Sala de prensa Prensa y medios

Los Abogados de Atocha hablan de los despachos laboralistas

El próximo 6 de mayo, a las 13 h., la sala de vistas de la Facultad de Derecho acogerá la conferencia "Los despachos laboralistas colectivos. Su funcionamiento, trabajo, mantenimiento, el 24 de enero de 1977", que pronunciarán Raúl Cordero y Alejandro Ruiz-Huerta, director y presidente, respectivamente, de la Fundación Abogados de Atocha.

03/05/2013

Esta charla se enmarca en la asignatura "Dictadura franquista y relaciones laborales", que se imparte desde el curso 2000-2001 como asignatura de universidad y como optativa de los grados. La Facultad de Derecho ha sido galardonada este año por la Fundación Abogados de Atocha por la tarea docente desarrollada en esta materia.

Durante la lucha antifranquista, uno de los productos que nacieron para crear espacios de libertad fueron los despachos laboralistas, la única herramienta al alcance de los trabajadores para defender jurídicamente sus intereses ya el Sindicato Vertical, el oficial del régimen, no sólo era incapaz de darles asesoramiento sino que difícilmente resolvía conflictos laborales ya que también representaba a los empresarios.

Los despachos de abogados laboralistas fueron proliferando en Madrid y su área metropolitana a partir de 1966. Además de asistir jurídicamente a los trabajadores en derecho del trabajo (despidos, conflictos colectivos, demandas de jornal...), dieron apoyo al movimiento ciudadano que surgía en el país. Los abogados laboralistas se convirtieron también en abogados de barrio que asesoraban a las asociaciones de vecinos en la elaboración de estatutos hasta la lucha contra la especulación urbanística, etc.