Evocan la poesía de Pessoa en la entrega del premio G. Pontiero

14/05/2013
El acto se desarrollará a partir de las 12 h. en el aula 2 de la Facultad de Traducción e Interpretación de la UAB. Además de la charla de Sala-Sanahuja, habrá una actuación musical a cargo de Carles Andreu, acompañado por Miquel Àngel Marín e Ignacio Lois, que interpretarán una versión musicada del poema de Pessoa Tabacaria.
Sala-Sanahuja, que ejerce la docencia en la propia Facultat de Traducción e Interpretación de la UAB, es el autor de La veu del ciclista (premio Amadeu Oller, 1973), Planeta Miret (1982), Escriny Walpurgis (1989), Viatge a Tokushima (1993) y Pas de coro (1998), entre otros títulos. Entre sus traducciones, se cuentan Cròniques italianes, de Stendhal, Nadja, de André Breton y Petits poemes en prosa, de Charles Baudelaire, además de numerosas traducciones del portugués, especialmente de Pessoa -Odas de Ricardo Reis y Poemes de Álvaro Campos-, pero también Gastão Cruz, en colaboración con Arnau Pons. Colabora habitualmente en revistas como Reduccions y L'Avenç.
Intervendrán también en el acto el vicerrector de Relaciones Internacionales de la UAB, Lluís Quintana; la decana de la Facultad, Laura Santamaria; la directora del Instituto Camões de Barcelona, Helena Tanqueiro; la directora del Departamento de Traducción e Interpretación, Marisa Presas; y el director del Centro Cultural do Brasil en Barcelona, Wagner Novaes.
Un premio consolidado
El Premio Giovanni Pontiero es un reconocimiento a las mejores traducciones de la lengua portuguesa que se realizan en catalán y castellano. A la vez, pretende honrar la figura de Giovanni Pontiero (1932-1996), traductor de autores como Clarice Lispector o José Saramago que desarrolló una prolífica actividad como investigador, especialmente en el campo de los estudios literarios portugueses y brasileños, y obtuvo diversos reconocimientos internacionales. Está organizado por la Facultad de Traducción e Interpretación de la UAB y El Centro de Língua Portuguesa / Instituto Camões de Barcelona. Este año llega a la 13ª edición.
Los años impares, como es el caso de éste, se otorga el premio a la mejor traducción en catalán de una obra literaria escrita originalmente en portugués y publicada durante los dos años anteriores. En cambio, los años pares se premian las traducciones en castellano que respondan a las mismas características. El premio tiene una dotación de 6.000 euros. La identidad del ganador se dará a conocer en el acto de entrega.
Más información:
Centro de Língua Portuguesa / Instituto Camões de Barcelona