El profesor Jordi Fernández-Castro presenta un libro divulgativo sobre el estrés
El catedrático de Psicología de la UAB, Jordi Fernández-Castro, presenta el 13 de febrero la obra "Libérate del estrés" (RBA), donde da claves para reconocer los síntomas y aprender a gestionar el estrés. Fernández-Castro se dedica a la investigación sobre el estrés y su impacto en la salud.

En este libro, el profesor Jordi Fernández-Castro quiere romper tópicos y ampliar la mirada porque considera que el estrés no es una dolencia que se tenga que curar, aunque sí que es un factor importante que puede poner en riesgo nuestro sistema inmunitario. Para el profesor, el estrés es un proceso natural, vital y necesario que puede colapsarnos si no sabemos tratarlo y llega a hacerse crónico.
El profesor expone las bases científicas que permitirán conocer los mecanismos del estrés y las herramientas y consejos para aprender a encararlo y convertirlo en un plus de energía que se necesita para superar los problemas o conseguir objetivos..
En primer lugar, se expone que el estrés es el resultado de poner en marcha mecanismos psicobiológicos para hacer frente a las dificultades, peligros y adversidades del entorno y que tiene una cara adaptativa que consiste en favorecer el esfuerzo ante las emergencias y una cara desadaptativa en forma de riesgos para la salud. Después se exponen las fuentes de estrés más frecuentes en nuestra sociedad, prestando especial atención al estrés laboral, y analizando las interacciones entre la persona y el entorno que explican porque algunas situaciones son extremadamente estresantes por algunas personas y no lo son en absoluto para otros.
Las diferentes y variadas formas de afrontar el estrés es un punto capital en este libro, así como las vías para regular las emocionas en situaciones de estrés. También se presta una especial atención al entorno social y al papel de las relaciones interpersonales y las situaciones de estrés. Las personas del entorno más próximo son a la vez una fuente potencial de estrés, y el recurso más potente para amortiguar los efectos nocivos del estrés.
Este libro también pretende "ser útil para que el lector pueda mejorar su manera de controlar las situaciones estresantes, pero rehuyendo de recetas y de consejos universales, que son inútiles. Por el contrario, se ofrecen los conocimientos basados en evidencias de los qué disponemos actualmente para que el lector comprenda el proceso psicológico del estrés y pueda encontrar sus propias vías de adaptarse en las situaciones adversas", explica el profesor Jordi Fernández-Castro.
Finalmente se exponen los criterios básicos que distinguen entre trastornos mentales y problemas relacionados con la vida familiar o laboral, para aclarar que las situaciones de estrés no se deben de interpretar siempre como una debilidad o déficit individual sino como el resultado de unas circusntàncies.