TFG y TFM
El Depósito Digital de Documentos (DDD) de la Universidad Autónoma de Barcelona contiene una colección donde se recopilan bastantes de los TFG realizados en modalidad de aprendizaje-servicio en la UAB. Los podéis consultar en el siguiente enlace.
A continuación, podéis encontrar una relación de los distintos TFG y TFM en modalidad de APS agrupados por facultades, así como una pequeña ficha descriptiva de cada uno.
TFG y TFM en ApS de la Escuela de Ingeniería
TFG en APS de la Escuela de Ingeniería (2024-2025)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha de APS |
---|---|---|---|---|
Ingeniería Informática |
Desarrollo de una plataforma web para la asociación Encara en Acció |
Asociación Encara en Acció |
Miquel Trilla de Bruguera |
|
Ingeniería de sistemas de las telecomunicaciones |
Huerto adaptado a niños y niñas con pluridiscapacidad |
Nexe Fundació |
Marta Prim Sabrià |
TFG en APS de la Escuela de Ingeniería (2022-2023)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha de APS |
---|---|---|---|---|
Gestión de Ciudades Inteligentes y Sostenibles |
Propuesta de adaptación de la agenda urbana para pueblos de menos de 5.000 habitantes |
El Risell, SCCL |
Alaitz Zabala Torres |
|
Ingeniería Informática |
Creación de la web corporativa de la Asociación 17 de Maig |
Asociación 17 de Maig |
Alicia Fornés |
|
App móvil para calcular la huella ecológica de la comida |
Fundación para el Asesoramiento y la Acción en Defensa de los Animales |
Ernest Valveny |
||
App móvil para la gestión del bienestar animal en loros |
Emplumados Club |
Ernest Valveny |
TFG en APS de la Escuela de Ingeniería (2021-2022)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Ingeniería Informática |
Desarrollo de una app para la atención de personas vulnerables |
Centro de Promoción Social Francesc Palau |
Yolanda Benítez Fernàndez |
|
Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones |
La creación de una plataforma de e-learning |
AUXILIA |
Xavier Roca Marva |
TFG en APS de la Escuela de Ingeniería (2020-2021)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Ingeniería Informática |
Desarrollo de la aplicación del Programa de Voluntariado de Acompañamiento y Voluntariado Inclusivo |
Fundación La Tutela |
Alicia Fornés |
|
Creación de una plataforma informática de gestión de la comunicación y organización del voluntariado y de la demanda del servicio |
En Bici Sense Edat |
Marc Talló Sendra |
||
Aplicación para la gestión de clubes deportivos amateurs |
Club Bàsquet Grup Barna |
Enric Martí |
TFG en APS de la Escuela de Ingeniería (2019-2020)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha ApS |
---|---|---|---|---|
Ingeniería Informática |
Creación de una app móvil para la gestión del programa Cistell Solidari |
Fundación Aldeas Infantiles SOS |
Ernest Valveny |
Ficha ApS |
Creación de una app para la detección de ciberacoso |
INTRESS | Jordi Serra | Ficha ApS |
TFG y TFM en APS de la Facultad de Biociencias
TFG en APS de la Facultad de Biociencias (2024-2025)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Biología |
Póster científico sobre el gallipato (Pleurodeles waltl), las amenazas y las acciones para su conservación con fines divulgativos y de sensibilización | GEPEC-EdC (Grupo de Estudio y Protección de los Ecosistemas Catalanes - Ecologistas de Cataluña) |
Francesc Muñoz |
|
Diseño de un plan de divulgación para el ensayo clínico EvoPAR-Prostate01 para pacientes con cáncer de próstata en colaboración con el Hospital Parc Taulí | Hospital Parc Taulí (USAC, I3PT) | Marta Martín Flix | Instrumento de autoevaluación | |
Un mar de plásticos | Col·legi Mare de Déu dels Àngels (Barcelona) | Mariana Teles | Ficha ApS | |
Biologia Ambiental |
La investigación en ecología funcional en el aula. Diseño de una actividad educativa.
|
L'Olivera | Eva Castells Caballé | Instrumento de autoevaluación |
Análisis del grado de fidelidad del delfín mular en la costa del Garraf | Asociación Cetacea | Anna Soler Membrives | Instrumento de autoevaluación | |
Cambios a largo plazo en la corología de especies alpinas: una aproximación con modelos de distribución en la península Ibérica | Universidad de Innsbruck | Miquel Ninyerola Casals | Instrumento de autoevaluación | |
Elaboración de una tabla de especies vegetales para la creación de un bosque sintrópico | Cooperativa Mas la Sala | Àngela Ribas | Ficha ApS | |
Propuesta de invernadero para el Parc de les Olors del Serrat | Parc de les Olors del Serrat | Àngela Ribas | Ficha ApS | |
¡Defendamos los olivares! | Casa dels Futurs. Assemblea d'Horts Comunitaris Can Masdeu | Rafa Poyatos | Ficha ApS | |
Bioquímica | Acercando el conocimiento de las enfermedades metabólicas a familias y pacientes | Hospital Sant Joan de Déu | Jaume Farrés Vicén | Ficha ApS |
Ciencias Biomédicas | ¿Qué es CAMBRIA-2? Material divulgativo para mejorar la comprensión del ensayo clínico | Hospital Parc Taulí (USAC, I3PT) | Marta Martín Flix | Instrumento de autoevaluación |
TFG en APS de la Facultad de Biociencias (2023-2024)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Biología |
Viabilidad del biocontrol del ailanto |
DEPANA - Liga para la Defensa del Patrimonio Natural |
Ana Morton Juaneda |
|
Distribución de refugios artificiales para murciélagos en la provincia de Tarragona |
GEPEC-EdC (Grupo de Estudio y Protección de los Ecosistemas Catalanes - Ecologistas de Cataluña) |
Francesc Muñoz |
||
¿Una o dos generaciones anuales? La mariposa Gonepteryx cleopatra como caso de estudio |
Museo de las Ciencias Naturales de Granollers |
Anselm Rodrigo |
||
Actividad didáctica (escape room) enfocada en la biología para el alumnado de 4.º de ESO |
Colegio Montserrat (Cerdanyola del Vallès) |
Joan Francesc Barquinero Estruch |
||
Biología Ambiental |
Pilotaje de un protocolo de cuantificación de emisiones de gases provenientes de residuos orgánicos vinculado al proyecto «Re-circulating O-Waste in The Gambia’s Food Supply Chain» |
Mbolo |
Anselm Rodrigo |
|
Elaboración de un catálogo de especies de anfibios de la Comunidad Campesina de San Rafael |
Evergreen Institute |
Francesc Muñoz |
||
Seagrass Cymodocea nodosa across its distributional range: The effect of temperature and latitude on phenology and growth |
IMEDEA (Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados - CSIC/UIB) |
Anna Soler Membrives |
||
Afectación temporal de los sistemas agroganaderos |
Museo de las Ciencias Naturales de Granollers |
Anselm Rodrigo |
||
Estrategia para la conservación de las tortugas marinas en las costas de Nuquí (Colombia) |
Choco Bird Observatory |
Anna Soler Membrives |
||
Evaluación de la liberación piloto de esturión europeo (Acipenser sturio) en el tramo final del río Ebro (Cataluña, España) |
CERM, Centro de Estudios de los Ríos Mediterráneos |
Anna Soler Membrives |
||
Protocolo de actuación contra Vespa velutina |
Oficina de Sostenibilidad de la UAB |
Fernando García del Pino |
TFG en APS de la Facultad de Biociencias (2022-2023)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Biología |
Prospección etnobotánica, recopilación de conocimientos tradicionales y dinamización de los actores locales que deben usar los conocimientos tradicionales recogidos en el ámbito pirenaico |
Cooperativa Eixarcolant |
Miquel Ninyerola |
|
Divulgación ambiental de espacios marinos |
Centre d’Estudis del Mar (Sitges) |
Anna Soler Membrives |
||
Programa de educación y prevención de infecciones del tracto urinario (APS) |
Colegio Bertran (Sabadell) |
María Ángeles Ramos |
||
Polinizadores en el Parque de El Garraf |
Parque de El Garraf (Diputación de Barcelona) |
Anselm Rodrigo |
||
Biología Ambiental |
Preparar un protocolo de los procedimientos de funcionamiento para el centro |
Estación Rescate de Fauna |
Fernando García del Pino |
Ficha |
Recorrido interpretativo no personal por la ruta de Les Fonts |
Ayuntamiento de Breda |
Anna Soler Membrives |
||
Plan de actuación contra Teredo navalis |
Museo de la Pesca de Palamós |
Anna Soler Membrives |
||
APS-Recopilación y elaboración de cartografía digital de las playas del municipio de Santa Eulària des Riu para la mejora en la gestión del litoral |
Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu |
Anna Soler Membrives |
||
Poniendo en valor la naturaleza. Elaboración de un itinerario interpretativo por los hábitats de Maçanet de la Selva |
Ayuntamiento de Maçanet de la Selva |
Anselm Rodrigo |
TFG en APS de la Facultad de Biociencias (2021-2022)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Biología |
Catálogo de fauna vertebrada e invertebrada de los parques de El Garraf, Olèrdola y Foix |
Parque de El Garraf, Olèrdola y Foix (Diputación de Barcelona) |
Anna Soler Membrives |
|
Concienciación de las infecciones de transmisión sexual |
Instituto Torrent dels Alous (Rubí) |
Cristina Pereira Santos |
||
Biología Ambiental |
Catálogo de fauna vertebrada e invertebrada de los parques de El Garraf, Olèrdola y Foix |
Parque de El Garraf, Olèrdola y Foix (Diputación de Barcelona) |
Anna Soler Membrives |
|
Las estructuras de almacenamiento de agua y su impacto en la fauna salvaje en los parques de El Foix y Garraf |
Parque de El Garraf, Olèrdola y Foix (Diputación de Barcelona) |
Anna Soler Membrives |
||
Desmentir mitos de los microplásticos |
Gremio de Peixaters de Barcelona |
Anna Soler Membrives |
||
Creación de unos materiales comunicativos actualizados para el río Ripoll para su tramo en el municipio de Sabadell |
ADENC (Asociación por la Defensa y Estudio de la Naturaleza) |
Anna Soler Membrives |
||
Gestión de los espacios naturales |
Parque Natural del Delta del Ebro |
Anna Soler Membrives |
||
El mud-puddling en las mariposas |
Museo de Ciencias de Granollers |
Yolanda Melero |
TFG en APS de la Facultad de Biociencias (2020-2021)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Biología Ambiental |
Creación de un huerto para la educación ambiental y la producción local en el municipio de Arbúcies |
INS Monstoriu (Arbúcies) |
Andreu Salvat Saladrigas |
|
