
Archivo de noticias

Reunión Asamblea General Ordinaria de la CEDECA en la Facultad de Ciencias
El pasado viernes 23 de Junio acogimos la reunión anual de la Asamblea de la CEDECA (Conferencia Española de Decanas y Decanos de Ciencias Ambientales), en su segunda edición, a partir de las 10.30h en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias y de Biociencias de la UAB, con la participación presencial de 20 universidades estatales, y también 2 más vía TEAMS. La CEDECA había funcionado durante la etapa de revisión de las licenciaturas, al implementar los grados, si bien no se había constituido hasta el 29 de Octubre del año 2021.

Aumenta el uso del transporte público para acceder a la UAB y llega al máximo de los últimos 20 años

Alrededor de 8.000 personas, en las pruebas de acceso a la universidad que acoge la UAB
,2.png)
Entrega de premios de la 14.ª edición del concurso "Planter de Sondeigs i Experiments"
El próximo jueves 1 de junio a las 17:30 h se hará la entrega de premios del concurso “Planter de Sondeigs i Experiments” en su 14.ª edición en el Auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Se inaugura el Chapter Alumni UAB East Coast en Nueva York

Más revistas para publicar en acceso abierto sin coste para los autores
A partir de 2023 las revistas de Cambridge University Press y American Institute of Physics (AIP) también están disponibles para publicar en acceso abierto sin coste para los autores.
,6.png)
Jornada de Puertas Abiertas del Centre de Visió per Computador (CVC) el próximo 25 de mayo
El alumnado universitario podrá disfrutar el próximo jueves 25 de mayo de la jornada de Puertas Abiertas de manera presencial del Centre de Visió per Computador (CVC).

Propuestas participativas para un ecosistema sostenible de agua-alimentación-energía en el mediterráneo
El proyecto europeo NEX-LABS que lidera la UAB ha lanzado varias propuestas participativas para establecer una cooperación transfronteriza entre start-up, incubadoras y aceleradoras de Italia, el Líbano, Túnez, Chipre, España, Egipto y Jordania. El objetivo del proyecto es favorecer el crecimiento de la innovación y el emprendimiento en la región mediterránea y avanzar hacia un ecosistema sostenible de los sectores relacionados con el agua, la energía y la alimentación.