Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB lidera un proyecto europeo para formar expertos en accesibilidad en artes escénicas

25 nov 2015
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Los días 26 y 27 de noviembre la Facultad de Traducción e Interpretación ha acogido la primera reunión de trabajo del proyecto europeo ACT (Accessible Culture & Training), para la creación de un nuevo perfil profesional, el Experto en Accesibilidad para las Artes Escénicas, y la elaboración de actividades de formación asociadas a esta figura.
Teatro
El proyecto está liderado por la investigadora del Grupo de Investigación Transmedia de la UAB, Pilar Orero, y cuenta con la participación de la Antwerpen University (Amberes, Bélgica), la Queen’s University Belfast (Irlanda del Norte) y la Universidad de Viena (Austria), así como de las empresas de mundo escénico Trànsit Barcelona y NT de Gante, del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, de la delegación de Cultura del gobierno de Flandes (Flandes Enter) y de la Agencia Europea de Certificación de Calificación ECQA.

“Actualmente no hay un perfil profesional definido y reconocido oficialmente, formado con el conocimiento específico que requiere poner las obras de teatro, de danza o de música al alcance de personas con discapacidad y, sobre todo, de las personas mayores. -explica Pilar Orero-. Con este proyecto pretendemos establecer las competencias y habilidades que tienen que tener estos profesionales y cuál es la formación que requieren para lograrlas”.

Entre las líneas de trabajo que está previsto llevar a cabo destacan el estudio de las necesidades actuales y emergentes del sector de las artes escénicas en materia de accesibilidad; la definición del perfil profesional -conocimientos, competencias y habilidades-; el diseño de actividades de aprendizaje innovadoras en diferentes niveles de formación; el desarrollo de estrategias para implementar políticas de accesibilidad en colaboración con las administraciones regionales y locales y la creación y diseño de un curso gratuito en línea sobre la materia.

El proyecto ACT tendrá una duración de tres años y contará con la participación de una quincena de expertos de todas las instituciones que lo conforman.

Dentro de