Estudio de la distribución de diferentes especies de delfines atisbados en las costas de El Garraf |
Asociación Cetàcea |
Anna Soler Membrives |
||
Exposición divulgativa de la biología marina de nuestras costas |
Centro Cívico Masia Can Feliu (Ayuntamiento de Sant Quirze) |
Anna Soler Membrives |
||
Desarrollo de una ficha de identificación de tiburones y rayas amenazados por el sector pesquero |
Catshark |
Anna Soler Membrives |
TFG en APS de la Facultad de Biociencias (2019-2020)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Biología Ambiental |
Entendiendo el submarinismo como una actividad ecosostenible |
Centro de Educación Ambiental BeOcean y Centro de Buceo de Tossa de Mar |
Anna Soler Membrives |
|
Los microplásticos, hagamos caer los mitos. | Escola Guillem de Mont-rodon (Vic) | Anna Soler Membrives | Ficha | |
Biología |
Los microplásticos, el enemigo invisible |
Pescadores de la Cofradía de Les Cases d’Alcanar |
Anna Soler Membrives |
TFG y TFM en APS de la Facultad de Ciencias
TFG en APS en la Facultad de Ciencias (2024-2025)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Ciencias Ambientales | Análisis socioecológico de la fauna cinegética en Cataluña | Reserva Wild Forest | Raquel Barrena Gómez | |
Hacia un futuro sostenible: propuestas para un edificio más eficiente | Institut Vil·la Romana (La Garriga) | Carles Gasol Martínez | Ficha ApS | |
Los quirópteros como indicadores del estado ecológico de Cataluña | GEPEC | Carles Gasol Martínez, Marc Hidalgo Jimenez | Ficha ApS | |
Impactos y conflictos ecosociales del transporte marítimo y los puertos mediterráneos | Ecologistes en acció | David Raventós Ribera | Ficha ApS | |
Capacidad amortiguadora de las escorias siderúrgicas negras frente a la acidificación simulada y su efecto en la inmovilización de metales pesados en un suelo alcalino | ACTUA Cooperativa | Sara Marañón, Cristina Palet | Ficha ApS | |
Diagnóstico del uso público en las áreas recreativas del Parque Natural de la Sierra de Collserola |
Parc Natural de Collserola |
Roser Maneja Zaragoza | ||
Eduard Borràs Camps |
TFG en APS en la Facultad de Ciencias (2023-2024)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Ciencias Ambientales |
Estudio de la dinámica de la metapoblación del Senecio inaequidens y determinación de su distribución y evaluación del riesgo en los ecosistemas pastorales del Prepirineo catalán |
Fundación Miranda |
Roser Maneja Zaragoza y Pere Muñoz Odina |
|
¡Despierta! Redescubramos el entorno mediante las artes plásticas |
Animal Latitude |
Roser Maneja Zaragoza |
||
Gestión descentralizada de residuos en L’Hort del Mercat |
Tarpuna, SCCL |
Raquel Barrena Gómez y Pere Muñoz Odina |
||
TFG en APS en la Facultad de Ciencias (2021-2022)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Ciencias Ambientales |
Evaluación energética de la Biblioteca de Humanidades del Campus de la UAB |
Unidad de Arquitectura y Logística |
Daniel Campos Moreno y Jordi García Orellana |
|
Geología |
||||
El aprovechamiento de agua de los cultivos de Sant Jeroni de la Murtra |
Conreu Sereny, SCCL |
Mario Zarroca |
TFG en APS en la Facultad de Ciencias (2020-2021)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Ciencias Ambientales |
Estudio ornitológico y propuesta de restauración y mejora ecológica de los entornos de la balsa de Can Gambús, Sabadell |
ADENC |
Pere Muñoz Odina y Eduard Ariza Solé |
|
Estadística Aplicada |
Mostrar globalmente cuál es la percepción en temas de igualdad, perspectiva de género y violencia de género por parte de los tres colectivos que integran la Escuela |
Escuela de Ingeniería de la UAB |
Xavier Bardina |
|
Diagnóstico sobre la Facultad de Ciencias como entorno de trabajo amigable y equitativo |
Facultad de Ciencias de la UAB |
Xavier Bardina |
||
Análisis longitudinal y de la supervivencia de una cohorte de pacientes con diabetes tipo 2 |
IMIM, Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas |
Xavier Bardina |
||
Geología |
Caracterización geológica y ambiental del entorno de la cueva de La Font y toba calcárea de Riuvert, lugar de interés geológico (LIG) del Geoparc Orígens (Pallars Jussà) |
Geoparc Orígens |
Mario Zarroca Hernández |
|
Química |
Reorganización de un laboratorio y las prácticas de bachillerato en un centro de secundaria |
Instituto Pau Vila (Sabadell) |
Ona Illa Soler |
|
Manel Alcalà Bernàrdez |
TFG en APS en la Facultad de Ciencias (2019-2020)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha ApS |
---|---|---|---|---|
Ciencias Ambientales |
Estudio del estado del tramo del río Ripoll que pasa por el municipio de Sabadell: análisis del estado actual del río y elaboración de propuestas de actuación de mejora a fin de garantizar su conservación |
ADENC (Asociación por la Defensa y el Estudio de la Naturaleza) |
Sarah Paradís Pere Muñoz |
Ficha ApS |
Estudio de la biodiversidad urbana: evaluación del estado de la biodiversidad de las diferentes zonas de una ciudad con la app Natusfera |
ADENC (Asociación por la Defensa y el Estudio de la Naturaleza) |
Sarah Paradís Pere Muñoz |
Ficha ApS | |
Matemáticas |
Presupuestos participativos: cómo tomar decisiones |
Ayuntamiento de Tortosa |
Xavier Mora |
Ficha ApS |
TFG y TFM en ApS de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
TFG en APS de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (2024-2025)
Grado |
Título |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Periodismo | Los discursos de odio y su impacto en el periodismo y los medios | Consell de la Informació de Catalunya | Luiz Peres Garzezi | |
Ser joven en L’Espluga de Francolí, un estudio del mundo rural con el Museo Terra | Museu Terra (L'Espluga de Francolí) | Catalina Gayà Morlà | Ficha ApS | |
Comunicación de las Organizaciones |
||||
Plan de comunicación para FETS: sensibilización sobre las finanzas éticas y solidarias | FETS (Finançament Etic i Solidari) | Estrella Barrio Fraile | ||
Plan de comunicación para la Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de Cataluña |
AFAMMCA - Associació de Familiars de Malalts Mentals de Catalunya |
Mercedes Lecha Salvador | Ficha ApS |
TFG en APS de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (2023-2024)
Grado |
Título |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Periodismo |
Proyecto Chaparralunas: mujeres, liderazgo y desarrollo sostenible en el sur de Tolima (Colombia) |
Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz |
Santiago Giraldo |
|
Comunicación Interactiva |
Producción audiovisual de una campaña de concienciación |
Federación ECOM |
Joan Riedweg |
|
Proyecto TDAH - Endavant 2023 |
||||
Federación Catalana de Asociaciones de Familiares y Afectados por TDAH |
Josep M. Blanco |
|||
Publicidad y Relaciones Públicas |
Proyecto TDAH XXI |
Asociación TDAH Vallès |
||
Creación de una estrategia de fidelización para los voluntarios de EnriquezArte |
EnriquezArte |
TFG en APS de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (2020-2021)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Comunicación Audiovisual |
Conocimiento y cuantificación del impacto social y territorial de los proyectos de la entidad |
Fundación Bergwaldprojekt |
Gemma Casamajó Solé |
TFG en APS de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (2019-2020)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Publicidad y Relaciones Públicas |
Reportaje audiovisual sobre colectivos en situación de vulnerabilidad |
Federación Catalana de Voluntariado Social |
Nicolás Lorite García |
|
Estrategias comunicativas para difundir los materiales «Pequeños cambios para comer mejor» a adolescentes y jóvenes |
Agencia de Salud Pública de Cataluña (Departamento de Salud) |
Miquel Campmany Muñoz |
TFG y TFM en ApS en la Facultad de Ciencias de la Educación
TFG en ApS en la Facultad de Ciencias de la Educación (2024-2025)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Educació Infantil |
Guía para el uso responsable de los dispositivos móviles en el ámbito familiar. Una propuesta para las familias de L'Esquitx | Associació L'Esquitx | Mercè Jariot Garcia | |
La fiesta del Guirigall y las Bee-bots: Buscamos a la pica-pica y a la espurna | Ajuntament de Palau-solità i Plegamans | Paloma valdivia Vizarreta
|
||
TFG-ApS: Cuento táctil y realidad aumentada: estimulación sensorial y aprendizaje infantil | Instrumento de auotevaluación | |||
Las marionetas como herramienta educativa para preservar el patrimonio cultural catalán en Palau-solità i Plegamans | Instrumento de autoevaluación | |||
Circuito lúdico de las rutas del jardín de la casa Folch i Torres | Instrumento de autoevaluación | |||
¡Conozcamos a Massagran! Actividades educativas sobre este personaje histórico y cultural | Instrumento de autoevaluación | |||
La música como elemento comunicativo en la comunidad educativa de las Escuelas Infantiles Municipales de Polinyà | Ajuntament de Polinyà | Jèssica Pérez Moreno | Ficha ApS | |
Reorganización de los rincones del Espai Canalla y acompañamiento al adulto referente | Escola Comunitària de Formació Permanent La Troca | Lurdes Martínez Mínguez | Ficha ApS | |
Cuentos ecosociales para Educación Infantil | MEL. Educació Ambiental | Cristina Correro Iglesias | Ficha ApS | |
Educación Primaria | Tutoría entre iguales para el aprendizaje del ukelele: una propuesta ApS en colaboración con la escuela Fluvià | Escola Fluvià (Barcelona) | Albert Casals Ibáñez | |
Growing Competencies: NBEL in Collserola Forest | Can Coll CEA. Parc Natural de Collserola | Angelina Sánchez Martí | ||
Museums for inclusion: An analysis of Museu Terra’s projects promoting cultural diversity | Museu Terra | Angelina Sánchez Martí | ||
Mejorar la coordinación entre escuela y ocio en niños/as con NEE. Una propuesta ApS con Arteneu | Arteneu | Carla Quesada Pallarès | ||
Maleta didáctica: fomento de la lectura y los valores a partir de guías de lectura de los cómics de Massagran |
Ajuntament de Palau-solità i Plegamans |
Paloma Valdivia Vizarreta |
||
Creación de un juego de orientación para descubrir el patrimonio de Palau-solità i Plegamans |
Ajuntament de Palau-solità i Plegamans |
Paloma Valdivia Vizarreta |
||
Del dibujo al diálogo: Recursos gráficos para el aprendizaje de lengua con personas adultas | Martinet Solidari | Júlia Llompart Esbert | Instrumento de autoevaluación | |
¿Cambian las competencias de conocimiento del entorno cercano en el alumnado que participa en actividades del parque? | Consorci del Parc Natural de la Serra de Collserola | Víctor López Simó | Ficha ApS | |
El aprendizaje de lenguas extranjeras en la sociedad del conocimiento | Escola el Turonet (Sant Quirze del Vallès) | Emilee Moore | Ficha ApS | |
Dinamización de la biblioteca escolar | Martina Fittipaldi | Ficha ApS | ||
Diseño de una propuesta didáctica para la conservación de la tortuga boba en colaboración con la entidad GEPEC | GEPEC | Marta Fonolleda Riberaygua | Ficha ApS | |
¡Compartamos la playa! Creación de una caja de aprendizaje para la conservación del chorlitejo patinegro | Ficha ApS | |||
Mejorar la convivencia en el patio del instituto | Institut Vil·la Romana (La Garriga) | Antonio Vega Martínez | Ficha ApS | |
Mejorar la escritura en la escuela rural | Escola del Pont Trencat - ZER Baix Montseny | Marilisa Birello | Ficha ApS | |
Mejorar la escritura en la escuela rural | ZER Moianès Llevant | Ficha ApS | ||
Educación Primaria en Inglés | Designing Affective-Sexual Education Resources for Primary Education: A Collaborative Project with ABS Centelles using a Service-Learning Approach | ABS Centelles, Centre d’Atenció Primària (CAP) | Carla Quesada Pallarès | Instrumento de autoevaluación |
Análisis comparativo de las políticas de educación inclusiva en Cataluña y Colombia | Conexión Creando Puentes | Georgeta Ion | Ficha ApS | |
¿Cómo diseñar una caja pedagógica personalizada de recursos artísticos basada en los perfiles de aprendizaje del alumnado? | Arteneu | |||
What pedagogical strategies can improve conflict management in upper primary school students? | Escola França | |||
Creando un curso de catalán | Escola Elisa Badia | |||
Educación Social | Transformamos el conocimiento en acción por la inclusión. Fundació Àuria | Fundació Àuria | Carles Vicén Jové | Instrumento de autoevaluación |
Representaciones del cannabis en la música urbana con perspectiva de género | Fundació Autònoma Solidària | Carles Vicén Jové | Instrumento de autoevaluación | |
TFG modalidad Aprendizaje-Servicio (ApS): Escape Room educativo para descubrir las piezas perdidas de Palau-solità i Plegamans | Ajuntament de Palau-solità i Plegamans | Paloma Valdivia Vizarreta | Instrumento de autoevaluación | |
PalauTube: Canal de vídeos educativos y lúdicos para descubrir el patrimonio | Ajuntament de Palau-solità i Plegamans | Paloma Valdivia Vizarreta | Instrumento de autoevaluación | |
Conoce la vegetación del Parque del Hostal del Fum. Diseño de una gincana digital con metodología ApS | Ajuntament de Palau-solità i Plegamans | Paloma Valdivia Vizarreta | Instrumento de autoevaluación | |
Construyendo red y aprendizaje: Educar en comunidad a través de los "Divendres a la plaça" | Fundació Salut Alta | Antonio Vega Martínez | Ficha ApS | |
El papel de la lengua en la cohesión social: una experiencia con mujeres migradas | SAÓ. Formació i educació permanent | Jessica Cabezas Alarcon | Ficha ApS | |
Sabor e Historia: una propuesta de intervención para fomentar la empatía y la inclusión de mujeres migradas en el IE Antaviana | Ficha ApS | |||
Recurso didáctico para la homologación de títulos de educación primaria y secundaria destinado a mujeres migrantes | Ficha ApS | |||
Pedagogia | El abordaje del consentimiento sexual en la ESO: nuevas miradas | FAS-Fundació Autònoma Solidària | Angelina Sánchez Martí | Instrumento de autoevaluación |
El consumo de drogas en el marco de las fiestas de música electrónica | FAS-Fundació Autònoma Solidària | Jose Tello Sánchez | Instrumento de autoevaluación | |
TFG ApS en colaboración con CompREd: Adaptaciones pedagógicas para el diseño de juegos de mesa inclusivos para alumnado con TDAH. “Hola, soy neurodivergente. ¿Puedo jugar con vosotros?” | Grup d'innovació docent CompREd | Carla Quesada Pallarès | Instrumento de autoevaluación | |
Más allá del aula: educar para convivir en la diversidad cultural. Propuesta de intervención educativa en 3º de Primaria en formato ApS | Paidos, SCCL | Carla Quesada Pallarès | Instrumento de autoevaluación | |
Proyecto REDU-CAT | REDU-CAT, projecte dins del grup de recerca CRIEDO | Carla Quesada Pallarès | Instrumento de autoevaluación | |
¿Cómo implicar a las familias del barrio en la incorporación de la perspectiva comunitaria en el Centro Cívico de Can Bassa? | Doble Via Coop | Montserrat Rodríguez Parrón | Ficha ApS |
TFG en APS en la Facultad de Ciencias de la Educación (2023-2024)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Educación Infantil |
El arte en la escuela |
CEE Les Girafes Blaves. Nexe Fundación |
Berta Menen |
|
Mirada estrábica. Una mirada reflexiva del arte en la educación especial por medio de la documentación pedagógica |
CEE Les Girafes Blaves. Nexe Fundación |
Berta Menen |
||
Cucarachas, ¿dónde estáis? (material didáctico ecosocial) |
MEL Educación Ambiental |
Mariona Espinet y Èlia Tena Gallego |
||
De la teoría a la acción. Estrategias para mejorar la participación de los niños y niñas y garantizar los derechos de infancia en las escuelas |
UNICEF y Escuela Ramon Pont (Terrassa) |
Ana M. Forestello |
||
|
Análisis de la participación familiar en el ámbito de los derechos de la infancia |
UNICEF y Escuela Ramon Pont (Terrassa) |
Ana M. Forestello |
|
Educación Primaria |
Mirando al futuro. Nuevas formas de aprender y de entender la escuela |
Escuela Pereanton (Granollers) |
María del Carmen González André |
|
Renaturalízate |
Ayuntamiento de Manresa |
Carles Vicén Jové |
||
Trabajo por secuencias comunicativas en la comunicación plurilingüe |
Casa Asia (Programa Escuela de Bambú) |
Júlia Llompart y Denise Holguin |
||
Creación de materiales didácticos |
FAADA (Fundación para el Asesoramiento y la Acción en Defensa de los Animales) |
Mercè Jariot |
||
Servicio en la librería La Lluerna de Ripoll – Cooperativa Mas La Sala |
Cooperativa Mas La Sala |
Marta Comas |
||
Análisis de los materiales educativos creados para el proyecto de Palau-solità i Plegamans |
Ayuntamiento de Palau-solità i Plegamans |
Paloma Valdivia |
||
Análisis del LudiTIC Box |
Ayuntamiento de Palau-solità i Plegamans |
Paloma Valdivia |
||
Mapeando los materiales educativos creados en la UAB y Palau-solità i Plegamans |
Ayuntamiento de Palau-solità i Plegamans |
Paloma Valdivia |
||
Colaborando con la escuela para la mejora de la educación musical |
Instituto Escuela Pla de l’Avellà (Cabrera de Mar) |
Cristina González Martín |
||
Colaborando con la escuela para la mejora de la educación musical |
Escuela Enric Casassas |
Cristina González Martín |
||
Colaborando con la escuela para la mejora de la educación musical |
Escuela Doctor Ferrer (Artés) |
Albert Casals Ibáñez |
||
Educación Social |
Proyecto bidireccional Obrint Portes a Centres Penitenciaris y con perros procedentes de protectoras de animales. Análisis de datos y redacción de conclusiones |
Asociación AlPerroVerde |
Mercè Jariot y Carles Vicén |
|
Diseño, aplicación y evaluación de propuestas innovadoras de acción socioeducativa con infancia y adolescencia en situación de riesgo social |
Fundación CEL y CRAE Les Vinyes |
Laura Arnau Sabates |
||
Toma de decisiones en los adolescentes |
Fundación CEL |
Josefina Sala Roca |
||
La comunicación asertiva de los jóvenes de la Fundación EVEHO |
Fundación EVEHO |
Josefina Sala Roca |
||
Evaluación de propuestas educativas para la mejora del programa de ASTE BCN |
Asociación Solidaria con la Tercera Edad (ASTE BCN) |
Carla Quesada Pallarès |
||
Análisis de la participación de ACAPPS. Espacio joven, familias y red de mujeres |
ACAPPS |
Carla Quesada Pallarès |
||
Diseño del Plan de voluntariado de la entidad |
ACAPPS |
Carla Quesada Pallarès |
||
Pedagogía |
Evaluación del programa socioeducativo CROMA 2.0 |
CROMA (Fundación Autónoma Solidaria) |
Jordi Prat |
|
Actividades de sensibilización medioambiental adaptadas a los ciclos escolares |
Asociación Forest Horses |
Carles Vicén Jové |
TFM en APS en la Facultad de Ciencias de la Educación (2022-2023)
Máster |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Patrimonio y Humanidades Digitales |
Descubriendo a los hermanos Folch i Torres: una propuesta didáctica y lúdica para la Fundación Folch i Torres |
Ayuntamiento de Palau-solità i Plegamans y varias instituciones culturales locales |
Paloma Valdivia |
Ficha |
TFG en APS en la Facultad de Ciencias de la Educación (2022-2023)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Educación Infantil |
Asociación de Prematuros de Cataluña «Som Prematurs» |
Arcadia Can Batlló |
Arnau Careta Plans |
|
La vida escolar de los niños y niñas prematuros |
Asociación de Prematuros de Cataluña «Som Prematurs» |
Arnau Careta Plans |
||
Intervención colaborativa con centros educativos y promotores para favorecer las complicidades con familias |
Fundación Pere Closa |
Sílvia Blanch Gelabert y José Luis Lalueza |
||
Educación Primaria |
Deporte y género en Palau-solità i Plegamans |
Ayuntamiento de Palau-solità i Plegamans |
Josep Campos Rius |
|
Colaborando con la escuela para la mejora de la educación musical / La relación de la música con el resto de áreas de la escuela |
Escuela Doctor Ferrer (Artés) |
Albert Casals Ibáñez |
||
Cooperativa Mas La Sala: difusión de la agricultura regenerativa |
Cooperativa Mas La Sala |
Marta Comas Sabat |
||
APS Mas La Sala: educación ambiental |
||||
Educación intercultural e inclusiva |
Casa Asia |
Júlia Llompart Esbert |
||
Acompañamiento de los jóvenes inmigrantes |
||||
Plan de actividades LGTBIQ |
Asociación 17 de Maig |
Irene Solanich Sanglas |
||
Educación abierta y con TIC: proyecto socioeducativo |
Ayuntamiento de Palau-solità i Plegamans |
Paloma Valdivia Vizarreta |
||
El deporte femenino en Palau-solità i Plegamans |
Ayuntamiento de Palau-solità i Plegamans |
Laura Carbonero Sánchez |
||
|
||||
La música desde una mirada interdisciplinaria y generalista |
Escuela Josep Maria Madorell (Molins de Rei) |
Cristina González Martín |
||
Educación Social |
Mejora de la eficacia de la inserción sociolaboral |
Fundación Espigoladors |
Mercè Jariot Garcia |
|
Mejora de las competencias de las personas jóvenes tuteladas para afrontar con éxito la transición a la vida adulta |
Fundación Marianao de Sant Boi de Llobregat |
Josefina Sala Roca |
||
|
Centro de Emergencia Can Santoi |
Josefina Sala Roca |
||
Pedagogía |
Programa de acompañamiento para el éxito educativo (PAE) utilizando materiales y propuestas lúdicas para promover la adquisición de competencias básicas en niños y niñas y jóvenes |
Fundación Catalunya La Pedrera |
Antonio Navío Gámez |
|
Plan de actividades LGTBIQ para la sensibilización y concienciación en escuelas |
Asociación 17 de Maig |
Angelina Sánchez Martí |
TFG en APS de la Facultad de Ciencias de la Educación (2021-2022)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Educación Infantil |
Colaborando con la escuela para la mejora de la educación musical |
|
Cristina González Martín |
|
Diseño colaborativo de un programa de parentalidad positiva |
Fundación Privada Pere Closa |
Sílvia Blanch Gelabert |
||
Educar en torno a los procesos migratorios: combatir el racismo en las aulas y en otros espacios educativos |
Fronteras Invisibles |
Cecilia Inés Suárez |
||
Proyecto educativo por edad de tres a cinco años en un centro abierto |
Fundación Roser de Maig |
Ana María Forestello |
||
Educación Primaria |
Proyecto Superfilharmònics, que se lleva a cabo en escuelas de primaria a partir del impulso y colaboración con la Escuela Municipal de Música de Berga |
Escuela Santa Eulàlia (Berga) y EMMB |
Albert Casals |
|
Creencias y estereotipos que provocan actitudes sexistas en el mundo del fútbol |
Futbol Caserna |
Judith López Cancho |
||
Fomentar los ODS a través del juego con niños y niñas y adolescentes |
Fundación Roser de Maig |
Patrícia Olmos |
||
Mejorar la formación de las personas formadoras |
Futbol Caserna |
Carla Quesada |
||
Organización y dinamización de los espacios de lectura de la Escuela L’Univers |
Escuela L'Univers (Barcelona) |
Anna Juan Cantavella |
||
Creación de materiales pedagógicos para el proyecto APEX |
Casa Asia |
Dolors Masats |
||
Educación Social |
Creación de recursos, herramientas y redes de comunicación para mejorar la implicación familiar en el centro |
Fundación Roser de Maig |
Patrícia Olmos |
|
Mejora de las competencias de las personas jóvenes tuteladas para afrontar con éxito la transición a la vida adulta |
Cooperativa de Iniciativa Social ACTUA |
Josefina Sala y Laura Arnau |
||
Pedagogía |
Acompañamiento al proyecto de servicio de colonias para garantizar una calidad pedagógica |
Fundación Roser de Maig |
Carla Quesada |
|
El uso del juego como recurso pedagógico en centros abiertos infantiles con población en situación de desventaja social |
Casal dels Infants |
Angelina Sánchez |
||
Elaboración de una herramienta de evaluación de PEC |
Instituto Bitàcola (Barberà del Vallès) |
Antoni Navío |
||
Servicios sociocuturales en la entidad |
CAE Formación y Servicios Socioculturales |
Íngrid Noguera |
TFG en APS de la Facultad de Ciencias de la Educación (2020-2021)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Educación Infantil |
Estrategias inclusivas para trabajar con las familias y favorecer la inclusión y éxito educativo de las criaturas |
Fundación Privada Pere Closa |
Sílvia Blanch Gelabert |
|
Análisis de las afectaciones de las medidas tomadas durante el COVID en el PEC de la EBM Cobi |
Escola Bressol Municipal Cobi |
Ana María Forastello |
||
Educación Primaria |
Proyecto socioeducativo «El dimoni i les pedres » |
Ayuntamiento de Palau-solità i Plegamans |
Paloma Valdivia Vizarreta |
|
Colaborando con la escuela para la mejora de la educación musical |
Escuela Pereanton (Granollers) y Escuela Can Besora (Mollet del Vallès) |
Cristina González Martín |
||
La educación musical en la escuela rural |
IE Pompeu Fabra (El Pont de Vilomara i Rocafort) |
Albert Casals Ibáñez |
||
Educación Primaria (Inglés) |
Transformation of the school’s playground from a gender perspective |
Amics d’AK Benn |
Angelina Sánchez Martí |
|
Evaluation of the Tutorial Action Plan |
Asociación L’Esquitx |
Angelina Sánchez Martí |
|
|
Coteaching as a measure to promote the inclusion and personalization of learning |
Instituto Pau Vila (Sabadell) |
Angelina Sánchez Martí |
||
Educación Social |
Adolescentes tutelados: potenciando sus competencias para afrontar los retos de la autonomía |
Servicio de Primera Acogida y Atención Integral Alfar |
Josefina Sala Roca |
|
El educador/a social como facilitador/a de la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión social en la era COVID-19 |
Asociación Fem Pedagogia |
Carme Martínez Roca |
||
Acción socioeducativa para superar la brecha digital de personas jóvenes y adultas |
Asociación Fem Pedagogia |
Carme Martínez Roca |
|
|
Pedagogía |
Abordaje interdisciplinario en adolescentes y jóvenes con trastornos de conducta |
AFATRAC |
Aida Urrea Monclús |
TFG en APS de la Facultad de Ciencias de la Educación (2019-2020)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Fichas descriptivas |
---|---|---|---|---|
Educación Infantil |
Análisis de prácticas de crianza en familias gitanas y diseño colaborativo de un programa de parentalidad positiva |
Fundación Privada Pere Closa |
Sílvia Blanch y José Luis Lalueza |
|
Educación Primaria |
Dinamizar el desarrollo de las clases con materiales lúdicos y significativos dentro del área de lenguas extranjeras para alumnos con necesidades educativas especiales y/o en espacios no lectivos |
Instituto Federica Montseny (Badia del Vallès) |
Dolors Masats |
|
Iniciativas APS para una escuela inclusiva (mención en educación especial) |
AMPA Joanot Alisanda (Sabadell) |
Xavier Torrebadella |
|
|
Iniciativas APS para una escuela inclusiva (mención en educación física) |
AMPA Joanot Alisanda (Sabadell) |
Xavier Torrebadella |
|
|
Acompañamiento y evaluación del proceso en la escolaridad de madres migradas |
Escuela Auró (Terrassa) |
Ibis M. Álvarez Valdivia |
||
Educación Social |
Diseño e implementación de una campaña de educación para la justicia global en el ámbito de justicia |
Fundación Autónoma Solidaria |
Sílvia Puente |
|
Pedagogía |
Acompañamiento y evaluación del proceso en la escolaridad de madres migradas. Inmersión de las madres migradas dentro de la escuela y acercamiento del vínculo entre escuela y familias |
Fundación Servei Solidari |
Angelina Sánchez |
Ficha ApS |
TFG y TFM en APS de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología
TFG en APS de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología (2024-2025)
Grado |
Título |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Sociología |
El Ikigai como herramienta de autoconocimiento: un concepto japonés que ayuda a explorar el propósito vital mediante la intersección entre lo que nos apasiona, en qué somos buenos, lo que el mundo necesita y aquello por lo que podemos ser remunerados. |
HEARTS |
María Esther Fernández Mostaza |
Ficha ApS |
El teatro fórum como metodología docente: una herramienta participativa que promueve el diálogo y la reflexión crítica a través de la representación teatral. | ||||
La gamificación como estrategia para visibilizar situaciones de riesgo en relación con la salud mental: el uso de elementos y dinámicas propias de los juegos para concienciar e identificar factores de riesgo relacionados con el bienestar emocional. |
TFG en APS de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología (2022-2023)
Grado |
Título |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Sociología |
Facilitar la acogida de personas migradas en municipios pequeños en Cataluña |
CHAPTER2 |
Anna Tarrés Vallespí |
TFG en APS de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología (2021-2022)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Sociología |
Emergencia alimentaria y respuestas sociales |
El Pa Sencer |
José Luis Espluga Trenc |
|
Envejecer. Testimonios de vida en un hogar compartido |
Llars Compartides |
Anna Tarrés Vallespí |
TFG en APS de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología (2020-2021)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Ciencia Política y Gestión Pública |
Análisis de los factores de vulnerabilidad de las personas inmigradas en El Prat de Llobregat y respuestas a impulsar |
Centro de Promoción Social Francesc Palau |
Joan Subirats Humet |
|
Sociología |
La compra pública responsable en el Ayuntamiento de Barcelona |
Ayuntamiento de Barcelona |
Laura Feliu |
|
Estudio sobre personas que viven en la calle en Barcelona a partir de censos y recuentos |
Arrels Fundación |
Francesc Josep Miquel Quesada |
||
La observación de la cotidianidad como mecanismo para la intervención social |
Actuavallès |
Dafne Muntanyola |
TFM en ApS de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología (2019-2020)
Máster |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Gestión pública |
Evaluar qué medidas son más efectivas en la regulación del precio de la vivienda y su aplicación en la ciudad de Barcelona |
PAH |
Joaquín Rodríguez | Ficha ApS |
TFG en APS de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología (2019-2020)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
---|---|---|---|
Sociología |
Evaluación de la implementación de los protocolos o planes de actuación ante violencias sexuales en espacios festivos en distintos municipios |
Observatorio Noctámbul@s |
Joan Subirats Humet |
TFG y TFM en APS de la Facultad de Derecho
TFG en ApS de la Facultad de Derecho (2024-2025)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Criminología |
Revisión del programa de apoyo en la libertad definitiva |
Justícia i Pau |
Josep Cid Moliné |
|
