La Marató de 3Cat y la investigación, en la Facultad de Biociencias
¿Cómo funciona un programa solidario como La Marató de 3Cat, que capta fondos para financiar proyectos de investigación? ¿Qué significa para una persona investigadora poder participar en un proyecto de investigación que se pone en marcha gracias a la solidaridad ciudadana? Estas son algunas de las preguntas que responderán los ponentes de la máster class sobre La Marató de 3Cat que se realizará en la UAB. Será en la Facultad de Biociencias el miércoles 14 de mayo a las 11 h. Es un acto abierto a toda la comunidad universitaria.

La meteoróloga y física de 3Cat Gemma Puig conducirá este acto, en el que participarán esponsables de la Fundació La Marató de 3Cat, investigadoras de la UAB y personal de la Universidad implicado en la causa solidaria.
Después del paréntesis provocado por la pandemia de 2020, vuelven las máster class de La Maratón de 3Cat en la Universidad, una iniciativa conjunta de la Fundación la Maratón de 3Cat y la UAB para dar a conocer a la comunidad universitaria cómo funciona este programa de televisión solidario pionero en el ámbito internacional que capta fondos destinados a proyectos de investigación Vendrell de la Facultad de Biociencias. En octubre se realizará otra lección magistral sobre La Marató de 3Cat con otros ponentes y un enfoque diferente a la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB.
El acto lo conducirá la meteoróloga y divulgadora científica Gemma Puig, licenciada en Física, que desde 2008 presenta el espacio del tiempo de 3Cat, Els Matins, 3/24 y Catalunya Ràdio. También participarán Javier Lafuente, rector de la UAB; Lluís Bernabé, director de la Fundación La Marató de 3Cat; Jordi Duran, asesor científico de la Fundación La Marató de 3Cat; Ester Boix, investigadora del Departamento de Bioquímica y de Biología Molecular; Clàudia Cano, investigadora en formación y beca PIF del Departamento de Bioquímica y de Biología Molecular, y Anna Barragán, PTGAS de la UAB que ha participado en todas las ediciones de la Cursa de la UAB en apoyo de la Maratón de 3Cat. El decano de la Facultad de Biociencias, Isidre Gibert, también estará presente.
¿Cómo funciona por dentro un programa de la envergadura de La Maratón de 3Cat? ¿Cómo se consigue ser referente como fuente de financiación en investigación de excelencia en el ámbito de la biociencia y de la salud en general? ¿Qué representa para una persona investigadora poner en marcha su proyecto de investigación gracias a la suma de los esfuerzos de los donantes en La Maratón? Estas son algunas de las preguntas que responderán los participantes en esta lección magistral en la Facultad de Biociencias.
Un proyecto solidario
La Marató de 3Cat es un proyecto solidario impulsado por Televisió de Catalunya y la Fundación La Marató de 3Cat, y se enfoca a obtener recursos económicos para la investigación científica de enfermedades que no tienen un cuidado definitivo. Ahora bien, La Marató va más allá de la obtención de fondos. Para La Marató es tan importante la recaudación de dinero como la divulgación científica, la concienciación y la educación de la sociedad en la cultura científica.