El Consejo Social de la UAB

La UAB y el Johan Cruyff Institute colaborarán en docencia, ocupación y cooperación

Gabriel Masfurroll, Ferran Sancho y Johan Cruyff posen amb una samarreta d'en Cruyff
En una rueda de prensa en la UAB Casa Convalecencia, el pasado 19 de noviembre, la UAB y el Johan Cruyff Institute hicieron público un acuerdo para impartir conjuntamente un máster en gestión deportiva, crear una cátedra de investigación y trabajar en la ayuda a personas discapacitadas en el ámbito del deporte.

20/11/2015

La UAB y el Johan Cruyff Institute han firmado un acuerdo para desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación y acción solidaria y social. Las dos instituciones han acordado, entre otros objetivos, impartir conjuntamente un Máster en Gestión Deportiva, crear una cátedra de investigación en colaboración, también, con la Laureus Sport for Good Foundation y cooperar en la ayuda a las personas discapacitadas en el ámbito del deporte a través de la Fundación Cruyff y la Fundación Autónoma Solidaria. El acuerdo fue presentado el 19 de noviembre en una rueda de prensa en UAB Casa Convalecencia, por el rector de la UAB, Ferran Sancho, Johan Cruyff y el presidente del Consejo Social de la UAB, Gabriel Masfurroll.

Este acuerdo es el punto de partido para que, en el futuro, ambas instituciones puedan desplegar conjuntamente un abanico más amplio e importante de actividades docentes y de investigación tan necesarias para un sector en crecimiento constante como el del deporte.

Formar profesionales líderes

En el ámbito docente, la UAB y el Johan Cruyff Institute impartirán conjuntamente el Máster en Gestión Deportiva. Se trata de estudios que han sido impartidos hasta ahora por el Johan Cruyff Institute y que, ahora, pasarán a ser un máster universitario de 60 créditos ECTS vinculados a la Facultad de Economía y Empresa de la UAB. Serán impartidos en inglés y castellano en formato presencial, semipresencial y online. Se prevé que la docencia comience en el curso 2016-2017.
 
Esta titulación busca preparar profesionales capaces de utilizar los instrumentos de gestión deportiva para reconocer oportunidades de negocio, optimizar recursos y analizar información para la toma de decisiones, entre otras habilidades. Además, se pondrá un énfasis especial en incorporar los principios de igualdad entre hombres y mujeres, igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.

El máster se dirige principalmente a estudiantes formados en ciencias de la actividad física y del deporte, administración y dirección de empresas, economía, márqueting, turismo y comunicación. Entre las salidas profesionales previstas, está la dirección y gestión de empresas del sector deportivo, la dirección de clubs, la gestión de acontecimientos y de instalaciones deportivas, la dirección de programas de márqueting y patrocinio o la creación de empresas del sector del deporte, entre otras cosas.
Por otro lado, se prevé también la creación de un curso abierto masivo y en línea (conocido como MOOC: massive open online courses) conjunto sobre patrocinio deportivo en Coursera, la principal plataforma de MOOC a nivel mundial, donde la UAB ha sido la primera universidad de España seleccionada para impartir sus cursos.
 
Integración al mercado laboral después de la carrera deportiva

Por otro lado, la UAB yel Johan Cruyff Institute crearán en colaboración también con Laureus Sport for Good Foundation una cátedra de investigación dedicada a buscar fórmulas para ayudar a los deportistas a integrarse en la sociedad una vez finalizada su carrera deportiva.

Se estudiarán los sistemas educativos adecuados y la integración laboral posterior para conseguir este objetivo.
 
Facilitar la actividad deportiva de las personas con discapacidades

Además, el acuerdo prevé que la Fundación Autónoma Solidaria (FAS) de la UAB y la Fundación Cruyff colaboren en iniciativas para facilitar la integración de personas con discapacidades en las actividades deportivas.

Esta colaboración será posible gracias al hecho de que las actividades de la Fundación Cruyff y de la FAS en este terreno tienen puntos en común. La Fundación Cruyff realiza, entre otras cosas, proyectos deportivos para niños con discapacidad. Por otro lado, la FAS gestiona el programa PIUNE, destinado a realizar las adaptaciones necesarias para garantizar la igualdad de oportunidades en el estudio: ofrece servicios como por ejemplo el acompañamiento en vehículo adaptado o adaptaciones pedagógicas, curriculares, técnicas, materiales, urbanísticas, arquitectónicas y del entorno social.