Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB inaugura el curso 2025-2026 reivindicando la diversidad

08 oct 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La periodista de la sección internacional de TV3 y Catalunya Ràdio y Premio Nacional de Periodismo y Medios de Comunicación, Txell Feixas, ha pronunciado la lección inaugural del curso 2025-2026, titulada «Sin diversidad no hay miradas, sin miradas no hay periodismo. El caso de Gaza», el miércoles 8 de octubre. En el acto, que ha presidido el rector, Javier Lafuente, se ha dado el pistoletazo de salida a un curso académico dedicado a la diversidad.

Txell Feixas parlant des del faristol a la sala d'actes de Rectorat.

Txell Feixas: "Desde la enseñanza y desde los medios de comunicación toca recordar la importancia de la diversidad. Son dos herramientas fundamentales para construir imaginario y para formar pensamiento crítico".

La secretaria general de la UAB, Esther Zapater, ha presentado la videomemoria del curso 2024-2025, "un ejercicio de responsabilidad y de transparencia que contribuye a divulgar la labor fundamental de la Universidad en la creación, transmisión y transferencia de conocimiento", según Zapater.

Acto seguido, la periodista Txell Feixas, alumni UAB 2002, que hace más de veinte años que se dedica al periodismo -la última década como corresponsal en Oriente Medio para TV3 y Catalunya Ràdio-, ha pronunciado la conferencia inaugural, a lo largo de la cual ha ofrecido una reivindicación de la diversidad de manera contundente y explícita. "La diversidad no es discutible ni negociable. Simplemente existe, es un hecho", han sido las palabras con las que ha iniciado la lección. Y ha destacado que, desde la enseñanza y desde los medios de comunicación, toca recordar su importancia: "son dos herramientas fundamentales para construir imaginario, para formar pensamiento crítico, para construir muchas voces y ojos que miran a su manera, y que, todas juntas, dan sentido al mundo que explicamos".

Feixas ha puesto sobre la mesa "el alarmante retroceso democrático global" y "el ascenso de la extrema derecha, que lleva una reacción contraria a avances en derechos civiles y sociales, sobre todo relacionados con las minorías raciales, sexuales, culturales, de género o clase sociales".

En la parte final de la lección inaugural, la periodista ha querido rendir homenaje al pueblo palestino, y en especial, a sus compañeros periodistas, "miradas que trabajan incansables para explicarnos el genocidio". Para Feixas "son miradas diversas, con diferentes enfoques que consiguen hacer periodismo a pesar de jugarse la vida". Y ha acabado haciéndose una última pregunta de las muchas que ha lanzado a lo largo de toda la lección inaugural: "Si ahora nos llega un porcentaje muy pequeño de lo que sucede realmente en la Franja, ¿qué pasará cuando no queden profesionales de la información para explicárnoslo?".

A continuación, el rector ha dado paso a los parlamentos institucionales. La presidenta del Consejo Social de la UAB, Tania Nadal, ha explicado que el lema Unidiversitat.Tothom és UAB  "es una declaración de intenciones de lo que somos y queremos seguir siendo". Por su parte, el alcalde de Cerdanyola del Vallès, Carlos Cordón, se ha sumado a la idoneidad del lema elegido en un "momento complicado como el que vivimos, que hace necesario poner freno a determinados discursos". Al mismo tiempo, ha señalado que el Ayuntamiento de Cerdanyola quiere continuar con las sinergias que tiene con la UAB para trabajar conjuntamente.

El rector de la UAB, Javier Lafuente, ha inciado el discurso poniendo en valor la labor periodística "que tiene la virtud de interpelarnos como individuos y como sociedad y, sobre todo, que nos explica la realidad compleja desde una mirada crítica y unos valores cívicos". Para Lafuente "el periodismo contribuye a la formación de una ciudadanía verdaderamente crítica e informada y especialmente sensible al pluralismo y a la diversidad".

También ha destacado que la UAB, que dedica este curso a la diversidad, que las políticas de igualdad y de diversidad "son un elemento central en la construcción de una Universidad integradora e inclusiva que fomente el desarrollo intelectual, profesional y humano de todas las personas que forman parte de ella". En este sentido, ha añadido que se ha iniciado la elaboración del Primer Plan de inclusión, diversidad y no discriminación de la UAB, que contará con la participación de la comunidad universitaria. Y ha recordado que este mes de marzo entraron en vigor los nuevos Estatutos de la UAB, una herramienta "que nos permitirá avanzar en el camino hacia una universidad más moderna, ágil y diversa".

También ha destacado que aunque la colaboración con el Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat ha sido positiva, hace muchos años "que reclamamos un modelo de financiación universitaria que responda realmente a las necesidades del país, basado en un contrato programa entre universidades y administración, con la obligación correspondiente de rendir cuentas, y al mismo tiempo, dotado de instrumentos que garanticen la equidad en el acceso a la educación superior". Y ha añadido que "nos encontramos en el buen camino pero tenemos que seguir insistiendo para que el hecho diferencial de nuestra universidad se vea reflejado de manera clara en este futuro modelo".

Ha finalizado su parlamento recordando que este año la UAB ha conmemorado el 50º aniversario del Manifiesto de Bellaterra y ha reivindicado su vigencia. "Es un documento que representa el anhelo de libertad y de cambio de una Universidad comprometida con el país y los valores democráticos". Para el rector Lafuente "estos son valores fundacionales de la UAB y sobre los que hemos construido una Universidad puntera, que reafirma su posicionamiento entre las 200 mejores instituciones académicas del mundo".

El acto ha contado con las actuaciones musicales de Quartet Moana, que ha interpretado cuatro piezas musicales, 'Céphale et Procis, Overture' , 'Sicilienne', Pink Breasted Robin y Drinking song, y el Coro de la UAB que ha cerrado el acto de inauguración de curso cantando el himno Gaudeamus igitur.

 

Vídeo del acto en el canal de YouTube de la UAB.

Videomemoria curso 2024-2025

La UAB en cifras

Dentro de