Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB celebra la primavera con una jornada repleta de actividades

12 abr 2019
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
El pasado lunes 29 de abril, la Plaça Cívica se convirtió en el centro neurálgico de la celebración de la Primavera a la UAB y del Día Internacional de la Danza. Durante la jornada, la comunidad universitaria pudo participar en muchas actividades en la feria de entidades y servicios, además de disfrutar de diferentes actuaciones musicales y de danza.
 
Primavera a la UAB

La exhibición de K-pop (pop coreano) por parte del colectivo de estudiantes Korean Club dio el pistoletazo de salida a la celebración de la Primavera a la UAB y del Día Internacional de la Danza, el pasado 29 de abril. La comunidad universitaria disfrutó de una jornada repleta de actividades en la Plaça Cívica de la universidad que empezó a las 12:00 y finalizó a las 16:00.

A lo largo del día, los asistentes pudieron visitar la feria de entidades y servicios de la comunidad y participar en diferentes actividades: pudieron poner a prueba sus conocimientos sobre feminismo en el concurso de Trivial feminista, organizado por el Observatorio por la Igualdad; también pudieron practicar idiomas con el Tabú; jugar a bádminton en una pista instalada en la Cívica, y conocer de primera mano en qué consiste el papel de los delegados y delegadas de grupo académico.

En el espacio escénico hubo diversas actuaciones durante todo el día, como la de Ramé, banda seleccionada en el Premio Autònoma Actua, y de danza, a cargo de los grupos de iniciación y de nivel medio de danza contemporánea de la Autònoma. Por su parte, la compañía de teatro y danza Los Moñekos quiso sumarse a la juerga celebrando una boda (We-ding) que dejó la plaza llena de risas y arroz.

Por su parte, los voluntarios del Programa Acogida de la Fundació Autònoma Solidària (FAS) prepararon una yincana en la cual, a través de un seguido de pruebas, los participantes se enfrontaban a las dificultades que se encuentran las personas refugiadas en su viaje a otro país, a la vez que mesuraban su conocimiento sobre migraciones y refugios. La FAS también organizó un mercado solidario con ropa de segunda mano, en la que todos los beneficios conseguidos se han destinado a una entidad de personas registradas.

Con la pregunta “¿Es la UAB sostenible?” como punto de partida, los miembros de la Asamblea Ecologista de la UAB organizaron una Ecoferia para concienciar a los miembros de la comunidad universitaria sobre la sostenibilidad y la ecología. Asimismo, a partir de las 13:00, se llevó a cabo una comida tradicional solidaria contra el despilfarro alimentario para aprovechar la comida que no se consume y recaudar alimentos para el Banc dels Aliments. En total se repartieron unas 120 raciones.

Hacia el final de la jornada, se anunciaron los ganadores del Concurso de Fotografías de Intercambio , organizado por la Unidad de Dinamització Comunitària, y del Concurso de Relatos Eróticos de la FAS. Como cloenda, el colectivo Swing UAB invitó a todos los asistentes a participar en una jam  de swing. Así, con la Plaça Cívica llena de gente bailando, acabó la celebración de la Primavera a la UAB y del Día Internacional de la Danza.

¡Muchas gracias a todos por participar y hasta el año que viene!

En este enlace puedes encontrar todas las fotografías de la jornada.

Dentro de