Seminario: “No ColonYzarán, defendiendo el modo de vida isleño” con Sofía Astelarra
Detalls de l'event
- Inici: 16 oct. 2019
- Final: 16 oct. 2019
- No informat.
Seminario: “No ColonYzarán, defendiendo el modo de vida isleño”
Ponente: Sofía Astelarra, Universidad de Buenos Aires
Día: Miércoles, 16 de octubre de 2019
Hora: 12.30 horas
Lugar: Sala Z/022 Espai Pirineu
Conflicto ambiental en el Delta del Paraná: la resistencia de los modos de vida isleños frente al avance de los barrios privados.
El Delta del Paraná es un humedal, un ecosistema singular a nivel mundial recientemente revalorizado a nivel social y económico por su ubicación estratégica y por los servicios ambientales que aporta a toda el Área Metropolitana bonaerense. En su Primer Sección de Islas, partido de Tigre, vienen sucediendo diferentes disputas territoriales y ambientales relacionadas a transformaciones sociales, económicas, políticas y ambientales acaecidas en las últimas décadas. Las mismas se corresponden con procesos de reconfiguración productiva y reorganización territorial (efecto del crecimiento poblacional y el avance de megaemprendimientos urbanísticos, turísticos e inmobiliarios), acontecidos a escala metropolitana y vinculados a procesos de escala internacional. Estos procesos y transformaciones afectan a la forma de vida y de producción local, a la interacción con el ecosistema y el funcionamiento del humedal en su conjunto, emergiendo disputas por las modalidades de territorialización impulsadas por los actores involucrados localmente.
En el año 2008 se hace público un conflicto entre familias isleñas, distintas organizaciones sociales- ambientales locales y un megaemprendimiento de urbanización cerrada, conocido con el nombre del emprendimiento -Colony Park¿. Luego de dos años de conflicto se sanciona la paralización de las obras, marcando un antes y un después para la instalación de mega emprendimientos en las Islas y las disputas territoriales y ambientales locales. Recorreremos el conflicto, los actores involucrados y sus productividades.
Biografía
Sofía Astelarra, socióloga y Doctora en Ciencias Sociales, de la Universidad de Buenos Aires. Trabaja como docente en la facultad de Sociales y en otras, abordando cuestiones de ecología política y ambientales. Además, trabaja en el Instituto de Investigación Gino Germani. Actualmente tiene una beca post doctoral de CONICET bajo la dirección de Gabriela Merlinsky. Investiga conflictos ecoterritoriales, modos de vida y significaciones en torno a la naturaleza en el Bajo delta del Paraná, zona de humedales afectada, entre otras cuestiones, por el avance de los megaemprendimientos inmobiliarios.