Derecho | Estudio sobre el derecho individual y colectivo a la paz. Bases jurídicas para erradicar los conflictos armados en el mundo actual. |
Comunitat de Sant’Egidio |
Joan Lluís Pérez Francesch |
TFG en APS de la Facultad de Derecho (2023-2024)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Criminología |
Investigación sobre el uso de Tinder en la comunidad UAB y análisis de la presencia de violencias sexuales en este contexto |
Fundación Autónoma Solidaria |
Maria Barcons Campmajó |
|
Evaluación del programa de mentorías de Justicia y Paz |
Justicia y Paz |
Josep Cid |
||
Derecho |
Violencia institucional en violencias machistas: herramientas de actuación y reparación |
Asociación Hèlia |
Lorena Garrido |
|
Elaboración de un código ético para la entidad AIS |
AIS Social |
Santiago Robert |
||
Estrategias jurídicas para gestionar las huertas ilegales. Implementación de metodologías docentes activas |
Ayuntamiento de La Llagosta |
Judith Gifreu |
||
Proyecto piloto sobre la sostenibilidad urbana. Movilidad sostenible: análisis de la gestión de la DUM en el municipio |
Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès |
Judith Gifreu |
||
Estudio de algunas cuestiones prácticas relacionadas con el salvamento marítimo de barcos de refugiados en las llamadas SAR (zonas de salvamento y rescate). |
Entidad Comunitat de Sant Egidi |
Montserrat Pi Llorens |
||
Estudio sobre el reforzamiento y vulnerabilidades de la tendencia a la abolición de la pena de muerte |
Joan Lluís Pérez Francesch |
TFG en APS de la Facultad de Derecho (2022-2023)
Grado |
Título |
Entidad |
Profesores |
Ficha Descriptiva |
---|---|---|---|---|
Criminología |
Programa de mejora del clima escolar |
Colegio Mare de Déu de la Mercè (Sant Feliu de Llobregat) |
Esther de la Encarnación |
|
Derecho |
Estudio sobre la afectación de la normativa administrativa y administrativa sancionadora en la prestación de servicios sexuales |
Actuavallès |
Lorena Garrido |
|
Estudio sobre la afectación de la normativa penal en la prestación de servicios sexuales |
Actuavallès |
Joan Baucells |
||
Estudio sobre la normativa y prácticas desarrolladas a nivel municipal a fin de proteger la nidificación del pájaro chorlitejo patinegro |
GEPEC |
Joaquín Rodríguez |
||
Estudio sobre la flexibilización del concepto de persona con discapacidad en el caso de las personas con trastorno mental en el acceso a beneficios de ocupación |
Ammfeina |
Ricardo Esteban |
TFG en APS de la Facultad de Derecho (2021-2022)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Derecho |
Estudio sobre la compra pública verde del Ayuntamiento de Barcelona |
Ayuntamiento de Barcelona |
Joaquín Rodríguez |
|
Estudio sobre el cumplimiento de los derechos laborales fundamentales en la cadena de contratación internacional del Ayuntamiento de Barcelona |
Ayuntamiento de Barcelona |
Ricardo Esteban Legarreta |
TFG en APS de la Facultad de Derecho (2020-2021)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Criminología |
Abordaje interdisciplinario en adolescentes y jóvenes con trastorno de conducta |
AFATRAC |
Beatriz Molinuevo |
TFG y TFM en APS de la Facultad de Economía y Empresa
TFG en APS de la Facultad de Economía y Empresa (2024-2025)
Grado |
Título |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Contabilidad y finanzas | ESCAPARATES EN CONSTANTE EVOLUCIÓN. Un estudio de caso: Análisis del comercio en Sabadell (2008-2022). | Fundació Bosch i Cardellach | Margarita López Antón | Instrumento de auotevaluación |
Análisis financiero de la empresa de inserción L’Olivera desde el modelo ApS | E.I. L’Olivera, Can Calopa | Sergi de Haro Juan | Ficha ApS | |
Empresa y tecnología | Diseño e implementación de una base de datos para la gestión de la iniciativa GRID Granollers |
GRID Granollers (Mercat). Ajuntament de Granollers |
Glòria Estapé Dubreuil |
|
Modelos de gobernanza y sostenibilidad económica en proyectos basados en tecnologías digitales abiertas: Un análisis desde la perspectiva del procomún |
fem Procomuns SCCL |
Glòria Estapé Dubreuil |
TFG en APS de la Facultad de Economía y Empresa (2023-2024)
Grado |
Título |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Administración y Dirección de Empresas |
Plan de empresa para la implementación de un rebaño del sector terciario dedicado a la gestión del riesgo de incendios forestales |
Fundación Pau Costa |
Joan Caballero |
|
Asesoría medioambiental para empresas del sector terciario |
ECOS |
|||
Administración y Dirección de Empresas (en inglés) |
Servicio de ecoauditoría. Consultoría / acompañamiento para entidades en transición ecosocial / estrategia de análisis e indicadores |
EnriquezArte |
||
Economía (en inglés) |
Impacto económico de la crisis financiera en las haciendas públicas locales. Un caso de estudio |
ECOS |
||
Contabilidad y Finanzas |
Impacto económico de la crisis financiera en las haciendas públicas locales. Un caso de estudio |
Fundación Bosch i Cardellach |
Carme Casablancas Segura |
|
Margarita López Antón |
||||
Diploma de especialización en Economía Social y Solidaria (postgrado) |
Mejoras en la sostenibilidad económica, social y medioambiental y en la gobernanza de entidades culturales aplicando criterios de economía social y solidaria |
Centro Creació Artística |
Rosa Garcia-Hernández |
TFG en APS de la Facultad de Economía y Empresa (2022-2023)
Grado |
Título |
Entidad |
Profesores |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Administración y Dirección de Empresas |
Realización del Plan estratégico de la entidad AIS |
AIS - Ayuda a la Infancia sin Recursos |
Claudia Sanguinetti |
|
Proyecto Rephone - Espacio de dinamización y fomento de la economía circular |
Andròmines |
Joan Caballero |
TFG en APS de la Facultad de Economía y Empresa (2021-2022)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Administración y Dirección de Empresas |
Análisis de la actividad del Centre Cultural Independent. Viabilidad económica y perspectivas de inserción sociolaboral |
Asociación EnriquezArte |
Claudia Sanguinetti |
|
Economía y Empresa |
La dimensión del comercio justo y la economía social y solidaria en Barcelona |
Coordinadora para el Comercio Justo y las Finanzas Éticas |
Claudio Cattaneo |
|
El comercio justo en la UAB |
Coordinadora para el Comercio Justo y las Finanzas Éticas |
Marc Puigmulé |
TFG en APS de la Facultad de Economía y Empresa (2020-2021)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Administración y Dirección de Empresas |
Managerial performance analysis in the social company (Amics d’AK Benn) |
Amics d’AK Benn |
Andreu Turró Sol |
|
Análisis de la aplicación de un plan de responsabilidad social corporativa en la Fundación La Tutela |
Fundación La Tutela |
Andreu Turró Sol |
||
Empresa y Tecnología |
Evaluar e implementar mejoras para agilizar los procesos de gestión interna de la entidad |
Asociación L’Esquitx |
Laura Pellicer |
TFG en APS de la Facultad de Economía y Empresa (2019-2020)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Empresa y Tecnología |
Estudio sobre el emprendimiento migrante y las microfinanzas impulsado por entidades sociales. Organización de procesos y procedimientos para un programa de emprendimiento |
Fundación Servei Solidari |
Glòria Estapé Dubreuil |
Ficha ApS |
TFG y TFM en APS de la Facultad de Filosofía y Letras
TFG en APS de la Facultad de Filosofía y Letras (2024-2025)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Estudios Socioculturales de Género | Creación del plan de igualdad municipal en Centelles, Osona |
Ajuntament de Centelles |
Maria Barcons Campmajó |
|
La soledad no deseada en mujeres mayores de Mataró con perspectiva de género “Dones Connectades” | Ajuntament de Mataró | Anyely Marín Cisneros | Ficha ApS | |
Filosofia |
La danza como dispositivo de resistencia colectiva. De la estética a la política. |
TRAÇA - La fàbrica d’arts i creació de Ripollet |
Begonya Saez Tajafuerce |
|
Alegría en el aula, repensando la educación desde una ontología relacional y anárquica |
Ateneu Encilopèdic Popular |
Laura Benítez |
||
Bailar en plural. La creación como un proceso colectivo | Associació de Dansa Contemporània de Sabadell | Andrea Soto Calderón | Ficha ApS |
TFG en APS de la Facultad de Filosofía y Letras (2023-2024)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Estudios Socioculturales de Género |
Prevención de violencias machistas dentro del trabajo sexual |
Actuavallès |
Bruna Álvarez Mora |
|
Filosofía |
El conjuro de la nación. Una (re)construcción filosófica del concepto de nación en torno a la imaginación, la muerte y la naturaleza |
TRAÇA - La Fàbrica d’Arts i Creació de Ripollet |
Begonya Sàez |
|
El concepto de angustia de Kierkegaard en clave lacaniana |
Foro Psicoanalítico Mare Nostrum |
|||
El potencial crítico de los malestares, más allá del paradigma identitario de la salud mental |
ABILIS |
Begonya Sàez y Laura Benítez |
||
La vida poética: Kierkegaard con Schlegel |
Ateneu Barcelonès (Sección de Filosofía) |
Begonya Sàez y Àlex Mumbrú |
TFM en APS de la Facultad de Filosofía y Letras (2023-2024)
Máster |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Máster en Filosofía Aplicada | Más allá de la víctima | SICAR Adoratrius | Begonya Sàez Tajafuerce | Ficha |
TFG en APS de la Facultad de Filosofía y Letras (2021-2022)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Estudios Socioculturales de Género |
Elaboración de un cuento deconstructivo |
Centro AFIN (laboratorio de prestación de servicios) |
Maria Bruna Álvarez Mora |
TFG y TFM en APS de la Facultad de Medicina
TFG en APS de la Facultad de Medicina (2024-2025)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Enfermería | Intervención educativa para la reducción del consumo de bebidas energéticas en adolescentes | Institut Pablo Ruiz Picasso (Barcelona) |
Mariela Aguayo González |
|
Promoviendo la salud sexual en personas con discapacidad intelectual: Una intervención educativa | Associació ALPI | Ficha ApS | ||
