La Jornada "Hacemos Cooperación por la Justicia Global", un espacio para experiencias del Fondo de Solidaridad
El 26 de noviembre de 2025, la Fundación Autónoma Solidaria (FAS) celebrará la jornada “Hacemos Cooperación por la Justicia Global”, un encuentro presencial que invita a la comunidad universitaria a compartir los aprendizajes y vivencias derivadas de los proyectos financiados por el Fondo de Solidaridad de la UAB.
Fondo de Solidaridad nació en 1994 de la voluntad de las personas que estudian y trabajan en la UAB y de la propia Universidad. A partir del referente internacional de destinar el 0,7% del presupuesto público a la cooperación internacional, el Fondo está constituido por ingresos propios de la Universidad y por aportaciones del profesorado (PDI), del personal de administración y servicios (PTGAS), además de las donaciones realizadas por el alumnado a través de la matrícula solidaria.
Durante estos 31 años, el Fondo, gestionado por la Fundación Autónoma Solidaria, se ha consolidado como una herramienta clave para promover la cooperación universitaria, la educación para la justicia global, la investigación comprometida y la implicación social de la comunidad universitaria. Cada año, a través de convocatorias abiertas, ofrece ayudas al PDI, PTGAS y al estudiantado de máster y doctorado.
Con el fin de promover el intercambio de conocimientos y dar visibilidad a todas las iniciativas universitarias que trabajan por una cooperación transformadora y por la justicia global, se organiza esta jornada.
El encuentro, que se llevará a cabo de 9 a 14 h en el Campus de Bellaterra de la UAB (Edificio B7/025 Sala de Juntas, en la Facultad de Filosofía y Letras), está dirigido al personal docente e investigador, PAS, estudiantado y alumni que hayan participado en proyectos aprobados en cualquier convocatoria del Fondo de Solidaridad de la UAB. Será una oportunidad para difundir resultados, relatar experiencias y generar espacios de intercambio entre personas y equipos implicados en acciones de cooperación internacional y de educación para la justicia global.
A través de este espacio colectivo, la FAS quiere poner en valor el papel de las universidades como agentes activos en la reparación histórica y la transformación social, mediante la investigación, la docencia, la transferencia de conocimiento y el trabajo en red. Esta actividad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.
Presenta tu comunicación
Las personas interesadas en participar como ponentes pueden presentar una comunicación oral sobre proyectos en curso o ya finalizados. Se aceptarán tanto resultados de investigación como reflexiones críticas y relatos de experiencia, siempre que estén vinculados a proyectos del Fondo de Solidaridad.
Cada autor/a principal puede presentar una sola comunicación, aunque se pueden incluir hasta cinco personas como coautoras. Los resúmenes deben tener una extensión de entre 300 y 500 palabras, e incluir el título del proyecto vinculado, 4 o 5 palabras clave y la información básica de autoría. Las propuestas pueden presentarse en catalán, castellano o inglés.
El periodo para enviar los resúmenes permanecerá abierto hasta el 31 de octubre de 2025, a través del formulario habilitado para la jornada. Las comunicaciones aceptadas se presentarán de forma presencial durante la jornada del 26 de noviembre.
Tanto la participación como ponente como la asistencia a la jornada son gratuitas, pero es necesario realizar inscripción previa. La información detallada sobre el programa y los horarios se darán a conocer este enlace. Para cualquier duda o consulta, podéis escribir a fas.cooperacio@uab.cat.