
Comunicado de la UAB
Comunicado del Equipo de Gobierno ante la huelga de los días 1 y 2 de marzo.
Comunicado del Equipo de Gobierno ante la huelga de los días 1 y 2 de marzo.
El 2 de marzo, en Rubí, la Asociación de Amigos de la UAB organiza la charla "Exposición a tóxicos cotidianos", que será pronunciada por Carmen Fuster, catedrática del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología.
Seis proyectos de investigación de la UAB recibirán un total de 576.056€ de los 1,6 millones de euros que el programa RecerCaixa destinará a la investigación de excelencia en Catalunya en el ámbito de las ciencias sociales y la salud.
Durante toda la semana y a lo largo de todo el mes de marzo, tendrán lugar en el campus diferentes actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. El acto institucional del 8 de marzo -que será retransmitido en directo- reconocerá la trayectoria de la bioquímica Mercedes Unzeta.
La catedrática emérita del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UAB, Mercedes Unzeta, ha sido reconocida en el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres, el 8 de marzo, a la UAB.
El próximo 16 de marzo a las 12:30h, la Sala de Grados de las Facultades de Ciencias y Biociencias de la UAB acogerá la presentación de la VI edición del Programa de Generación de Ideas que este año se centrará en la biotecnología industrial y la biomedicina.
Comunicado del Equipo de Gobierno ante los comportamientos violentos en el pasacalles.
La Biblioteca de Ciencias Sociales organiza, hasta el 15 de marzo, una muestra sobre la compilación científica y la actividad del International Network for Comparative Analysis of Social Inequalities, que coordinan el Instituto del Trabajo y el Grupo de Investigación en Educación y Trabajo.
El próximo 23 de febrero, en un acto organizado por la Asociación de Amigos de la UAB, Esther Pérez, abogada del Col·lectiu Ronda, y Josep Tarrés, neumólogo y miembro de una comisión que estudia los efectos del amianto, disertarán sobre la contaminación ambiental del amianto en la sede del Colegio de Periodistas de Cataluña, a las 19 h.
La Fundació Autònoma Solidària hace de la UAB una universidad comprometida con la realidad social, fomenta la participación de la comunidad universitaria y garantiza la igualdad de oportunidades.
Además del ámbito asociativo, político, cultural, deportivo y académico-profesional de los colectivos de estudiantes, también hay canales institucionales donde el estudiantado puede participar en la gobernanza y en la gestión de la universidad.
La Sala Cine de la UAB dispone de una programación estable de cine, documentales, producciones de televisión, ciclos y seminarios temáticos y otras actividades en torno al mundo audiovisual.
En la Sala Teatro encontraréis una variada programación de danza, teatro y música de producción propia y de espectáculos profesionales, así como actividades académicas o actos institucionales.
La UAB tiene espacios de formación y creación artística regular en los que se ofrece la oprtunidad de iniciarse o continuar con la formación en una disciplina artística: danza, teatro, coro, orquestra y coro de cámara.