del mundo contemporáneo y resulta cada vez más indispensable en el campo de las Humanidades y la Comunicación.
Nuestro principal objetivo educativo es analizar, revisar y criticar el papel que estas representaciones cinematográficas han tenido en la construcción del imaginario identitario, contrastándolas con la experiencia individual de los estudiantes extranjeros y nacionales, con el objeto de dar una imagen más inclusiva, extensa y compleja de la diversidad cultural italiana.
Week | Contents | Teaching/learning activities |
---|---|---|
1 |
|
Clases magistrales Proyección de películas, análisis y debates |
2 |
|
Clases magistrales Proyección de películas, análisis y debates Presentaciones en grupo |
3 |
|
Clases magistrales Proyección de películas, análisis y debates Presentaciones en grupo |
De lunes a viernes.
De 9:00 a 12:30 de la mañana.
Evaluation consists of three sections: lecture attendance (30%), participation and discussion in the debates (30%), work in group of 3-5 students about an aspect of Italian contemporary history (40%).
Bibliografía sobre historia contemporánea de Italia
- BALDOLI, Claudia (2009): A History of Italy. Basingstoke, Palgrave Macmillan.
- CLARK, Martin (1996): Modern Italy, 1871-1995. London, Longman.
- DUGGAN, Christopher (2016): Historia de Italia. Madrid, Akal.
- GINSBORG, Paul (2006): Storia d’Italia dal dopoguerra a oggi. Torino, Einaudi.
- HEARDER, Harry (2003): Breve historia de Italia. Madrid, Allianza.
- RE, Matteo (2007): La Italia actual: evolución histórica y cultural de 1945 a nuestros días. Madrid, Instituto Italiano di Cultura/Universitas.
- SABBATUCCI, Giovanni; VIDOTTO, Vittorio (2009): Storia contemporanea. L’Ottocento. Roma-Bari, Laterza.
- SABBATUCCI, Giovanni y VIDOTTO, Vittorio (2008): Storia contemporanea. Il novecento. Roma-Bari, Laterza.
- SCALMANI, Davide (2016): Historia de Italia. Madrid, Sílex.
- SMITH, Denis Mack (2011): Storia d’Italia dal 1861 a oggi. Roma-Bari, Laterza.
- VV.AA. (1998): Storia d’Italia (14 vols.). Torino, Einaudi.
Bibliografía sobre cine italiano
- BRUNETTA, Gian Piero (2003): Guida alla storia del cinema italiano: 1905-2003. Torino, Einaudi.
- CARANDO, Valerio; GUTIÉRREZ HERRANZ, Rosa; LONGHI, Ludovico (2019): De Escipión a Berlusconi. Una historia de Italia en 50 películas. Barcelona, UOC.
- BARROSO, Miguel Ángel (2008): Las cien mejores películas italianas de la historia del cine. Madrid, Cacitel.
- MICCICHÈ, Lino (1989): El cine italiano de los años sesenta. Bilbao, Festival Internacional de Cine-Bilbao Documental y Cortometraje.
- MONTERDE, José Enrique (ed.) (2005): En torno al nuevo cine italiano. Los años 60: realismo y poesía. Valencia, Institut Valencià de Cinematografia.
- QUINTANA, Àngel (2005): El cine italiano 1942-1961: del neorrealismo a la modernidad. Barcelona, Paidós.
- RIPALDA, Marcos (2005): El neorrealismo en el cine italiano. De Visconti a Fellini. Madrid, EIUNSA.
- SCHIFANO, Laurence (1997): El cine italiano 1945-1995: crisis y creación. Madrid, Acento.
- TIRRI, Néstor (2006): Habíamos amado tanto a Cinecittà: ensayos sobre el cine italiano. Barcelona, Paidós.
- TORRES, Augusto M. (1994): El cine italiano en 100 películas. Madrid, Alianza Editorial
- VV.AA. (1985): El Cine italiano de los años 80. Roma, Ministero del Turismo e dello Spettacolo/Ente Autonomo Gestione Cinema.
Recursos audiovisuales sobre cine italiano
SCORSESE, Martin (2009): El cine italiano según Scorsese. Valladolid, Divisa (DVD).
Rosa Gutiérrez Herranz es profesora en el Departamento de Arte y Musicología de la UAB, donde imparte las asignaturas de Historia del Arte e Historia del Cine. Trabaja como crítica de arte y cine y es miembro de AICA. Sus principales líneas de investigación se desarrollan en el campo de la cultura visual y los estudios comparados e intermedia.
- E-mail: MariaRosa.Gutierrez@uab.cat
- Departmento de Arte y Musicología
Ludovico Longhi es doctor en Comunicación Audiovisual y profesor asociado de Historia del Cine y Dirección Cinematográfica en el Departamento de Comunicación Audiovisual de la UAB. Su principal línea de investigación son los films populares de género, como la comedia de costumbres, el western europeo y el terror.
- E-mail: Ludovico.Longhi@uab.cat
- Departmento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Ambos profesores han colaborado juntos en diversas publicaciones, entre las más recientes: De Escipión a Berlusconi. Una historia de España en 50 películas (2019) y El cine y su doble. Relato, documento, representación (2019).
Additional information
Where the course will take place
To be announced.
Contact info
If you have any doubt, please contact with us: