Introducción
El plan de formación de la Corporación UAB, se inicia con la encuesta de detección de las necesidades formativas que se envía cada dos años a todas las personas trabajadoras con el objetivo de recopilar la información necesaria para poder elaborar un plan de formación que dé respuesta a las necesidades de formación actuales y futuras,con una formación de calidad y adecuada para todas las personas trabajadoras de la Corporación UAB, y que esté alineado con los objetivos estratégicos de la Corporación UAB.
Una vez realizada la detección de necesidades formativas, cada Dirección, atendiendo a las necesidades detectadas, elabora la programación anual para el personal de su ámbito que junto con la formación en temas transversales que puedan ser de interés para toda la Corporación UAB, que se proponen desde la Dirección jurídica y de RH, configuran el plan de formación anual de la Corporación UAB.
Una vez elaborado el plan de formación se pasa a trabajar con las actividades formativas.
Las acciones formativas deben facilitar el desarrollo de las capacidades técnicas y las competencias actitudinales de las personas trabajadoras, y dotarlas de conocimientos, herramientas y estrategias que les permitan abordar con eficacia los retos y situaciones que se encuentran diariamente, atendiendo al bienestar y los valores corporativos. También pueden dirigirse a favorecer la evolución profesional.
Las acciones formativas pueden ser internas, externas o de autoaprendizaje y de iniciativa de la Dirección Jurídica y de RH, de la dirección correspondiente o de la propia persona trabajadora.
Cada acción formativa se evalúa para analizar la calidad de las acciones y ver si han cubierto las necesidades.
Al final de cada año, cada Dirección realiza la autoevaluación del plan de formación para el personal de su ámbito para analizar el impacto de la formación y valorar la realización de actividades futuras.