La UAB organiza un taller y un desfile de ropa reciclada

19/02/2013
La actividad será dinamizada por Anna Estany, pionera de esta corriente de "no-moda" en Cataluña consistente en la creación de piezas de vestir a partir del reciclaje y la intervención de tejidos de manera artística e inusual. Esta iniciativa está organizada por la Oficina de Medio Ambiente de la UAB y la Fundación Autónoma Solidaria.
El taller comenzará a las 10 h. y está abierto a toda la comunidad universitaria. Los participantes han de traer ropa que ya no utilicen para hacerla servir. Además de la creación de ropa, habrá también prácticas de maquillaje y peluquería. El desfile tendrá lugar a las 13 h.
Esta actividad quiere sensibilizar a la comunidad universitaria sobre el consumo masivo de ropa. En Cataluña, cada persona compra unas 24 piezas de vestir al año y tira unos 16 kg de ropa. El 91% de los residuos textiles no se reciclan. Así pues, renovar el armario innecesariamente genera cada año cerca de 108 millones de kg de ropa destinada a los vertederos. Por eso están surgiendo nuevas tendencias de moda alternativa que procuar alargar la vida de las prendas.
Para participar en el taller Modatrash, es necesario enviar un correo electrónico previamente a la dirección medi.ambient@uab.es.
Más información:
Web de la FAS
Medio ambiente