Actualizando la educación afectivo-sexual en secundaria: ¿es posible romper el círculo de desinformación que rodea a los adolescentes? | Col·legi Mare de Déu de Lourdes (Mataró) | Raúl López Salas | Ficha ApS |
TFG en APS de la Facultad de Medicina (2023-2024)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Enfermería |
Alfabetización en salud de la comunidad migrante: un imperativo para la promoción y prevención |
USR Metropolitana Nord IDIAP Jordi Gol |
Maria Feijoo Cid |
TFG en APS de la Facultad de Medicina (2022-2023)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Enfermería |
Decúbito prono en el paciente crítico y complicaciones asociadas |
Hospital Universitario Vall d’Hebron |
Antonia Arreciado Marañón |
TFG en APS de la Facultad de Medicina (2021-2022)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Enfermería |
Identificar qué intervenciones han utilizado las enfermeras para tratar los aspectos emocionales a los pacientes de COVID |
Hospital Universitario Vall d’Hebron |
M.ª Isabel Fernández Cano |
|
Atención emocional de los pacientes hospitalizados. Corresponsabilidad en los cuidados enfermera-voluntario en los centros hospitalarios |
Federación Catalana de Voluntariado Social |
M.ª Isabel Fernández Cano |
||
Miedo y estrés del paciente pediátrico con autismo: conocimientos y prácticas de las enfermeras en el servicio de urgencias |
Hospital Universitario Vall d’Hebron |
Antonia Arreciado Marañón |
||
Manejo enfermero en la administración de sedación y analgesia en la UCI. Nivel de conocimiento de las enfermeras y la sobremedicación |
TFG en APS de la Facultad de Medicina (2020-2021)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Enfermería |
Efectividad de la flexibilización de visitas como prevención del SCA en la unidad de críticos |
Hospital Universitario Vall d’Hebron |
Antonia Arreciado |
|
Efectividad de la musicoterapia en la angustia y agresividad de los pacientes geriátricos con síndrome confusional agudo |
Hospital Universitario Vall d’Hebron |
Antonia Arreciado |
||
La entrevista motivacional en personas afectadas por la enfermedad inflamatoria intestinal para mejorar la adherencia al tratamiento |
Hospital Universitario Vall d’Hebron |
Maria Feijóo |
||
Experiencias de personas ostomizadas y factores de ayuda en su empoderamiento para enfrentarse a su situación |
Hospital Universitario Vall d’Hebron |
Maria Feijóo |
||
Efectividad del método estandarizado (SBAR) para el traspaso de información durante los cambios de turno de las profesionales de enfermería |
Hospital Universitario Vall d’Hebron |
M.ª Isabel Fernández Cano |
||
Necesidades de los cuidadores principales de un paciente pediátrico crónico durante la hospitalización y en el domicilio |
Hospital Universitario Vall d’Hebron |
M.ª Isabel Fernández Cano |
||
Medicina |
Abordaje interdisciplinario en adolescentes y jóvenes con trastorno de conducta (psiquiatría) |
AFATRAC |
Beatriz Molinuevo |
TFG en APS de la Facultad de Medicina (2019-2020)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Enfermería |
Limitación del esfuerzo terapéutico (LET) en la UCI pediátrica |
Hospital Vall d’Hebron |
María Feijóo Cid |
Ficha ApS |
Experiencias de los y las professionales de enfermeria relacionadas con la limitación del lesfuerzo terapéutico en la UCI pediátrica |
Hospital Vall d’Hebron |
Antonia Arreciado Marañón |
Ficha ApS | |
Percepción de los familiares del apoyo enfermero en la adecuación del esfuerzo terapéutico en pediatria: estudio qualitativo |
Hospital Vall d’Hebron |
Antonia Arreciado Marañón |
||
Presencia familiar durante los procedimentos invasivos en pediatría. Perspectiva de las enfermeras |
Hospital Vall d’Hebron |
Antonia Arreciado Marañón |
Ficha ApS | |
Relación entre alfabetización para la salud y satisfacción con la información en personas hospitalizadas |
Hospital Vall d’Hebron |
Mª Isabel Fernández Cano |
Ficha ApS | |
Percepción corporal y autoimagen: experiencia de personas con ostomías digestivas |
Hospital Vall d’Hebron |
Mª Isabel Fernández Cano |
Ficha ApS | |
Necesidades y estrategias de afrenta en las actividades de la vida diaria de las personas colostomizadas |
Hospital Vall d’Hebron |
Antonia Arreciado Marañón |
Ficha ApS |
TFG y TFM en APS de la Facultad de Psicología
TFG en APS de la Facultad de Psicología (2024-2025)
Grado |
Título |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Logopedia | Programa de estimulación en el entorno escolar para niños multilingües con alteraciones del lenguaje | Escuela Salvador Vinyals i Galí (Terrassa) | Melina Aparici i Alondra Camús | Instrumento de autoevaluación |
Psicología |
Música, jóvenes y drogas | Fundació Autònoma Solidària | Albert Bonillo Martín | Instrumento de autoevaluación |
El Ecómetro: ¿Dónde te encuentras en el cuidado de la salud mental? | Justícia i Pau | Carme Viladrich | Instrumento de autoevaluación | |
Preferencias de actividades y bienestar emocional en personas mayores en centros residenciales | Associació Solidària amb la Tercera Edat (ASTE) | Teresa Gutiérrez Rosado | Instrumento de autoevaluación | |
Saberes que transforman: proyecto educativo de integración comunitaria basado en los fondos de conocimiento | Institut-escola El Til·ler | José Luis Lalueza Sazatornil | Instrumento de autoevaluación | |
Desafección académica en el alumnado de 1º de ESO del IES La Serra de Sabadell | Fundació Pere Closa | José Luis Lalueza Sazatornil | Instrumento de autoevaluación | |
Programa de educación emocional para fomentar conciencia social, habilidades sociales y decisiones responsables en primaria | Escola "La Caixa" | SILVIA EDO IZQUIERDO | Instrumento de autoevaluación | |
Escuela La Caixa: un viaje introspectivo a través de las emociones | Escola "La Caixa" | SILVIA EDO IZQUIERDO | Instrumento de autoevaluación | |
Protegemos la mente: Estrategias para prevenir la enfermedad de Alzheimer | FUNDACIÓ ROSA MARIA VIVAR | Gemma Guillazo Blanch | Instrumento de autoevaluación | |
Familias resilientes | AFATRAC | ROSER NADAL ALEMANY | Instrumento de autoevaluación | |
Intervención estimuladora en un caso de X-Frágil – desde el abordaje sensorial– en la mejora de las Funciones Ejecutivas en diseño N=1 | Asproseat | Albert Bonillo Martín | Instrumento de autoevaluación | |
Diseño e implementación de un programa multimodal para potenciar la autoestima en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad | Associació TDAH VALLÈS | Guillermo Parra Lorenzo | Instrumento de autoevaluación | |
Intervención en niños con TDAH: Proyecto Horizonts II | Associació TDAH VALLÈS | Guillermo Parra Lorenzo | Instrumento de autoevaluación | |
Musicoterapia como herramienta de intervención en trastornos mentales severos: un estudio piloto | ASSOCIACIÓ CENTRE D'HIGIENE MENTAL LES CORTS | ANA BARAJAS VÉLEZ | Instrumento de autoevaluación | |
Salud cognitiva en juego: una intervención social para potenciar el impacto de los Neurotalent Games | Fundació Rosa Maria Vivar | Mireia Faucha Hernández | Instrumento de autoevaluación | |
Salud cognitiva en juego: una intervención social para potenciar el impacto de los Neurotalent Games | Fundació Rosa Maria Vivar | Mireia Faucha Hernández | Instrumento de autoevaluación | |
Dificultades en la ludificación como estrategia de innovación educativa: análisis de caso único en secundaria | Institut Arraona (Sabadell) | Laura Betiana García Ravidá | Ficha ApS | |
Intervención educativa basada en Aprendizaje-Servicio para la gestión de conductas disruptivas en entornos de alta vulnerabilidad | LOAPSI | Ficha ApS |
TFG en APS de la Facultad de Psicología (2023-2024)
Grado |
Título |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Psicología |
Intervención dirigida a paliar los efectos de la incontinencia infantil |
ASIA, Asociación Incontinencia |
Gemma Guillazo |
|
Intervención dirigida a paliar los efectos de la incontinencia infantil |
Mireia Faucha |
|||
El juego de rol como herramienta de trabajo emocional |
Escuela Cau de la Guineu (Corbera de Llobregat) |
Sílvia Edo |
||
Relaciones interpersonales en adolescentes (14-16 años) con TDAH |
TDAH Vallès |
|||
Comunica’t: potenciación de la autoestima de adolescentes de entre 14 y 16 años con TDAH |
TDAH Vallès |
Guillermo Parra Lorenzo |
||
La prevención del VPH: una enseñanza al alcance de todas |
Fundación Autónoma Solidaria |
Albert Bonillo |
||
Inclusión educativa del pueblo gitano |
Fundación Pere Closa |
José Luis Lalueza |
||
El colectivo gitano y la importancia de las familias en la educación de sus hijos |
||||
Colaboración con maestros de educación infantil en el desarrollo de un proyecto de fondo de conocimiento |
Instituto Escuela El Til·ler (Barcelona) |
|||
Intervención basada en el uso de las nuevas tecnologías con jóvenes con un trastorno psicótico |
Asociación Centre d’Higiene Mental Les Corts |
Ana Barajas Vélez |
||
Programa de intervención sobre la soledad no deseada en personas de más de sesenta años con un trastorno mental severo |
||||
Diseño de un pack de recursos para afrontar el duelo perinatal para madres, padres y familiares en duelo, incluido material escrito, visual y talleres. |
Umamanita |
Lourdes Ezpeleta Ascaso |
||
Apoyo a la capacidad jurídica de las personas con enfermedad mental o demencia |
Fundación Hestia |
Susana Subirà |
||
Proyecto bidireccional Obrint Portes a Centres Penitenciaris y con perros procedentes de protectoras de animales. Análisis de datos y redacción de conclusiones |
Asociación AlPerroVerde |
Eva Penelo |
|
|
Análisis y seguimiento de la inserción laboral de personas con autismo |
Federación Catalana de Autismo |
Carme Viladrich, Joel Feliu y Sílvia Edo |
||
Logopedia inmersiva para niños y niñas con sordera |
ACAPPS |
Cristina Cambra |
||
Logopedia |
Logopedia inmersiva para niños y niñas con sordera |
|||
Logopedia inmersiva para niños y niñas con sordera |
Carasumada Serrano |
|||
Los beneficios del teatro en el trastorno del espectro autista |
Asociación ISTEA |
Paula Resina |
||
Programa de formación para familias. El abordaje de los problemas con la alimentación de niños y niñas con trastorno del espectro autista |
