Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB impulsa las energías renovables con la instalación de placas solares

21 mar 2022
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El pasado 19 de marzo entró en funcionamiento una nueva instalación solar fotovoltaica en régimen de autoconsumo que permitirá un ahorro de unos 15.000 euros anuales y una reducción de emisiones de 64,8 toneladas de CO2, con una vida útil del proyecto superior a los 30 años.

Plaques solars fotovoltaiques

La cubierta de la Biblioteca de Humanidades dispone de una instalación solar fotovoltaica en régimen de autoconsumo. Se han instalado dos campos fotovoltaicos: uno orientado al sur, con una potencia de 56,44 kWp, mientras que el segundo se orienta al suroeste, con una potencia de 59,84 kWp maximizando así la producción fotovoltaica de la instalación.

Con una potencia total de 116 kWp, la instalación solar generará unos 160.000 kWh anuales, de forma que se cubrirá un 14,2% de la electricidad consumida en el edificio con un ratio de autoconsumo del 100%. El ratio de autoconsumo es del 100% porque la planta solar fotovoltaica se conectará, en baja tensión, al cuadro general de la Plaza del Conocimiento del que se alimentan los siguientes edificios MRA, Biblioteca de Humanidades, G5, G6, Módulos de la Facultad de Ciencias de la Educación, FTI y Bar restaurante Educación. De esta forma, cualquier excedente de producción eléctrica de la planta podrá ser consumido por cualquiera de ellos.

Se esperan un ahorro anual de 15.000 euros y un ahorro de emisiones de 64,8 toneladas de CO2 con una vida útil del proyecto superior a los 30 años. La inversión económica ha sido de 106.480 euros (IVA incluido). La instalación entró en funcionamiento el pasado 19 de marzo de 2022. El proyecto se acogió al programa de incentivos vinculados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

Durante 2022 se ha previsto también la instalación solar fotovoltaica en la Escuela de Ingeniería, con una potencia de 120 kWp y una inversión de 120.000 euros. Actualmente el proyecto se encuentra en fase de redacción y se espera sacar la licitación en los próximos meses.

Estas instalaciones se añadirán a la ya existente de la Plaza Cívica y forman parte del estudio de despliegue de la energía solar fotovoltaica en el campus de la UAB donde, de forma progresiva y priorizada, se irán llevando a cabo instalaciones solares fotovoltaicas en las cubiertas de los edificios.

 Más información: Plan Campus SiS 2018-2022

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Energía asequible y no contaminante
  • Producción y consumo responsables
  • Ciudades y comunidades sostenibles
  • Acción climática

Dentro de