Sala de prensa Prensa y medios

Antropólogos analizan las formas de relaciones parentales

El próximo 14 de diciembre, la sala de juntas de la Facultad de Filosofía y Letras acogerá el encuentro interuniversitario "Parentalidad, género y salud". A lo largo de diferentes sesiones, se tratarán temas como la evolución de los cuidados parentales, la corresponsabilidad parental planificada o las concepciones de la maternidad y la filiación a las parejas lesbianas.

04/12/2012

El encuentro está organizado por el Grupo de Investigación en Antropología Fundamental y Orientada y el Grupo de Estudio Transcultural del Parentesco, ambos del Departamento de Antropología Social y Cultural de la UAB.

La jornada comenzará a las 9:30 h. con unas palabras de bienvenida a cargo de Aurora González y Anna Piella, profesoras del Departamento e investigadoras del GRAFO y del GETP, respectivamente. A continuación, a las 10 h., Carmen J. García, profesora de la Universidad de Granada, ofrecerá la conferencia inaugural, titulada "Mirada evolutiva a los cuidados parentales en humanos". La sesión de la mañana acabará con la presentación, a las 12 h., del proyecto de investigación "Parentescos: formas de parentalidad y articulaciones disciplinarias", que llevan a cabo conjuntamente el GETP y el GRAFO.

Por la tarde, tres académicos de la Universidad Pública de Navarra pronunciarán sendas ponencias. A las 16 h., José María Uribe hablará de "Pediatría: normalidad y normatividad en la crianza de menores"; a las 17 h., Paloma Fernández se centrará en "Corresponsabilidad parental planificada y derecho a la paternidad"; y a las 18 h., será el turno de Mercedes Bogino, que ofrecerá la charla "Explorando otras figuras parentales: mujeres sin maternidad". Finalmente, a las 19:15 h., Elixabete Imaz, de la Universidad del País Vasco, cerrará la jornada con la ponencia "Concepciones de la maternidad y filiación: las parejas lesbianas ante la procreación asistida".

Dos grupos de investigación antropológica de la UAB

El Grupo de Investigación en Antropología Fundamental y orientada (GRAFO) tiene como objetivo proponer modelos de investigación en antropología en general y en etnografía en particular. Las líneas de trabajo prioritarias son, además de cuestiones epistemológicas, el parentesco, las migraciones, la marginación y los prejuicios y la etnografía vinculada a las migraciones en países o zonas de origen.

Por su parte, el Grupo de Estudio Transcultural del Parentesco (GETP) quiere contribuir a la fundamentación teórica de la antropología del parentesco. Trata temas como la formación de la persona, la sexualidad reproductiva, el cuidado y crianza de los niños, los diferentes grupos que intervenen en él y las relaciones surgen a lo largo de la vida. El grupo ha realizado estudios de campo en Australia, Canadá, Cataluña, Guinea, Malasia y Noruega.

Más información: Encuentro interuniversitario "Parentalidad, género y salud"