Vés al contingut principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

Taller: "Transformaciones y Desarrollo Rural"

null Bluesky Compartir per WhatsApp Compartir per e-mail

Detalls de l'event

  • Inici: 31 maig 2024 10:30
  • Aula 1, Facultat de Dret- UAB

El ICTA-UAB organiza un ataller creativo con expertos sobre "Transformaciones y Desarrollo Rural".


Taller: "Transformaciones y Desarrollo Rural"

 

Día: Viernes, 31 de mayo de 2024
Hora: 10:30 - 17:30h
Lugar: Aula 1, Planta 1, Facultad de Derecho - Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) 

 

El cambio climático, la despoblación o la globalización de los mercados agropecuarios son solo algunos de los desafíos globales actuales a los que se enfrentan los territorios rurales. Frente a estos desafíos, los entornos rurales tienen la posibilidad de reinventarse y liderar con el ejemplo iniciativas transformadoras de desarrollo sostenible. Sin embargo, qué es transformador y cómo se habría de promocionar desde programas como el de LEADER no es evidente.

A la hora de evaluar la capacidad de las iniciativas de desarrollo rural para generar cambios transformadores en relación con problemas sociales, medioambientales y económicos, es imprescindible aunar las perspectivas, expectativas y prioridades de los agentes de desarrollo rural, dando así visibilidad al trabajo que desempeñan estos actores en la puesta en práctica de transiciones sostenibles en territorios rurales. Con el objetivo de proporcionar un espacio donde integrar diferentes voces de personas expertas en desarrollo rural, el grupo de investigación SUSTAIN (Liderando Transiciones Sostenibles en España Rural, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación) moderará un taller creativo donde se reflexionará sobre la posibilidad de hacer del programa LEADER el germen de iniciativas transformadoras y de las herramientas que se necesitarían, así como las condiciones que podrían facilitar y/o dificultar el éxito de dichas iniciativas. En concreto, los objetivos del taller son los siguientes:

  1. Aunar perspectivas acerca del significado de transformación en los entornos rurales.
  2. Identificar características transformadoras de proyectos de desarrollo rural.
  3. Debatir cómo integrar las características identificadas en la evaluación de proyectos.

El taller contará con la participación de treinta personas. Entre ellas habrá gerentes de Grupos de Acción Local (GALs) y Redes GAL, y personas representantes de la Red de Política Agraria Común (Red PAC) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El equipo de investigación de SUSTAIN también participará en el taller. Este taller no solo ayudará a responder la pregunta de qué iniciativas de desarrollo rural contribuyen a los necesarios cambios hacia sociedades más sostenibles, sino que también proporcionará una brújula para navegar las oportunidades y desafíos de la práctica transformadora en la España rural.


Sesiones

El taller será un espacio para reflexionar conjuntamente y contará con diferentes sesiones de debate grupal distribuidas a lo largo de la jornada. Se harán cuatro grupos de debate de entre cinco y siete personas y se hablará de diferentes temas relacionados con vulnerabilidad rural, transformaciones y proyectos de desarrollo rural transformadores. Habrá también tiempo para una puesta en común de lo debatido en cada grupo. Algunas preguntas que se plantearán durante el taller serán las siguientes: ¿Qué tipo de escenarios futuros son deseables en entornos rurales? ¿Qué se entiende por transformación en entornos rurales? ¿Qué proyectos se consideran transformadores? ¿Qué características hacen de estos proyectos una práctica transformadora? ¿Por qué?

Como ejercicio preparatorio para el taller, se pedirá a las personas participantes que piensen en dos proyectos transformadores financiados en sus comarcas que conozcan bien. Durante el taller, se pedirá a las personas participantes que introduzcan brevemente estos dos proyectos al resto de integrantes del grupo de debate. Las siguientes preguntas pueden servir a modo de guía durante este ejercicio preparatorio:

  • ¿Por qué consideras que estos proyectos son transformadores?
  • ¿Qué características transformadoras tienen?
  • ¿Conoces otros proyectos que consideras menos transformadores? ¿Por qué?


Programa

10:30 – 11:00 -  Bienvenida y café
11:00 – 11:10 -  Introducción
11:10 – 13:00 -  Sesión I: Futuros rurales deseables
13:00 – 14:00  - Almuerzo
14:00 – 15:30 - Sesión II: Proyectos transformadores
15:30 – 15:45 - Café
15:45 – 17:30 - Sesión III: Caracterización de proyectos

Dins de