Nuevo estudio sobre el absentismo laboral

07/12/2009
El trabajo tiene como objetivo analizar la importancia del absentismo laboral en la industria catalana. Asimismo, el estudio se plantea describir sus efectos económicos, la identificación de sus factores explicativos y las medidas adoptadas por las empresas por combatirlo. El trabajo contiene una serie de recomendaciones tanto a las empresas como a las administraciones implicadas por conseguir el objetivo de reducir los niveles de absentismo laboral de la industria catalana.
El estudio se ha basado en el análisis en profundidad de 64 casos de empresas industriales que realizan toda o parte de su producción en Catalunya. Estas empresas pertenecen a diferentes sectores, tamaño y origen del capital y han proporcionado información sobre su situación y evolución del absentimo laboral. Asimismo, la información recogida directamente de las empresas se ha complementado con el análisis de las estadísticas y estudios disponibles sobre los niveles de absentismo en España y en Catalunya y los informes sobre la situación del absentismo laboral en otros ámbitos geográficos.
Este trabajo constituye un primer esfuerzo por analizar en profundidad el absentismo laboral en la industria catalana, y ha permitido identificar claves por las que los diferentes agentes implicados adoptan las medidas necesarias por reducir su impacto negativo en la competitividad del sector secundario en Catalunya.
Entre las conclusiones del estudio destaca el hecho de que ni el sector, ni la dimensión, ni la localización, ni la propiedad del capital de la empresa son determinantes para explicar los diferentes niveles de absentismo. En cambio, se ha podido constatar, en muchos casos, que en la base del absentismo están en las características del colectivo humano que trabaja en cada empresa, que propician la generación de una cultura de empresa que favorece más o menos el absentismo y, por otra parte, la capacidad de la dirección para desarrollar las estrategias más idóneas.