Nueva campaña de excavaciones en el Kurdistán iraquí
Un equipo de investigación de la UAB, dirigido por la profesora Anna Gómez y el profesor Miquel Molist, ha iniciado recientemente una nueva campaña de excavaciones en el asentamiento de Gird Lashkir, en el Kurdistán iraquí, que contribuirá al conocimiento de la transición de las sociedades cazadoras-recolectoras hacia las agrícolas y ganaderas.

Por otra parte, el equipo realizará una intervención en el espacio kárstico de Gali Chnar, de la región del Soran, trabajos que se iniciaron el año anterior y están permitiendo documentar ocupaciones inéditas de época epipaleolítica y neolítica, es decir contribuir al conocimiento de la transición de las sociedades cazadoras y recolectoras hacia las agrícolas y ganaderas.
Finalmente, se prevé una tercera operación de campo. Se trata de completar las prospecciones arqueológicas en las montañas del Soran y especialmente en Haji Omeran, en un área geográfica clave como es el paso natural hacia Irán (por Piranxahr) y al lago Urmia, con el objetivo de identificar los contactos e intercambios en zonas montañosas. Esta actividad se combina con los trabajos en Banahilk, el yacimiento neolítico Halaf emplazado más al nordeste del Próximo Oriente.
El objetivo, y sobre todo los resultados de este importante proyecto, dada la reciente apertura en busca de esta área del Próximo Oriente, se presentaron por primera vez en Erbil, en el marco del Congreso Ancient Arabela que tuvo lugar en 2014. Desde entonces se han realizado tres campañas de campo y se han expuesto los resultados preliminares en diversas actividades de formación, difusión y divulgación científica.
Este amplio proyecto de investigación cuenta con la financiación de la Fundación Palarq (Barcelona) y del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, mediante el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE).