Vés al contingut principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

Píldora formativa: "Planificación inclusiva: Medidas contra la gentrificación", con Isabelle Anguelovski

null Bluesky Compartir per WhatsApp Compartir per e-mail

Detalls de l'event

  • Inici: 22 nov. 2022 10:00
  • online

En el marco del programa "Píldoras formativas: Hacia Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos", organizado por el Foro NESI de nueva Economía e Innovación Social nuestra investigadora Isabelle Anguelovski ofrecerá una sesión sobre la planificación de ciudades inclusivas. 

El objetivo es impulsar un Urbanismo para la Vida que priorice a las personas y el planeta. Para regenerar nuestros espacios urbanos tenemos que tener en cuenta su carácter sistémico, si no queremos terminar incrementando las desigualdades. Profundizaremos en la planificación metropolitana, el urbanismo de género, la planificación participativa y medidas anti gentrificación. Las sesiones están dirigidas a técnicos de ayuntamiento y representantes políticos locales y regionales. Profesionales del urbanismo y otras áreas (vivienda, movilidad, etc.) con interés en fomentar el modelo de Ciudad de 15 minutos y Territorios de 45 minutos en su ámbito de influencia.

 

Píldoras formativas: "Planificación inclusiva: Medidas contra la gentrificación"
 

Ponente: Isabelle Anguelovski, investigador ICTA-UAB
 

Día: Martes 22 Noviembre de 2022
Hora: De 10 a 12 h
Lugar: Inscripciones aquí


¿Qué es la gentrificación ambiental? ¿Cómo se manifiesta? ¿En qué sentido vulnerabiliza a la justicia ambiental y climática? ¿Qué políticas públicas y acciones cívicas pueden contrarrestar sus impactos? Esta sesión presentará el marco teórico de la gentrificación ambiental y estudiará diferentes casos de estudios en Europa y Norte América.

Isabelle Anguelovski es la directora del Barcelona Lab for Urban Environmental Justice and Sustainability + ICREA Research Professor en el ICTA-UAB. Planificadora ambiental cuyo trabajo se sitúa en la intersección de estudios urbanos y geografía crítica. Obtuvo su PhD en planificación urbana en el MIT (Boston). Su investigación estudia planes y proyectos que responden a la emergencia climática, las desigualdades que surgen o empeoran a raíz de estas políticas, y las medidas y herramientas que pueden construir una ciudad más verde y justa. 

 

PILDORA FORMATIVA FORO NESI _ I ANGUELOVSKI ICTA_UAB

Dins de