La UAB acoge el Encuentro de Servicios Informáticos de las Universidades de Catalunya
El próximo jueves, 12 de diciembre, a las 9.30 horas, la sala de actos del Rectorado acogerá el anual Encuentro de Servicios Informáticos de las Universidades de Catalunya, que este año tratará sobre el papel de la tecnología en la educación.

El acto se iniciará a las 9.30 horas con la intervención de Margarita Arboix, rectora de la UAB, y Miquel Puig, director general del Consorcio de Servicios Universitarios de Catalunya (CSUC), que darán la bienvenida a los asistentes. En primer lugar, Karma Peiró, periodista, impartirá la charla “Datos y tecnología para la transformación de la educación”. Seguidamente, será el turno de Pablo Gómez, gestor técnico de proyectos en la Secretaria de Políticas Digitales, que pronunciará la ponencia “IdentiCat. Aposta per una Identitat Digital Auto-sobirana”. Y, por último, Lluís Ariño, de la URV, concluirá la primera sesión de conferencias, moderada por Gonçal Badenes, director de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la UAB.
Más tarde, a las 11.45 horas, empezará la segunda sesión con la ponencia “Development of digital skills using a distribution software platform”, de Paul Steenbergen d’Academic Software. También se hablará de temas como los casos de uso de la realidad virtual 5G con Juan José Rodríguez, experto en Innovación Tecnológica en Telefónica, o de cómo mejorar la accesibilidad de los contenidos de aprendizaje y de los sitios web de la mano de Baptista Borrell, director del área de educación de la empresa Seidor, y de Antonio Piedras, responsable del campus virtual de la UB, entre otros.
Finalmente, Jordi Herrera, secretario del Departamento de Ingeniería de la Información y de las Comunicaciones de la UAB, pronunciará el discurso de clausura “Qué es i qué no es blockchain”. Así acabará una jornada que remarca el reto de aprovechar al máximo la tecnología para mejorar el proceso educativo y preparar a los alumnos pera un mundo en proceso de cambio constante.