Modificaciones y anulaciones de matrícula
1. La dirección del centro autoriza la anulación total o parcial de la matrícula, siempre que la solicitud se presente dentro del plazo fijado a tal efecto. Este plazo viene determinado en el calendario académico administrativo en el caso de los estudios de grado y de máster universitario.
En los estudios de Formación Permanente el plazo coincide con el periodo de matriculación.
En casos excepcionales debidamente justificados, se puede solicitar la anulación de la matrícula fuera del plazo establecido.
2. Una vez se haya concedido la anulación de la matrícula, se aplica inmediatamente en el expediente académico, la cual tiene la misma consideración que si el estudiante no se hubiera matriculado, y no se puede renunciar en ningún caso.
3. El estudiante de titulaciones de la FUAB únicamente tiene derecho a la devolución del precio por la prestación de servicios académicos universitarios si:
a) Por causas que no le sean imputables, no se realiza la actividad o no se presta el servicio.
b) En estudios de grado, la Oficina de Orientación para el Acceso Universitario (OOAU) ha adjudicado al estudiante otra plaza de una universidad pública como consecuencia de una reasignación de plazas dentro del proceso de preinscripción, y ha solicitado la anulación dentro del periodo establecido en el calendario académico-administrativo.
c) Justifica debidamente enfermedad grave, accidente o cualquier otra circunstancia excepcional.
En el supuesto a) se hará la devolución del 100% del importe de matrícula. En el supuesto b) se retendrá la tasa de matrícula (160€) en concepto de gastos de gestión del expediente. En el supuesto c) se hará la devolución según las condiciones que se establecen en el apartado Devolución de precios de matrícula.
Para tramitar la anulación de la matrícula se debe estar al día de los pagos del curso. Si no liquida los recibos pendientes, el alumno quedará como impagado en el centro y no podrá solicitar ningún documento oficial ni volver a matricularse en ningún curso ofrecido por la escuela hasta liquidar la deuda.
En caso de MU y de estudios de formación permanente el hecho de no pagar la matrícula en el plazo fijado comportará la anulación de la matrícula de oficio. La matrícula se puede volver a activar si se hace efectivo el pago de la deuda.
Una vez concedida la anulación de la matrícula, la devolución se hará con las siguientes retenciones en función del momento en que se presente la solicitud:
- El importe de la tasa de matrícula (160€) si la solicitud se presenta antes de que comience el curso.
- El 10% del importe total de la matrícula si la solicitud se presenta una vez ha comenzado el curso.
Fuera del periodo establecido en el calendario académico-administrativo sólo se admitirán solicitudes de anulación de la matrícula por enfermedad grave, accidente u otra circunstancia excepcional, debidamente justificada, que impida el seguimiento normal del curso. En caso de que se autorice la anulación, se retendrá un 20% del importe total de la matrícula, más la parte proporcional del importe total de la matrícula correspondiente al periodo del curso transcurrido.
Si quieres hacer un cambio de grupo, una anulación de asignaturas o una ampliación de matrícula, deberás abonar la tasa de modificación de matrícula (27,27 €).
Esta tasa solo se cobra la primera vez que realices una modificación.
No es necesario abonar la tasa de modificación en los siguientes casos:
- Cuando la modificación se haga en el marco de un programa de intercambio y se realice dentro de las seis semanas posteriores a la incorporación a la otra universidad.
- Cuando las modificaciones sean por causas imputables al centro.
- Cuando deba incorporarse el seguro complementario para la inscripción en prácticas extracurriculares.
Plazos
Los plazos están recogidos en el calendario académico-administrativo del curso vigente.
• Primer plazo: para cambios de matrícula de asignaturas de 1er y 2o semestre y anuales.
• Segundo plazo: para cambios de matrícula de asignaturas o módulos que se impartan solo durante el 2o semestre.
Solicitud
• Cambios sin variación de créditos o ampliación de créditos: a través de la Automodificación de matrícula.
• Cambios que impliquen una disminución de créditos o si eres alumno becario deben tramitarse mediante el trámite específico de modificación.
Ten en cuenta
Una vez concedida una anulación o modificación de matrícula, esta queda registrada en el expediente académico y no es posible renunciar a ella.