Sala de prensa Prensa y medios

XXXIV Congreso de Bioquímica y Biología Molecular

Imatge XXXIV congrés SEBBM
Barcelona acogerá del 5 al 8 de septiembre el XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), que será inaugurado mañana, 6 de septiembre, a las 11 horas, por la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, acompañada del alcalde de Barcelona, Xavier Trias, el presidente de la SEBBM, Miguel Ángel de la Rosa, la directora General de Biocat, Montserrat Vendrell y el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universitat Autònoma de Barcelona, Joaquín Ariño, presidente del Comité Organizador. La iniciativa de la organización del congreso, que se celebra en el Palacio de Congresos de Barcelona y cuenta con la participación de cerca de mil investigadores, parte, en gran medida, de la UAB, representada por ocho investigadores en el comité organizador.

19/07/2011


La SEBBMes la mayor sociedad científica en España y su congreso uno de los eventos más relevantes en el campo de la biología. El congreso de este año, con más de 200 ponencias y 500 pósters, mantiene el esquema de años anteriores de tres sesiones simultáneas de simposios, pero ha asociado a cada una de ellas una conferencia plenaria, impartida por ponentes de alto nivel nacional e internacional. El primer simposio, “Bioquímica y Biología Molecular del Cáncer”, presentará los últimos avances en el estudio de genes supresores tumorales y oncogenes. El segundo estará dedicado a la “Señalización Celular” en diversos modelos de investigación -bacterias, levaduras, vegetales, Drosophila y mamíferos-. El tercero, “El Universo de las Proteínas: Estructura y Dinámica”, estudiará las nuevas tecnologías para el análisis masivo de genomas y proteomas y para la visualización de estructuras moleculares y ultramoleculares.

Entre los científicos de renombre que participarán en el congreso figuran Philip Cohen (MRC, University of Dundee), que impartirá la conferencia inaugural F. Ramón Areces; Richard Marais (Cancer Research UK), Michael Hall (Biozentrum, Universität Basel), Tom Blundell (University of Cambridge), que impatirá la conferencia Alberto Sols-fBBVA; Luis Serrano (Centro de Regulación Genómica, Barcelona) y otros reputados investigadores. La Conferencia L’Oréal, específicamente dedicada a mujeres con una brillante trayectoria científica, será impartida por Elisa Izaurralde (Max-Planck-Institute). Las conferencias Niemeyer y Leloir, como es habitual, serán impartidas por destacados investigadores procedentes de Chile y Argentina, en este caso los profesores Martín Montecino (Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile) y Hugo D. Luján(Universidad Católica de Córdoba), respectivamente.

El congreso acogerá además actividades ya consolidadas, como el curso Iniciación a la Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, el Foro del Emprendedor y las reuniones de los diversos grupos de la SEBBM. Bajo la denominación «Bioquímica en la ciudad», se celebrarán mesas redondas en torno a los usos y debates de la modificación genética de plantas y animales y sobre bioquímica y cocina. Dos mesas redondas más analizarán la oportunidad que ha supuesto el Año Internacional de la Química para la divulgación de la ciencia y la evaluación de la actividad científica.

En paralelo a estas actividades, se desarrollará la presentación de paneles y la exposición de novedades comerciales.

Asimismo, se entregarán el Premio Izasa-Werfen a un joven investigador, el Premio Promega Biotech Ibérica al mejor trabajo realizado en España y publicado en el año 2010, el Premio José Tormo de Biología Estructural, el Premio al mejor proyecto emprendedor en Biotecnología de un joven investigador -dentro del Foro del Emprendedor y patrocinado por ASEBIO, Genoma España, SEBiot y la SEBBM-, el Premio Eppendorf a la Mejor imagen científica del año, el Premio Roche al mejor póster y el premio EACR al mejor póster sobre cáncer.

La 34ª edición de Congreso de la SEBBM ha sido organizada por investigadores de la siguientes instituciones: Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat de Barcelona, Universitat Pompeu Fabra y Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

XXXIV Congreso de Bioquímica y Biología Molecular