Mención de honor para el Archivo Sonoro de la Radio en Cataluña en los Premios Ràdio Associació
El Archivo Sonoro de la Radio en Cataluña, liderado por el profesor de la UAB Cinto Niqui e impulsado por el Instituto de la Comunicación (InCom-UAB) y la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General de la UAB, ha sido reconocido con una mención de honor en los 25.os Premios Ràdio Associació, que se han entregado el 15 de mayo en el Foyer del Gran Teatre del Liceu. El proyecto, del cual se ha destacado su papel en la preservación del patrimonio sonoro del país, supera ya los 12.000 registros digitales de radios catalanas y españolas de los últimos cien años y se puede consultar en arxiuradio.uab.cat.

El jurado ha querido reconocer la gran labor de documentación, digitalización y difusión que representa este proyecto, que recoge indicativos, sintonías, anuncios y fragmentos de programas que forman parte del patrimonio sonoro de Cataluña. El archivo es una iniciativa de Cinto Niqui, profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UAB, y es fruto de un trabajo interdisciplinario y colaborativo que pone a disposición del público, investigadores y profesionales una base de datos única y viva sobre la radio correspondiente a los últimos cien años, aproximadamente.
El Archivo Sonoro de la Radio en Cataluña es resultado de la colaboración entre el Instituto de la Comunicación (InCom-UAB) y la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General de la UAB. El proyecto cuenta con la colaboración de la Xarxa de Comunicació Local y la Federación de Medios de Comunicación Local de Cataluña. Es una iniciativa sin ánimo de lucro y con voluntad de servicio público.
La gala, presentada por Marta Romagosa y Toni Clapés, ha tenido un carácter conmemorativo coincidiendo con el 25.º aniversario de los premios y el centenario de la radio en Cataluña. En esta edición especial, el jurado ha querido hacer hincapié en la función social y el valor histórico de la radio y ha reconocido iniciativas que han contribuido a mantener viva la memoria de este medio.
Junto con el Archivo Sonoro, también se han distinguido proyectos como Dones a les Ones, el documental Dones de ràdio, Àpunt Media, Alzira Ràdio y Aldaia Ràdio por su papel durante la emergencia de la dana, y a los profesionales Ricky Romero, Joan Maria Pou y Ricard Ustrell. Los premios han reconocido también los mejores contenidos radiofónicos en varias categorías (Mejor Programa de Radio, Mejor Programa de Radio Local, Innovación e Inclusión), con una selección de propuestas que muestran la vitalidad y diversidad del panorama radiofónico actual.
La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Educación de calidad