Mensaje del decano

Nuestra Facultad abrió sus puertas el 20 de octubre de 1971, poco después de la creación de la Universidad Autónoma de Barcelona, hoy situada en las primeras posiciones de los rankings universitarios. La Facultad inició su actividad con una oferta centrada en los estudios de Derecho, pero con el paso de los años ha ampliado su oferta con los estudios de Relaciones Laborales en 1991 y los de Criminología en 2009. En el curso 2021-2022 la Facultad llegó a su 50 aniversario, y celebramos el evento con diversas actividades. En estas cinco décadas de labor docente e investigadora, miles de profesionales se han formado en nuestras aulas, y la Facultad se ha convertido en un centro académico de referencia nacional e internacional con un gran número de eventos, jornadas y congresos, en los cuales han participado académicos y profesionales de reconocido prestigio.

Nuestro objetivo es seguir consolidando la excelencia de la actividad docente, la investigación y la transferencia de conocimiento, reforzando así nuestro compromiso con la idea de una Universidad pública, sostenible, de calidad, comprometida con la sociedad a la que sirve, y capaz de tejer complicidad y colaboración con el entorno próximo que nos rodea, pero también más allá. Asimismo, otra de nuestras prioridades es profundizar en la atención tutorial y el seguimiento del alumnado en el campo de la orientación profesional y en el desarrollo de actividades académicas, como son los trabajos de fin de titulación y las prácticas curriculares.

La oferta formativa de la Facultad de Derecho es muy amplia y abarca los mencionados Grados de Derecho, Criminología y Relaciones Laborales, a los que se suman un total de cinco dobles Grados: Derecho y ADE, Derecho y Ciencia Política, Derecho y Criminología, Derecho y Relaciones Internacionales y, por último, Derecho y Relaciones Laborales. Nuestra oferta incluye Másters oficiales y Másters propios, destacando en este punto el Máster oficial de Acceso a la Abogacía y a la Procura. Como novedad a destacar, el curso académico 2026-2027 la Facultad ofrecerá el doble grado en Criminología y Psicología. En todos estos estudios pretendemos facilitar al alumnado una sólida formación teórica, competencias y una preparación técnica y práctica para acceder a las profesiones vinculadas a las titulaciones que impartimos. Nuestro modelo de aprendizaje está basado en el trabajo continuado, la transversalidad de los conocimientos, la incorporación de las nuevas tecnologías, la transmisión de valores, el fomento del espíritu crítico y la capacidad de argumentación. Por eso, desde hace años hemos optado por orientar nuestra docencia hacia la adquisición de competencias, lo que se refleja significativamente en el modelo docente implantado en el grado de Derecho hace ya cinco cursos académicos. En este modelo, la mitad de la docencia se lleva a cabo en grupo pequeño o seminario lo que hace viable trabajar las competencias de manera eficaz. La tasa de ocupación del alumnado formado en nuestra Facultad confirma el acierto de esta metodología, sin olvidar que este esfuerzo ha sido reconocido por la Agencia de Calidad Universitaria (AQU) de Cataluña con la acreditación de centro lograda en el curso 2022-2023.

Contamos con un profesorado comprometido con su labor docente, en el cual encontramos docentes con plena dedicación a la Universidad, que se combinan con profesorado a tiempo parcial, vinculado al mundo profesional y que aporta una perspectiva práctica de gran interés para el alumnado. Además, otro de nuestros activos es la colaboración de Administraciones Públicas, despachos profesionales, empresas y otras organizaciones, lo que permite al alumnado realizar prácticas curriculares y disfrutar de una primera experiencia de inserción en el tejido productivo. Asimismo, nuestra firme vocación internacional se refleja en relaciones con un amplio abanico de Universidades extranjeras. Este es el marco de despliegue del Doble Diploma Derecho-Droit con las Universidades de Toulouse Capitole 1 y París Panthéon-Assas, así como los programas de intercambio en el marco del programa Erasmus y otros programas internacionales de intercambio.

En este curso 2025-2026 avanzaremos en la consolidación de la clínica jurídica, dentro del Servicio de Estudios y Dictámenes Jurídicos (SEDIJ), en la cual, entre otros aspectos, hemos integrado las actividades en modalidad de aprendizaje-servicio (APS), que implican la colaboración con entidades sociales. Tenemos la vocación de dar a conocer e implementar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) prestando especial atención a la protección de los colectivos más vulnerables, con una dedicación particular a la problemática de las personas sin hogar.

Finalmente, os quisiera recordar que en esta página web encontrareis la información detallada de toda la oferta formativa de la Facultad, su organización, los miembros del equipo de decanato, los servicios que os ofrece el centro así como todos los servicios generales que tenéis a vuestro alcance en el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona. Esta es, por tanto, una herramienta a vuestro servicio, que a la vez debe ser un instrumento de participación y comunicación para que nos hagáis llegar vuestras peticiones y sugerencias (dg.dret@uab.cat). Os invito a aprovechar todos los recursos que tenéis a vuestra disposición durante los años que pasaréis en vuestra Facultad, una etapa relevante, en la que tendréis la oportunidad de poder dedicaros a vuestra formación profesional, enriqueciéndoos intelectual y personalmente, y preparar vuestro futuro como personas tituladas.

El decano y todo el equipo de decanato estamos a vuestra disposición y deseamos al profesorado, al personal de administración y servicios y al alumnado un excelente curso académico 2025-2026.