
Las facultades de Ciencias y Biociencias celebran San Albert
Joaquim Bruna imparte el miércoles, 16 de noviembre, la conferencia "Un apunte de matemática financiera: cómo se valoran las opciones?", a las 12h, en la sala de actos del edificio C.
Joaquim Bruna imparte el miércoles, 16 de noviembre, la conferencia "Un apunte de matemática financiera: cómo se valoran las opciones?", a las 12h, en la sala de actos del edificio C.
El 18 de noviembre, tendrá lugar la nueva ceremonia de entrega de títulos de doctor y de premios extraordinarios de doctorado. Rafael Marín, director general de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación, será el padrino de la ceremonia.
La convocatoria del programa P-SPHERE estará abierta hasta el 9 de diciembre. Se concederán un total de 24 plazas post-doctorales de tres años de duración para realizar estancias de investigación en los centros de la Esfera UAB-CEI.
Del 11 al 24 de noviembre, cerca de 300 actos de divulgación científica se celebrarán por toda Cataluña. Los centros de la Esfera UAB-CEI ofrecerán diversas actividades en el campus de Bellaterra, en Sabadell y en Barcelona.
La UAB rinde homenaje a los 40 años de vida del diario Avui. La Facultad de Ciencias de Comunicación y la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General acoge exposiciones donde, a través de las portadas del diario así como de libros de sus articulistas y otro material, se hace una mirada al mundo de 1976 al 2016, testigo de un cambio de época.
Los días 31 de enero y 1 y 2 de febrero la UAB organiza sus "Puertas Abiertas", dirigidas a los alumnos de bachillerato y ciclos formativos de grado superior interesados en conocer la oferta de grados de la Autónoma, que incluyen más de 200 charlas sobre los estudios impartidas por los profesores de cada titulación. 340 centros educativos y 22.000 estudiantes vinieron el año pasado. La inscripción está abierta hasta el 16 de enero.
La sesión inaugural de la 31ª edición de los seminarios Aspectos generales y de investigación básica en cáncer de mama irá a cargo de Miguel Beato, responsable del Programa de Regulación Génica, Células Madre y Cáncer del Centro de Regulación Genómica (CRG).
El quásar QSO B0218 + 357 fue observado gracias a la lente gravitatoria que produjo una galaxia ubicada entre el objeto y la Tierra, un fenómeno predicho por la teoría de la Relatividad General de Einstein.
El Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) clausuró el pasado sábado día 5 de noviembre el curso 2016 del programa Locos por la Naturaleza, dentro del programa Locos por la Ciencia de la Fundació Catalunya - La Pedrera.