TFG en APS de la Facultad de Psicología (2022-2023)
Grado |
Título |
Entidad |
Profesores |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Psicología |
Educar el corazón para educar la mente |
Escuela Cau de la Guineu (Corbera de Llobregat) |
Sílvia Edo |
|
La aceptación como fortaleza ante el cambio y la pérdida |
Asociación Cuidadores de Familiares de Alzheimer |
Sílvia Edo |
||
Construyendo mi universo interior. Programa de educación emocional para el alumnado de 1.º de ESO del Instituto de Argentona |
Instituto Argentona |
Sílvia Edo y Tatiana Rovira |
||
Diseño colaborativo del proyecto «T’hi sumes?» y creación de una guía de recursos para la vinculación familias-escuela |
Fundación Pere Closa |
José Luis Lalueza |
||
Proyecto Rubica't |
Ayuntamiento de Rubí |
José Luis Lalueza |
||
Sensibilización del personal sanitario y optimización del protocolo de detección de la incontinencia anal en el Centro de Atención Primaria de La Garrotxa |
ASIA, Asociación Incontinencia |
Gemma Guillazo |
||
Me juego una 0,0. Proyecto de intervención social para sensibilizar sobre el consumo de alcohol en la comunidad del PDI de la UAB |
Fundación Autónoma Solidaria |
Albert Bonillo |
||
Uso activo y regular de los recursos del entorno más cercano de personas con TMS para ocupar su tiempo de ocio satisfactoriamente |
Fundación AREP |
Susana Subirà |
||
Logopedia |
Estancamiento en el aprendizaje de la lectoescritura en una L2 en adultos migrantes no alfabetizados: análisis de dificultades y diseño de intervención |
Escuela Comunitaria de Formación Permanente La Troca |
Alondra Camús |
|
¿Qué conceptos deberían utilizarse para describir el autismo? Perspectivas de la comunidad autista española |
Federación Catalana de Autismo |
Paula Resina |
TFG en APS de la Facultad de Psicología (2021-2022)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Psicología |
Intervención divulgativa sobre adolescentes y jóvenes con trastorno de conducta: psicobiología |
Asociación AFATRAC |
Roser Nadal Alemany |
|
Abordaje interdisciplinario basado en la metodología del aprendizaje-servicio destinado a adolescentes y jóvenes con trastorno de conducta: intervención psicoeducativa y familiar desde la mirada sistémica |
Asociación AFATRAC |
Remedios Rubio García |
||
Desarrollo de habilidades parentales mediante la dinamización de grupos con familias gitanas |
Fundación Privada Pere Closa |
José Luis Lalueza Sazatornil |
||
Educación intercultural, fondos comunitarios de conocimiento y construcción de la identidad |
Instituto Escuela El Til·ler |
José Luis Lalueza Sazatornil |
||
Mapeo de los servicios de salud mental infantojuvenil de El Vallès Oriental Central y Baix Montseny |
Taula de Salut Mental del Vallès Oriental |
Teresa Gutiérrez Rosado |
||
Guía para el abordaje de la salud sexual y reproductiva de las mujeres en la red de atención a las drogodependencias |
Agencia de Salud Pública Catalana |
Teresa Gutiérrez Rosado |
||
Piedra seca y salud: aportaciones a la reconstrucción del paisaje y el bienestar |
Asociación ADRINOC |
Teresa Gutiérrez Rosado |
||
Intervención para la mejora de la calidad de vida en pacientes con incontinencia anal |
ASIA, Asociación Incontinencia |
Ana Barajas Vélez |
||
Programa para favorecer la autoestima a través del acompañamiento emocional entre iguales en el ciclo medio de educación primaria |
Escuela Cau de la Guineu (Corbera de Llobregat) |
Sílvia Edo Izquierdo |
||
Programa de apadrinamiento como herramienta de detección y gestión de los problemas emocionales de los niños y niñas en la escuela |
Escuela Cau de la Guineu (Corbera de Llobregat) |
Sílvia Edo Izquierdo |
||
Implementación del proyecto «El teu benestar, la teva felicitat» en la Asociación AFATRAC |
Asociación AFATRAC |
Albert Bonillo Martín |
||
Proyecto de visibilización de la incontinencia en las escuelas |
ASIA, Asociación Incontinencia |
Gemma Guillazo Blanch |
||
Logopedia |
Intervención en niños y niñas con pluridiscapacidad de 0-6 años |
Fundación NEXE |
Paula Resina Curado |
|
El estancamiento en el aprendizaje de la lectoescritura en jóvenes y adultos emigrantes que se alfabetizan en una L2 |
Escuela Comunitaria de Formación Permanente La Troca |
Alondra Camus Torres |
TFG en APS de la Facultad de Psicología (2020-2021)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Psicología |
Diseño de un plan de formación sobre las violencias y abusos que se pueden dar en los diferentes ámbitos del ocio educativo y que facilite la implementación de un protocolo de actuación para la detección, el acompañamiento emocional, la reparación y la reeducación de las personas directa o indirectamente implicadas en un caso de abuso sexual infantil |
Fundación Escolta Josep Carol y Escoltes Catalans |
Belén Albizu Sorianno |
|
Análisis y diseño conjunto de un protocolo de detección de las altas capacidades en adultos en atención primaria de salud |
ACACIA |
Esther Secanilla Campo |
||
Proyecto multiprofesional para diseñar una perspectiva intercultural en la intervención con familias |
Fundación Privada Pere Closa |
José Luis Lalueza Sazatornil |
||
Abordaje interdisciplinario en adolescentes y jóvenes con trastorno de conducta: psicobiología |
AFATRAC |
Roser Nadal Alemany |
||
Impacto psicosocial de los problemas de vivienda en el barrio del Raval |
Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Barcelona |
Sílvia Camps Orfila |
||
Programa de intervención en la asociación ASIA |
ASIA, Asociación Incontinencia |
Gemma Guillazo Blanch |
||
Implantación del proyecto de intervención psicosocial «La font verda es mou» |
Dirección General de Acción Cívica de la Generalitat |
José Luis Lalueza Sazatornil |
||
Intervención para la mejora de la calidad de vida en pacientes con incontinencia anal |
ASIA, Asociación Incontinencia |
Sílvia Edo Izquierdo |
||
Implementación del proyecto «úsTECH» en la Fundación Autónoma Solidaria |
Fundación Autónoma Solidaria |
Albert Bonillo Martín |
|
TFG en APS de la Facultad de Psicología (2019-2020)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Psicología |
Salud mental bajo una mirada comunitaria |
Fundación Els Tres Turons |
Sonia Sánchez Busques |
Ficha ApS |
Estudio de evaluación de la implementación de programas sociales en INTRESS |
INTRESS |
José Luis Lalueza Sazatornil |
Ficha ApS | |
Querer es poder |
Fundación Marianao |
José Luis Lalueza Sazatornil |
Ficha ApS | |
Parentalidad positiva y prevención de trastornos del comportamiento alimentario: diseño de una intervención |
Agencia de Salud Pública de Cataluña (Departamento de Salud) |
Alicia Peralta Serrano |
Ficha ApS | |
No es mi culpa |
ACFA (Asociación de Familiares Cuidadores de Enfermos de Alzheimer de Cerdanyola del Vallès) |
Sílvia Edo Izquierdo |
Ficha ApS | |
Intervención para la mejora del autocuidado en cuidadores informales de enfermos de Alzheimer |
ACFA (Asociación de Familiares Cuidadores de Enfermos de Alzheimer de Cerdanyola del Vallès) |
Sílvia Edo Izquierdo |
Ficha ApS | |
¿Por dónde empieza una relación amorosa? Empieza por ti |
Fundación Autónoma Solidaria |
Albert Bonillo |
Ficha ApS | |
Dudas entre sábanas |
Fundación Autónoma Solidaria |
Albert Bonillo |
Ficha ApS | |
Análisis de prácticas de crianza en familias gitanas y diseño colaborativo de un programa de parentalidad positiva |
Fundación Privada Pere Closa |
Sílvia Blanch-Gelabert y José Luis Lalueza Sazatornil |
Ficha ApS |
TFG y TFM en APS de la Facultad de Traducción y de Interpretación
TFG en APS de la Facultad de Traducción y de Interpretación (2024-2025)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Traducción e Interpretación | Aprendizaje-Servicio con la Fundación Reserva Wild Forest |
Fundación Reserva Wildforest |
Olga Torres Hostench |
Instrumento de autoevaluación |
Reserva Wild Forest: Un proyecto de Aprendizaje-Servicio centrado en la traducción y adaptación al catalán de materiales educativos para la Fundación Wild Forest |
Fundación Reserva Wildforest |
Olga Torres Hostench |
Instrumento de autoevaluación | |
Matemáticas sin barreras. Análisis y gestión de la política de comunicación del Museo de Matemáticas de Cataluña en el contexto de una propuesta ApS | Museu de les Matemàtiques de Catalunya (MMACA) | Olga Torres Hostench | Instrumento de autoevaluación | |
Favorecer la inclusión del alumnado en el barrio y sus entidades a través del aprendizaje de la lengua | Plataforma d’Entitats de Roquetes (Centre Ton i Guida) | Hesham Abu-Sharar | Instrumento de autoevaluación | |
Aprendizaje del catalán para el contexto laboral en personas con discapacidad visual | Associació Discapacitat Visual Catalunya B1 + B2 + B3 | Andrea González Centelles | Ficha ApS |
TFG en APS de la Facultad de Traducción y de Interpretación (2023-2024)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Traducción e Interpretación |
Creación de recursos que faciliten el aprendizaje del catalán a personas con discapacidad visual |
Asociación Discapacitat Visual Catalunya B1+B2+B3 |
Maria Fradera y Lara Estany |
|
Favorecer la inclusión del alumnado en el barrio y sus entidades mediante el aprendizaje de la lengua |
Plataforma de Entidades de Roquetes (Centro Ton i Guida) |
Hesham Abu-Sharar |
TFM en APS de la Facultad de Traducción y de Interpretación (2023-2024)
Máster |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Máster universitario en Traducción y Estudios Interculturales (MUTEI) |
Creación de recursos que faciliten el aprendizaje del catalán a personas con discapacidad visual |
Fundación Vidal i Barraquer |
Patricia Rodríguez Inés |
Ficha |
TFG en APS de la Facultad de Traducción y de Interpretación (2022-2023)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Traducción e Interpretación |
Aprendizaje-servicio en mediación cultural y didáctica de castellano |
Plataforma de Entidades de Roquetes |
Hesham Abu-Sharar |
|
Creación de materiales didácticos para el aprendizaje del catalán | Asociación Discapacitat Visual Catalunya B1+B2+B3 |
Maria Fradera |
||
