Microscopía Óptica (OM)
La creación del primer microscopio simple por Anton van Leeuwenhoek a finales del siglo XVII supuso una revolución científica, ya que permitió adentrarse en un mundo microscópico hasta entonces inexplorado. Desde aquel momento, los microscopios ópticos han evolucionado enormemente y han surgido nuevas tecnologías. Esta impresionante evolución tecnológica ha hecho que la microscopía óptica no haya quedado rezagada y continúe siendo igual de necesaria, permitiendo estudios de elevado interés científico.
El área de OM ofrece laboratorios con campanas de flujo laminar vertical, incubadores, baños María, autoclave, así como centrífugas y material fungible para preparar las muestras.
El personal del área también proporciona asesoramiento científico-técnico para optimizar y/o diseñar experimentos, así como para desarrollar nuevas aplicaciones. Además, ofrece capacitación a los usuarios que deseen utilizar el equipamiento en régimen de autoservicio.
