La UAB, en el 'Saló de l'Ensenyament' y el 'Saló Futura'
La UAB informará sobre su oferta de estudios para el curso 2016-2017 en el "Saló de l'Ensenyament" del 9 al 13 de marzo y en el "Saló Futura" del 11 al 12 de marzo.
La UAB informará sobre su oferta de estudios para el curso 2016-2017 en el "Saló de l'Ensenyament" del 9 al 13 de marzo y en el "Saló Futura" del 11 al 12 de marzo.
El próximo 7 de marzo comenzará el curso, ofrecido conjuntamente por las universidades públicas catalanas y coordinado por los profesores de la UAB Juanjo Villanueva y Carlos Guallarte.
La facultad de Derecho, juntamente con la Unidad de Dinamización Comunitaria, ha organizado una nueva actividad para conocer cómo funciona el Síndic de Greuges de Catalunya. Esta actividad tendrá lugar del 30 de marzo al 20 de abril y se podrá reconocer con 2 créditos ECTS.
Del 11 al 13 de marzo tendrán lugar en Barcelona las jornadas "Economías Colaborativas procomún: Políticas, Tecnologías y Ciudad para las Personas", organizadas por el proyecto europeo P2Pvalue, del que forma parte el Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de la UAB.
Tiene lugar el 8 de marzo, en la Sala de Grados de la Escuela de Ingeniería, organizada por la Comunitat de Recerca Estratègica (CORE) de Ciudades Inteligentes y Sostenibles de la Universidad. Participan destacados innovadores que han desarrollado experiencias colaborativas de éxito para avanzar hacia la economía circular.
La UAB ha puesto en marcha un nuevo servicio de mensajería interna en bicicleta. El mensajero circula en bicicleta sólo en el campus de Bellaterra y ocasionalmente en el de Sabadell, en horario de 8:30 a 14 h.
La UAB y la librería Documenta de Barcelona inician el ciclo de conferencias "Divulgar al Carrer", que un miércoles al mes, hasta junio, acercará el conocimiento de la universidad a toda la sociedad.
Los individuos con mayor conocimiento ambiental local cazan más y tienen mejor salud.
La UAB participa en el QS World Grad School Tour para informar sobre su oferta en ferias en todo el mundo: São Paulo, Río de Janeiro, Estambul, Londres, París, Milán y Nueva Delhi.
La Fundació Autònoma Solidària hace de la UAB una universidad comprometida con la realidad social, fomenta la participación de la comunidad universitaria y garantiza la igualdad de oportunidades.
Además del ámbito asociativo, político, cultural, deportivo y académico-profesional de los colectivos de estudiantes, también hay canales institucionales donde el estudiantado puede participar en la gobernanza y en la gestión de la universidad.
La Sala Cine de la UAB dispone de una programación estable de cine, documentales, producciones de televisión, ciclos y seminarios temáticos y otras actividades en torno al mundo audiovisual.
En la Sala Teatro encontraréis una variada programación de danza, teatro y música de producción propia y de espectáculos profesionales, así como actividades académicas o actos institucionales.
La UAB tiene espacios de formación y creación artística regular en los que se ofrece la oprtunidad de iniciarse o continuar con la formación en una disciplina artística: danza, teatro, coro, orquestra y coro de cámara.