La traducción como herramienta para la concienciación sobre la vida animal en nuestro entorno |
Emplumados Club |
Carme Espín |
TFG y TFM en APS de la Facultad de Traducción y de Interpretación (2021-2022)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Traducción e Interpretación |
Creación de material adaptado para personas en situación de discapacidad visual [...] que facilite su aprendizaje de la lengua catalana como parte de su itinerario de inserción sociolaboral |
Asociación Discapacitat Visual Catalunya B1+B2+B3 |
Maria Fradera Barceló |
|
Mediación intercultural y clases de castellano como lengua extranjera de nivel inicial A1 |
Plataforma de Entidades de Roquetes (Centro Ton i Guida) |
Olga Torres Hostench |
||
Acogida lingüística de personas recién llegadas |
Plataforma de Entidades de Roquetes (Centro Ton i Guida) |
Núria Pruna |
||
Máster universitario en Interpretación de Conferencias |
Formación de jóvenes en riesgo de exclusión social en interpretación en los servicios públicos |
Prollema y Fundación Germina |
Marta Arumí y Mireia Vargas |
TFG y TFM en ApS de la Facultad de Veterinaria
TFG en ApS de la Facultad de Veterinria (2024-2025)
Grado |
Título |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
|
---|---|---|---|---|---|
Ciencia y Tecnología de los Alimentos | Los alimentos ultraprocesados. ¿Cómo afecta a la salud su consumo excesivo? | Institut Ribot i Serra (Sabadell) | Dolors Izquierdo | ||
DIETA MEDITERRÁNEA PARA JÓVENES |
Institut Ribot i Serra (Sabadell) |
Anna Maria Bassols Teixidó |
|||
Hacia la creación de un Colegio Oficial de Científicos y Tecnólogos de los Alimentos | Associació Catalana de Científics i Tecnòlegs dels Aliments | Carolina Ripollés Ávila | |||
Plantas tóxicas, seguridad alimentaria | Associació Flora Catalana | Àngel Bistué Rovira | Instrumento de autoevaluación | ||
Veterinaria | Parasitosis en colonias felinas urbanas | Ajuntament del Prat de Llobregat | Anna Maria Ortuño Romero | Instrumento de autoevaluación | |
Programa de higiene y profilaxis para el Centro de recuperación de fauna salvaje de Camadoca (Berguedà) | Associació de Defensa, Estudi de la Fauna i Flora Autòctona (ADEFFA) | Ignasi Marco Sánchez | Instrumento de autoevaluación | ||
Caballos para la restauración forestal y la prevención de incendios | Associació Forest Horses | Jordi Bartolomé | Instrumento de autoevaluación | ||
Acceso a la información toxicológica para clínicas veterinarias | Col.legi Oficial de Veterinaris de Barcelona (COVB) | Eva Castells Caballé | Instrumento de autoevaluación | ||
Planes de bienestar animal en el SIGE | Direcció General d'Agricultura i Ramaderia. Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural | Pol Llonch | Instrumento de autoevaluación | ||
Plantas tóxicas de relevancia veterinaria | Associació Flora Catalana | Àngel Bistué Rovira | Instrumento de autoevaluación | ||
Estudio parasitológico de ungulados domésticos y salvajes en el Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà | Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà | Ignasi Marco Sánchez, Joaquim Castellà Espuny | Instrumento de autoevaluación | ||
Evaluación del uso de antiparasitarios ecotóxicos en animales domésticos que pastan en el Parque Natural de los Aiguamolls | Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà | Ignasi Marco Sánchez | |||
De la monta al parto: guía para el manejo de hembras reproductoras en criadores caninos | Fundació Hospital Clínic Veterinari | Mª Montserrat Rivera del Álamo | Ficha ApS | ||
Estudio de la condición corporal de las ovejas de l’Olivera y su relación con la reproducción | EI L'Olivera | Maria Teresa Paramio Nieto | Ficha ApS |
TFG en APS de la Facultad de Veterinaria (2023-2024)
Grado |
Título |
Entidad |
Profesorado responsable |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Ciencia y Tecnología de los Alimentos |
Investigación sobre vulneraciones y alternativas a la industria del chocolate y el café |
La Coordinadora por el Comercio Justo y las Finanzas Éticas |
María José Milán |
|
Los alimentos ultraprocesados. ¿Cómo afecta a nuestra salud su consumo excesivo? |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Dolors Izquierdo |
||
Dieta mediterránea para jóvenes |
Anna Bassols |
|||
Plantas de interés culinario con potencial tóxico |
Flora Catalana |
Àngel Bistué Rovira |
||
Plantas tóxicas y seguridad alimentaria |
||||
Veterinaria |
Plantas tóxicas de relevancia veterinaria |
|||
Caballos para la restauración forestal y la prevención de incendios |
Asociación Forest Horses |
Jordi Bartolomé |
||
Alimentos tóxicos para las mascotas |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Eva Castells |
||
Impacto de la agricultura y la ganadería regenerativa |
Cooperativa Mas La Sala |
Xavier Such |
||
Seguimiento y evaluación de una granja que aplica agricultura regenerativa |
||||
Prevención y control de enfermedades zoonóticas en África del Este (Uganda) |
Daktari |
Laila Darwich |
||
Impacto sanitario de la no recogida de las deposiciones de las mascotas |
Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú |
Anna Ortuño |
||
Impacto de la pirotecnia en animales domésticos y salvajes |
FAADA |
Pol Llonch |
TFG en APS de la Facultad de Veterinaria (2022-2023)
Grado |
Título |
Entidad |
Tutores |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Ciencia y Tecnología de los Alimentos |
Estudio del valor global y huella medioambiental de los alimentos autóctonos e importados |
Nutrición Sin Fronteras |
Jordi Saldo |
|
Investigación sobre vulneraciones y alternativas a la industria del chocolate |
Coordinadora por el Comercio Justo y las Finanzas Éticas |
María José Milán |
||
La sostenibilidad en el uso del agua: potenciando el consumo de agua del grifo |
Parque de La Sèquia |
Jordi Saldo |
||
Dieta mediterránea para jóvenes |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Anna Bassols |
||
Alimentos más consumidos, contaminantes relacionados con estos alimentos y menú alternativo |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Eva Castells |
||
Productos fitosanitarios sobre la salud y los alimentos |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Eva Castells |
||
Veterinaria |
Caballos para la restauración forestal y la prevención de incendios |
Asociación Forest Horses |
Jordi Bartolomé |
|
Impacto de la agricultura y la ganadería regenerativa |
Cooperativa Mas La Sala |
Xavier Such |
||
Propuestas de gestión en la Reserva Natural de Sebes (Flix) para la conservación de especies de aves amenazadas |
Grup de Natura Freixe - Reserva Natural de Sebes |
Ignasi Marco |
||
Mejora del bienestar animal en la granja del equipamiento educativo de Can Coll |
Parque Natural de la Sierra de Collserola |
Pol Llonch |
||
Mejora del impacto de la cautividad en psitácidos |
Emplumados Club |
Oriol Talló |
TFG en APS de la Facultad de Veterinaria (2021-2022)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha |
---|---|---|---|---|
Ciencia y Tecnología de los Alimentos |
Reducción del desperdicio alimentario |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Anna Bassols |
|
Mejorar los productos veganos y vegetarianos aptos para celíacos |
Asociación de Celíacos de Cataluña |
Jordi Saldo |
||
Mejorar la textura del pan sin gluten manteniendo un perfil nutricional saludable |
Asociación de Celíacos de Cataluña |
Marta Capellas y Núria Aguilar |
||
Hacer sostenible el modelo de espigueo |
Fundación Espigoladors |
Elena Albanell |
||
Formación alimentaria del comedor solidario |
||||
Diseño de un huerto urbano como elemento de cohesión social |
Fundación Salut Alta |
Josefina Plaixats |
||
De la granja a la mesa: ¿por qué son seguros los alimentos que comemos? |
Instituto Bernat el Ferrer (Molins de Rei) |
Carolina Ripollès |
||
El peligro del consumo de bebidas energéticas en adolescentes |
INS Frederic Mompou (Sant Vicenç dels Horts) |
Eva Castells |
||
Contaminantes ambientales en los alimentos |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Eva Castells |
||
Dieta mediterránea para jóvenes |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Anna Bassols |
||
Diseño de una campaña gráfica para reducir el uso de fiambreras de plástico en la UAB |
Oficina de Medio Ambiente de la UAB |
Eva Castells |
||
El mercurio en el pescado y su impacto en la salud humana |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Eva Castells |
||
El papel culinario y nutritivo de los huevos y su consumo seguro |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Reyes Pla |
||
Veterinaria |
Mejora del impacto de la cautividad en psitácidos |
Emplumados |
Oriol Talló y Pol Llonch |
|
Mejora del bienestar animal en la granja del equipamiento educativo de Can Coll |
Parque Natural de la Sierra de Collserola |
Pol Llonch |
||
La vacunación: una estrategia que nos permitirá volver a la normalidad |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Francesc Accensi i Alemany |
TFG en APS de la Facultad de Veterinaria (2019-2020)
Grado |
Título orientativo de la propuesta |
Entidad |
Profesores responsables |
Ficha descriptiva |
---|---|---|---|---|
Ciencia y Tecnología de los Alimentos |
La pirámide de la alimentación mediterránea y otros tipos de dietas |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Reyes Pla |
Ficha ApS |
Comidas ultraprocesadas y sus efectos en la salud |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Bibiana Juan |
||
Plaguicidas y fertilizantes naturales y ecológicos de uso en un huerto |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Eva Castells |
||
Veterinaria |
Microplásticos en los alimentos |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Bibiana Juan |
|
Aparición de vectores en zonas tradicionalmente indemnes |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Laila Darwich y Dolors Izquierdo |
||
Uso de las diferencias morfológicas como criterio de clasificación de los animales |
Instituto Ribot i Serra (Sabadell) |
Carlos López |
TFG y TFM en ApS de la Escuela FUAB Formación
TFG en ApS de la Escuela FUAB Formación