Accede al contenido principal

El ICTA-UAB organiza la «Growth vs Climate Conference 2024»

13 sep 2023
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La actividad humana está cambiando irreversiblemente nuestro planeta, especialmente el clima. La voraz demanda de combustibles fósiles y recursos naturales nos ha llevado a un momento crítico ecológico, a pesar de décadas de acción climática.

FINAL CONFERENCE ICTA_UAB

Es hora de replantearnos cómo gestionamos nuestros océanos, bosques, ciudades, patrones de consumo y sistemas económicos. Y la ciencia está aquí para ello.

Con el objetivo de abordar los problemas ambientales más acuciantes de nuestro tiempo, la «Growth vs Climate Conference 2024» del ICTA-UAB reunirá del 13 al 15 de marzo de 2024, en el campus de la UAB, en Bellaterra, a destacados científicos, pensadores, responsables políticos, activistas y periodistas.

Los asistentes debatirán las perspectivas del crecimiento en la lucha contra el cambio climático como vía para invertir la tendencia climática. ¿Bastarán el crecimiento verde, la bioeconomía o el green new deal para evitar un desastre climático? ¿O deberíamos buscar el decrecimiento o el acrecimiento como modelos alternativos? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las distintas estrategias de mitigación, y cómo podemos evitar los efectos de rebote y las repercusiones sociales negativas?

El evento, de 3 días de duración, contará con ponentes principales y presentaciones sobre resultados científicos de temas específicos y transversales, debates políticos y talleres de creación conjunta organizados en torno a cinco retos sociales: océanos, tierra, ciudades, consumo y políticas.

Entre los ponentes principales se encuentran la ecofeminista Yayo Herrero, el exministro español de Consumo Alberto Garzón y el antropólogo económico Jason Hickel. El ilustrador Javier Royo se encargará de dejar un registro gráfico de las grandes ideas que se abordarán durante el evento.

Los organizadores han abierto el período de presentación de propuestas hasta el 15 de octubre, y el registro de inscripción a la conferencia dará comienzo el 20 de noviembre. El último día de inscripción será el 31 de enero de 2024.

 

 

 

 

Dentro de