Sala de prensa Prensa y medios

Primer diccionario terminológico catalán de teledetección

Primer diccionari terminològic de teledetecció en català
La Enciclopedia Catalana y el Instituto Cartográfico de Cataluña (ICC) han publicado una colección de diccionarios terminológicos cartográficos, entre los cuales se halla el primero en catalán dedicado a la teledetección. El diccionario ha sido elaborado por Xavier Pons, profesor de Geografía la UAB y colaborador del CREAF, con la participación de Anna Arcalís, colaboradora del Máster en Teledetección y SIG de la UAB.

11/07/2013

Con casi 600 páginas, 3.484 entradas, índices de términos en inglés y castellano, y dos anexos de las regiones espectrales en longitudes de ondaa y frecuencias (con sinónimos), este es el último de los cuatro diccionarios terminológicos (cartografía, fotogrametría, SIG -Sistemas de Información Geográfica- y teledetección) que diseñaron, en 2006, el ICC y el Centro de Terminología TERMCAT.

Según sus autores, no existe ningún diccionario de teledetección de este alcance en castellano, francés o inglés. Su confección ha requerido cinco años de trabajo de investigación de fuentes originales, cálculos de características de sensores satelitales y aeroportados de todo tipo y una larga tarea de reflexión terminológica para dotar la lengua catalana de las mejores adaptaciones de los términos de esta disciplina tan transversal que conecta la orbitografía, la física, los sensores, la estadística espacial, los usos y cubiertas del suelo y su dinámica, etc.

Referencia: Pons, X., Arcalís, A. (2012) “Diccionari terminològic de Teledetecció”. Enciclopèdia Catalana i Institut Cartogràfic de Catalunya, Barcelona. 597 p. ISBN: 978-84-412-2249-6
 
Ficha de la Biblioteca de Catalunya