El futuro de las pensiones, desde la demografía y la economía

30/08/2013
Los cambios sociales y la coyuntura económica han propiciado un intenso debate sobre el futuro del sistema de pensiones y la implementación de medidas políticas como el retraso de la edad de jubilación por parte del gobierno español. Bajo el título "El coste de las pensiones que necesitamos", esta mesa redonda quiere tratar el tema de las posibles reformas del sistema de pensiones.
Los expertos analizarán las diferentes perspectivas de abordar la cuestión: la pensión como un salario diferido ganado por los propios trabajadores durante su vida o un pago redistributivo a la gente mayor a cargo del conjunto de recursos recogidos por la hacienda pública. Y discutirán sobre las limitaciones económicas actuales que condicionan el futuro del sistema, las alternativas posibles y sus costes económicos y sociales.
Anna Cabré es directora del Centro de Estudios Demográficos de la UAB; Miguel Ángel López García es profesor de economía aplicada de la UAB; y Ció Patxot es profesora de teoría económica de la UB. Moderará el debate el presidente de la Asociación de Amigos de la UAB, el periodista Antonio Franco.
Para asistir, es necesario llamar al teléfono 93 581 14 90 o enviar un correo electrónico a la dirección amics@uab.es.
Más información:
Associació d'Amics de la UAB