Sala de prensa Prensa y medios

Un torneo de debate en la UAB reúne a 40 equipos de alumnos de toda España

Facultat de Dret
Tras varios éxitos destacados en competiciones nacionales e internacionales, el Grupo de Argumentación y Debate de la Facultad de Derecho organiza un torneo de debate el 6 y el 7 de septiembre. Seguirá el modelo parlamento británico y participarán grupos de toda España.

04/09/2019

Los días 6 y 7 de septiembre, la Facultad de Derecho acogerá el I Torneo de Debate Modelo Parlamento Británico, que organiza el Grupo de Argumentación y Debate. Participará una cuarentena de equipos de estudiantes procedentes de universidades de todo el Estado. La competición será inaugurada el día 6, a las 9 h., por la vicerrectora de Alumnado y Empleabilidad, Sara Moreno; el decano de la facultad, Enric Fossas; y el orador y formador Gorka Samaniego, estudiante de la doble titulación Grado en Ciencia Política y Gestión Pública + Grado en Derecho.

Habrá equipos, jueces y observadores de universidades de Cataluña, Andalucía, Asturias, Galicia, Madrid, Murcia, País Vasco, Valencia e incluso de la Universidad del Rosario de Colombia. El torneo comprenderá siete rondas de clasificación, semifinales y finales que se desarrollarán en diferentes aulas de la facultad. Serán distinguidos tanto los mejores equipos como los mejores oradores individuales y habrá dos categorías: novel (para los equipos integrados por alumnos que llevan menos de un año debatiendo en esta modalidad) y absoluta.

El modelo parlamento británico de debate tiene una larga tradición y es la dominante en las competiciones internacionales tanto en inglés como en español. Participan cuatro equipos a la vez, de dos personas cada uno de ellos. Dos equipos (la "bancada del gobierno") estarán a favor del tema a debatir y los otros dos estarán en contra (la "bancada de la oposición"). Además, un equipo de la bancada del gobierno y otro de la oposición representan la cámara alta, y los dos equipos restantes representan la cámara baja.

Los temas de debate, que son elegidos por un equipo de adjudicación formado por profesorado y estudiantes de varias universidades, son planteados a los equipos quince minutos antes de concursar y los tienen que preparar durante ese tiempo, sin acceso a internet. Todos los participantes intervienen y los equipos no colaboran entre ellos: tanto los equipos como los oradores reciben una puntuación por parte de los jueces. Después de las rondas eliminatorias, ocho equipos pasan a las semifinales y, de estos ocho, cuatro disputan la final, de donde salen elegidos tanto el equipo ganador como el mejor orador.

Con esta competición, el Grupo de Argumentación y Debate de la Facultad de Derecho inicia un nuevo curso académico tras el éxito del curso anterior, en el que logró la proclamación de semifinalistas en el Campeonato Mundial de Debate 2019, organizado en Perú, tanto en categoría Copa Masters para jueces como en categoría abierta ya título individual, donde Gorka Samaniego fue nombrado tercer mejor orador del campeonato mundial. El curso pasado, además, se publicó el Manual de introducción al formato de debate parlamento británico, coordinado por Margarita Bonet, profesora de derecho penal y coordinadora del Grupo de Argumentación y Debate.

Más información: Facultad de Derecho