Jornada: “La conservación de la naturaleza en beneficio de la salud”. Con Albert Bach y Helen Cole
Detalls de l'event
- Inici: 08 oct. 2018
- Final: 08 oct. 2018
- No informat.
Jornada: “La conservación de la naturaleza en beneficio de la salud”
Con la participación de Albert Bach y Helen Cole, investigadores del ICTA-UAB.
En el marco del "Ciclo de debates: salud y naturaleza"
Día: Lunes 8 de octubre de 2018
Hora: a las 9 h
Lugar: Palau Macaya (Passeig de Sant Joan, 108, 08037 Barcelona)
En el marco del "Ciclo de debates: salud y naturaleza"
Día: Lunes 8 de octubre de 2018
Hora: a las 9 h
Lugar: Palau Macaya (Passeig de Sant Joan, 108, 08037 Barcelona)
El objetivo de la jornada inicial es presentar el ciclo y empezarlo con una serie de conferencias y debates abiertos al público. La primera parte se centrará en varias ponencias de expertos internacionales y de Cataluña, referentes en los distintos aspectos donde la naturaleza tiene un efecto beneficioso para la salud: físicos, psicológicos, sociales e, incluso, espirituales.
Siguiendo la definición de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) –entendida como estado completo de bienestar–, con el ciclo se pretende poner en valor el impacto positivo de la naturaleza no solo como respuesta a afecciones o enfermedades, sino también como elemento previo para el bienestar humano.
En la segunda parte de la jornada, se presentarán los tres bloques temáticos vertebradores del ciclo con diferentes ponencias de referencia para cada uno de ellos. Estos tres bloques temáticos serán la introducción de las tres jornadas de trabajo del ciclo, que tendrán lugar durante las siguientes semanas, con los títulos:
- ¿Cómo generamos territorios sanos y sostenibles?
En la segunda parte de la jornada, se presentarán los tres bloques temáticos vertebradores del ciclo con diferentes ponencias de referencia para cada uno de ellos. Estos tres bloques temáticos serán la introducción de las tres jornadas de trabajo del ciclo, que tendrán lugar durante las siguientes semanas, con los títulos:
- ¿Cómo generamos territorios sanos y sostenibles?
- ¿Cómo construimos ciudades saludables?
Traducción simultánea del japonés y del inglés al catalán.
A cargo de:
A cargo de:
- Qing Li, experto internacional en terapia y medicina forestal.
- Mark Nieuwenhuijsen, director de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud de ISGlobal.
- José Antonio Corraliza, catedrático de Psicología Ambiental de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Josep Maria Mallarach, director del posgrado Significados y Valores Espirituales de la Naturaleza.
- Jordi Pigem, doctor en Filosofía y Pensamiento Ecológico.
- Albert Bach, investigador del ICTA-UAB (Bosques Sanos para una Sociedad Saludable, ICTA-CREAF).
- Cristina Vert, investigadora del proyecto Blue Health en ISGlobal.
- Jaume Hidalgo, coordinador de Sèlvans, red de bosques con funcionalidad terapéutica.
- Carles Castell, técnico de Espacios Naturales de la Diputación de Barcelona.
- Frederic Ximeno, comisionado de Ecología del Ayuntamiento de Barcelona.
- Pénélope Komitès, teniente de alcalde de París a cargo de espacios verdes, naturaleza en la ciudad, biodiversidad y agricultura urbana.
- Carolyn Daher, coordinadora de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud en ISGlobal.
- Helen Cole, BCN Lab for Urban Environmental Justice (BCNUEJ) del ICTA-UAB.
- Heike Freire, referente en pedagogía verde.
- Albert Jiménez, Pla Interdepartamental i Intersectorial de Salut Pública (PINSAP) Interdepartamental.
- Richard Louv, cofundador y presidente emérito de Children & Nature Network.
- Marc Vilahur, presidente de la XCT.