Conferencia: “El proyecto NATURVATION: 1000 soluciones para renaturalizar las ciudades”, a cargo de Panagiota Kotsila
Detalls de l'event
- Inici: 20 maig 2018
- Final: 20 maig 2018
- No informat.
Conferencia: “El proyecto NATURVATION: 1000 soluciones para renaturalizar las ciudades”
En el marco de la Semana Verde Europea
A cargo de Panagiota Kotsila, ICTA-UAB
Dia: Domingo, 20 de mayo
Hora: 18.30h.
Lugar: Palacio Euskalduna. Bilbao
La semana verde del programa Actívate+ es un evento de 4 días de duración centrado en involucrar a la ciudadanía con soluciones innovadoras para naturalizar y hacer más verdes las ciudades, contribuir a mejorar la calidad de vida y reducir su contribución al cambio climático. Sus actividades principales incluyen: proyección del mejor cine documental, charlas y debates abiertos entre personas expertas y ciudadanía.
Todas estas actividades se llevarán a cabo en el Palacio Euskalduna del 20 al 22 de mayo. El último día, en la oficina de distrito de Begoña se celebrará una conferencia sobre cambio climático y ciudades a cargo de The Climate Reality. Es un evento gratuito asociado a la Green Week de la Unión Europea, organizado por la Asociación Cultural Despierta, Global Action Plan y el programa Actívate + e impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia con el apoyo de Iberdrola, la Obra Social "la Caixa" y Eroski. Se está desarrollando bajo el certificado Erronka Garbia, que garantiza haberse seguido criterios de sostenibilidad en su diseño y ejecución.
Objetivos
- Aumentar el conocimiento del público sobre el impacto de la sociedad en el medio ambiente.
- Involucrar a la ciudadanía en las soluciones.
- Aumentar la sensibilización y la comprensión de las políticas locales relacionadas con gestión eficiente de la ciudad: agua, movilidad, urbanismo, energía, residuos, etc.
- Implicar a las personas jóvenes, desempleadas y emprendedoras y a las empresas en las soluciones.
- Alentar la participación del público en estos debates a través de la implicación de organizaciones civiles y agentes sociales.
- Generar cobertura mediática que permita llevar los mensajes a la población.
Programa
20 de Mayo (Palacio Euskalduna)
18:00 Inauguración.
- Unai Gangoiti Ciscar. Director General de Medio Ambiente. Diputación Foral de Bizkaia.
- Carlos Oppe. Presidente de GAP internacional.
- Angel Cano.Director Asociación Cultural Despierta.
18:05 Documental: “Echo-logis, naturalezas urbanas”.
Francia. 25'. 2015. V.O.S. Francés subtitulada castellano.
En Turín, al norte de Italia, el imponente "25 Verde", un edificio residencial de 63 apartamentos mezcla arquitectura y naturaleza, creando un oasis verde en el medio de la ciudad. Un ejemplo de lo que se puede hacer para que nuestras ciudades sean más verdes, habitables, humanas y que contribuyan a reducir las emisiones contaminantes.
18:30 Conferencia: “El proyecto NATURVATION: 1000 soluciones para renaturalizar las ciudades”.
Panagiota Kotsila. Bióloga y Doctora en Filosofía. Experta en ecología política y salud en relación al cambio climático. Miembro del ICTA y del equipo del proyecto NATURVATION.
19:30 Debate: “Cómo trasladar la naturaleza a la vida urbana”.
- Unai Basurko. Regatista profesional, desde el año 2010 dirige el proyecto socio-educativo Pakea Bizkaia, que tiene como objetivo la concienciación medioambiental.
- Alberto Santolaria. Doctor en Biología marina, investigador de la UPV/EHU, divulgador, productor de documentales submarinos, Presidente de Nakusarbe (asociación para la divulgación de la ciencia) y fundador de Agua Sin Plásticos & Salud del Planeta.
- Modera: Ana Galarraga Aiestarán, de la Fundación Elhuyar.
21 de Mayo (Palacio Euskalduna)
18:00 Documental: “Smart cities” (ciudades inteligentes).
Francia. 52'. 2015. V.O.S. Francés subtitulada castellano.
La inteligencia digital se ha asignado un papel central en la vida de la ciudad. Economistas como Jeremy Rifkin y diseñadores urbanos como Adam Greenfield, se esfuerzan por imaginar la nueva urbanidad, más sostenible y gestionada informáticamente. ¿Son estas tecnologías la solución a los problemas de las ciudades?.
19:00 Conferencia: “Acción climática a nivel urbano, ¿cómo cambiar la ciudad?”.
- Joan Clos. Alcalde de Barcelona de 1997 a 2006. Ministro de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España hasta 2008. Embajador de España en Turquía y Azerbaiyán. De 2010 a 2017, ha sido Director Ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT).
19:30 Debate: “La sociedad frente al cambio climático”.
- Joan Clos.Ex-Director Ejecutivo de ONU-HABITAT.
- Daniela Velte. Tecnalia.
- Angel Cano. CEO Asociación Despierta. Director comunicación The Climate Reality Spain.
- Marian Barquín. Área Técnica de Cambio Climático en IHOBE - Gobierno Vasco.
- Alejandro Martínez Berriochoa. Director Salud y Sostenibilidad EROSKI.
- Modera: Pilar Kaltzada. Periodista.
22 de Mayo (Palacio Euskalduna)
18:00 Documental: “No Impact Man”.
EEUU. 93'. 2009. V.O.S. Inglés subtitulada castellano.
Una familia normal ante el experimento de Colin, el padre, de pasar un año siendo lo más sostenible posibles en lo que consumen, como se transportan, cómo se calientan, etc. Lo que comienza siendo una broma se convierte en la experiencia de sus vidas y en un ejemplo para todos y todas.
19:30 Debate: “Ciudades habitables, integradoras y sostenibles. ¿Están dispuestas las personas jóvenes a cambiar su estilo de vida?”.
- Intervienen Ecolíderes de Agenda 21 Escolar y del II Foro de Jóvenes por la Sostenibilidad de Bizkaia.
- Modera: Sara Gandara y Oihan Vega. Periodistas.
23 de Mayo (Oficina de Distrito de Begoña)
18:30 Conferencia: “Cambio climático y ciudades: de la resignación a la solución”.
The Climate Reality es la organización de referencia a nivel mundial para conocer las causas, impactos y soluciones de esta amenaza que ya es una preocupante realidad. Cuenta con los datos de las más prestigiosas entidades científicas del planeta y sus más de 10.000 presentadores ofrecen entretenidas charlas divulgativas donde descubrir cómo reducir nuestras emisiones y ser parte de la solución.
Presenta: Angel Cano, Director de comunicación de Climate Reality