Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

El ICE de la UAB abre las inscripciones a un nuevo itinerario formativo sobre docencia transformadora para profesorado de todas las etapas escolares

23 sep 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El Instituto de Ciencias de la Educación de la UAB inicia el curso con una nueva acción formativa dirigida al profesorado de todas las etapas escolares, reconocida por el Departamento de Educación de la Generalitat. Con el título «Del reto a la oportunidad: itinerario para una docencia transformadora», la propuesta invita a repensar la práctica docente desde una mirada crítica, ética y comprometida con la realidad actual. La matrícula permanecerá abierta hasta el 13 de octubre.

Estudiantes

Las sesiones serán impartidas por personas expertas y combinarán espacios de reflexión y debate con formación sobre herramientas prácticas. José Luís Muñoz, vicerrector de Formación e Innovación Docente de la UAB, destaca que «esta propuesta formativa representa una apuesta por una educación más inclusiva, reflexiva y alineada con los valores de justicia social y renovación pedagógica». Y Edelmira Badillo, directora del ICE-UAB, afirma que este ciclo quiere «que el profesorado encuentre en este itinerario un espacio para repensar su práctica desde una mirada crítica, pero también esperanzadora».

El itinerario, que da continuidad a las formaciones de los últimos cursos, consta de cinco sesiones en línea, de dos horas cada una, que se llevarán a cabo los martes, de 17:30 a 19:30 h, del 21 de octubre al 13 de enero. En la primera sesión, Víctor López y Christian Negre reflexionarán sobre el impacto de la inteligencia artificial en el aula y su potencial para repensar la evaluación. El 4 de noviembre, Mariona Casas-Deseures disertará sobre la comunicación en el aula con el objetivo de trabajar estrategias para mejorar el clima de aprendizaje. En tercer lugar, el 18 de noviembre, Olga Armengol y Marta Masoliver abordarán el uso pedagógico, saludable y ético de la tecnología en contextos educativos. En la siguiente sesión, el 2 de diciembre, Íngrid Agud ofrecerá una introducción al concepto de interseccionalidad en la educación para promover prácticas más justas e inclusivas. Y en la última charla, el 13 de enero, Íngrid Noguera tratará sobre estrategias de personalización en la docencia.

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad

Dentro de